Los operadores e inversores de los diferentes mercados financieros se nutren, antes de tomar decisiones, de todos aquellos indicadores y noticias que afectan al mercado en el cual quieren invertir. Sin embargo, existe entre los distintos mercados una relación muy estrecha que nos será muy útil al momento de tomar decisiones. Desde Club de Capitales queremos ofrecerles a nuestros lectores una serie de artículos sobre estas relaciones. En ellos, vamos a analizar cómo podemos valernos de la información de otros mercados para operar en el mercado de divisas. Comenzaremos analizando el mercado de bonos y su relación con el mercado Forex.
Breve introducción al mercado de bonos
Los bonos son instrumentos financieros que forman parte del mercado de renta fija. Constituyen una suerte de “pagaré”. Mediante ellos, las empresas y los gobiernos obtienen financiamiento de los particulares e inversores.
Los inversores pueden adquirir los bonos de forma directa de quien los emite, en el momento de lanzamiento. De otra manera, en el mercado de renta fija. Por lo general, los bonos tienen un valor nominal que es el que el inversor recibirá por él al finalizar la fecha estipulada para su cancelación.
Además, los tenedores de bonos reciben un “rendimiento” que se paga en forma periódica a través de un cupón.
Pero, el mercado de bonos tiene algunas particularidades que pueden ser muy útiles a la hora de operar en el mercado de divisas.
Cuando un bono es negociado en el mercado, puede tener un precio de cotización diferente a su valor nominal. Puede ser mayor o menor. Esto tiene que ver con la fortaleza o debilidad financiera del emisor.
A partir de esto, los bonos tienen una relación inversa con su rentabilidad. Aclarémoslo. Si el precio del bono sube, su rentabilidad baja. Por el contrario, si un bono baja de precio en el mercado, su rentabilidad aumenta.
Los bonos gubernamentales
Los gobiernos suelen emitir periódicamente bonos para financiar obras de infraestructura, proyectos especiales, etc. Un ejemplo de ellos, son los bonos del Tesoro norteamericano.
El nivel de precios en el mercado de bonos de estos instrumentos financieros nos brinda un indicador de la fortaleza de la economía de un país. Esto tiene una relación directa con el precio de la moneda.
En el mercado de bonos, uno de los más comercializados y que se toma como referencia es el bono del Tesoro a 10 años.
Estos bonos gubernamentales son considerados como activos de refugio. Cuando los inversores ven algunas incertidumbres, abandonan los activos de riesgo y compran bonos. Esto hace subir su precio y bajar su rentabilidad.
Ahora veamos la relación que existe entre el mercado de bonos y el mercado de divisas, siguiendo como referencia los bonos del Tesoro a 10 años.
- Si el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años aumenta, la tendencia del dólar será alcista.
- Por el contrario, si el rendimiento disminuye, tendremos un dólar cotizando en baja.
Esto ocurre porque los niveles de rendimiento de este instrumento nos das una orientación de lo que podría suceder con las tasas de interés. Sin embargo, usted como trader deberá considerar otros elementos subyacentes que puedan estar provocando el movimiento de los rendimientos.
En el sitio web del Departamento del Tesoro podemos ver el nivel de rendimiento de los bonos gubernamentales.
Diferenciales de rendimiento y mercado de divisas
Ya sabemos como se mueve el precio de un bono y cómo lo hace su rendimiento. Uno de los indicadores que los traders del mercado Forex se toman muy en serio es el diferencial o spread de rendimientos.
Consiste en comparar el movimiento de los rendimientos entre los bonos de dos países diferentes. Siempre, teniendo en cuenta que se trata de bonos de la misma duración, por ejemplo, a 10 años.
Consideremos el rendimiento de un bono del Reino Unido a 10 años y el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años. Si el diferencial entre ambos muestra una tendencia bajista, es probable que el par GBP/USD también sea bajista.
Entonces, para los traders del mercado de divisas antes de operar con un par, revisar el spread de los bonos de ambos países puede ser de mucho provecho. El mercado de bonos nos ofrece información de valor.
Operar en los mercados financieros es, desde luego, apasionante si contamos con todas las herramientas necesarias. Con ellas lograremos hacer de nuestro comercio un éxito. Si usted quiere contar con esas herramientas, lo invitamos a sumarse a la Escuela de Trading de Club de Capital. Nuestros programas de formaciones lo están esperando.
Deja tu comentario