Si usted está pensando en comenzar a operar en los mercados de futuros, existen algunas particularidades que debe conocer. Seguramente, ya estará familiarizado con el concepto de margen en los mercados financieros. El margen de seguridad es uno de los más utilizados. Con las llamadas de margen ocurre lo mismo…y son temidas por traders e inversores. Sin embargo, en las operaciones con futuros esos conceptos cambian. No debe confundirse el margen inicial con, por ejemplo, el margen de seguridad.

El margen inicial en los futuros es, a manera de introducción, el monto de dinero que su bróker le solicitará para abrir su cuenta para contratos de futuros. Ya veremos más en detalle estos aspectos.

Continuando con esta serie de entregas sobre los mercados de futuros, en esta oportunidad, hablaremos de el margen inicial en futuros.

¿Qué es el margen inicial de futuros?

Cuando usted va a abrir una posición en el mercado de futuros, esto significa suscribir un contrato, debe cumplir con ciertas exigencias. La más importante es cubrir con su dinero el margen inicial.

Este margen inicial en futuros es un porcentaje que la bolsa de futuros le exige a su corredor para comenzar a hacer correr el contrato. Por supuesto, su bróker le exigirá que usted deposite ese porcentaje de dinero en su cuenta.

La Reserva Federal, en su sistema de regulaciones, establece los márgenes iniciales para las operaciones con diferentes activos financieros, acciones entre ellos. No obstante, se trata de un requerimiento mínimo. Luego, las bolsas donde se comercializan futuros pueden establecer su propio margen inicial más elevado.

En el caso de Estados Unidos, Chicago Mercantile Exchange (CME) es la principal bolsa de futuros.

¿Por qué existe el margen inicial en futuros? La razón es bastante sencilla. Las operaciones con contratos de futuros están fuertemente apalancadas. La bolsa donde se realizan las operaciones actúa como garantía del monto del contrato. Ese es el motivo por el cual su bróker solicitará mucha información y antecedentes antes de abrir su cuenta de futuros.

¿Es costoso cubrir el margen inicial?

Si existe una ventaja para operar en el mercado de futuros, es esa. CME exige a traders e inversores un margen inicial que puede variar entre el 3% y el 12% de valor del contrato que se va a suscribir. Usted deberá depositar el monto del margen inicial para validar el acuerdo. Además, es probable que se le exija otro monto en condición de garantía por eventuales pérdidas.

Un contrato de futuros E-mini S&P 500, es decir, cuyo activo subyacente sería el índice bursátil, sería de $ 214.000. Si usted quiere abrir una posición larga (compradora), su corredor le solicitará depositar, en concepto de margen inicial.

Estos contratos, requieren un depósito inicial del 10%. Por lo tanto, usted deberá cubrir un margen inicial de $ 21.400.

Los contratos de futuros E-mini se confeccionan de manera estandarizada. Para calcular el valor del acuerdo se multiplica el valor del índice por $ 50. Por eso, en 2019, CME Group lanzó la modalidad Micro E-mini.

Estos contratos son la décima parte de los contratos E-mini. Por ejemplo, un contrato de este tipo para el S&P 500 sería de $ 21.400 y el margen inicial, $ 2.140. estas modalidades abrieron las puertas del mercado de futuros a una gran cantidad de inversores individuales, haciéndolos más populares.

Volatilidad y margen de mantenimiento

Los períodos de alta volatilidad para los precios de activos subyacentes pueden modificar los requisitos de margen inicial en futuros. Esta es una potestad a cargo de la bolsa de futuros donde se negocian los contratos.

Este concepto tiene su lógica. La casa de bolsa actúa, en definitiva, como garantía de todas las posiciones en contratos de futuros. La volatilidad puede elevar sustancialmente las ganancias y las pérdidas de los operadores.

Los sistemas automatizados y plataformas para operaciones en los mercados de futuros siguen, de manera minuciosa, los cambios de precios de los subyacentes.

Imaginemos que usted posee una posición larga para un contrato E-mini con el S&P 500 como subyacente. En el mercado de valores, el índice está retrocediendo. Aunque usted ya depositó su margen inicial, es posible que su bróker le exija nuevos aportes en su cuenta para cubrir las pérdidas que se van generando.

Al mismo tiempo, la bolsa de futuros requerirá que usted tenga un margen de mantenimiento. Este margen es un porcentaje del total de sus contratos vigentes.

Si usted recibe una llamada indicando que debe depositar más dinero en su cuenta, debido a las pérdidas que está generando un contrato, tiene varias alternativas. Puede liquidar esa u otras posiciones para cubrir la llamada. Puede realizar el depósito en efectivo si cuenta con ese dinero. En caso de no hacer nada, la casa de bolsa podrá liquidar una o varias posiciones de forma automática hasta cubrir la llamada.

Una oportunidad en el mercado de futuros

Este repaso sobre las implicancias del margen inicial en los mercados de futuros tiene el objetivo de responder a toda la información necesaria para operar con contratos.

CME Group promovió, como bolsa de futuros, grandes cambios para facilitar la participación de traders e inversores.

Por un lado, eliminó los contratos de futuros estándares para índices como subyacente. En su lugar, creó los contratos Micro E-mini. Se trata de instrumentos financieros con menor apalancamiento y un margen inicial más accesible.

¿Le gustaría operar en los mercados de futuros sin depender del margen inicial? En Club de Capitales tenemos una excelente oportunidad para usted. Si usted es un trader con experiencia puede tener su propia Cuenta de Fondeo. A través de ella, podrá operar en los mercados de futuros sin arriesgar su propio capital. Haga clic aquí y conozca más sobre esta oportunidad.