En un artículo anterior de Club de Capitales abordamos uno de los estilos de comercio más utilizados: el trading de tendencias o trend trading. En esta oportunidad, a modo de complemento, vamos a enfocarnos en un recurso del análisis técnico que acompaña este estilo de negociación. Nos estamos refiriendo a las líneas de tendencia. Usted ya ha oído hablar de una línea de tendencia alcista y una línea de tendencia bajista. Vamos a profundizar sobre esto.

Es común que los traders dibujen en sus gráficos de precios líneas que acompañan el movimiento de esos precios. Se trata de representaciones visuales que nos permiten reconocer hacia dónde va un activo o un instrumento financiero. Las líneas de tendencia, además, pueden ser proyectadas para tomar decisiones sobre nuestro trading.

En este artículo, nos ocuparemos de explorar los alcances de las líneas de tendencias. Qué información nos proporcionan. Cómo utilizarlas y cuáles son sus ventajas y desventajas.

¿Qué son las líneas de tendencias?

Las líneas de tendencia es uno de los tantos recursos que el análisis técnico pone en manos de los traders. sin embargo, se trata de uno de los más utilizados.

Por medio de las tendencias, los operadores intentan determinar la dirección que seguirá la acción de precio. Por eso, una línea de tendencia será un componente esencial en el trading de tendencias que abordamos días atrás.

En términos prácticos, las líneas de tendencias son rectas que unen dos o más puntos en un gráfico de precios. Los gráficos utilizados por los traders podrán tener diferentes marcos temporales. Minutos, horas o días.

Las líneas de tendencia son representaciones de la dirección del precio. Además, una representación visual muy fácil de comprender a simple vista.

Cuando trazamos nuestras líneas de tendencia nos encontraremos con dos bien definidas. Las líneas de tendencia bajista y las líneas de tendencia alcistas. La primera tendrá, siempre, una pendiente negativa, hacia abajo. La segunda, una pendiente positiva.

¿Cómo se trazan las líneas de tendencia?

Más allá de la facilidad a la que nos hemos referido, una parte importante del trabajo del trader consiste en definir los puntos a unir. Si tomamos un gráfico de velas japonesas, ellas nos brindarán, por cada período, 4 precios. El precio de apertura, el de cierre, el máximo y el mínimo.

Lo más conveniente es unir siempre los mismos tipos de puntos. Por ejemplo, el trader puede unir todos los puntos mínimos. Establece una tendencia alcista y la proyecta. Ingresa con una posición larga cerca de la línea de tendencia. Si, luego, la acción del precio rompe la línea hacia abajo, será una señal para cerrar la posición.

Tenga presenta que estas líneas de tendencia dependen del marco temporal utilizado. En los marcos más estrechos, es posible que la tendencia cambie. Nos referimos a gráficos de minutos.

Estas líneas nos permiten, también, definir canales para el movimiento de los precios. En este caso, el operador traza dos líneas de tendencias. Una, uniendo los puntos máximos. La otra, uniendo los mínimos. Todo lo que se encuentra entre estas dos líneas se denomina un canal.

La función principal de estos canales es que nos definen soporte y resistencia durante un período de tiempo.

Los límites de las trendlines

Si bien, las líneas de tendencia y el trading de tendencias tienen limitaciones, muchos traders las utilizan a diario.

Los operadores deben conocer las ventajas y desventajas de utilizar estos recursos del análisis técnico. De esta manera, podrá considerar medidas de protección para su comercio si las cosas no salen de forma adecuada. Por ejemplo, la colocación de stop-loss.

Por otro lado, a medida que vamos incorporando más información de precios, es necesario actualizar las líneas. Ya que, a más información, los resultados podrían ser diferentes y nuestras proyecciones podrían fracasar.

Analicemos algunas ventajas de este recurso:

Las líneas de tendencia nos permiten identificar las tendencias en el movimiento de los precios de un activo. Una línea de tendencia alcista podría indicarnos una señal de compra.

Estas líneas son fáciles de instrumentar. Las plataformas de trading permiten, en la actualidad, acceder a este recurso con solo algunos clics.

Por último, en la columna de las ventajas podemos anotar la versatilidad. Podemos trazar estas líneas en diferentes marcos temporales.

Las desventajas de las líneas de tendencia:

La interpretación de las líneas de tendencia es subjetiva y depende de cada trader o inversor. Una línea de tendencia bajista podrá tomarse como una señal de venta y para otros, podría indicar un buen momento para comprar.

Las líneas de tendencia podrían devolvernos falsas señales. Al proyectar una línea podríamos no estar ante una tendencia clara.

Como toda estrategia o estilo de trading, no existe la infalibilidad. Las líneas de tendencia podrían predecir de forma incorrecta la dirección del mercado.

Conclusiones sobre líneas de tendencia

Sin dudas, se trata de un recurso indispensable si elige el trading de tendencias. Pero, como toda herramienta del análisis técnico, siempre es bueno combinarlas con otros indicadores. De esta forma, podremos asegurarnos de que estamos en la dirección correcta.

Si concluimos que estas líneas de tendencia podrían devolvernos falsas señales, es importante que tengamos cubierta nuestra protección de riesgo. Por más seguro que se sienta con su análisis técnico, establezca sus paradas de pérdidas para proteger su dinero.

Conviértase en un experto del análisis técnico. Maneje con soltura todos los recursos que tiene a su disposición, inclusive, aquellas más complejas y certeras como Elliott Wave. Lo invitamos a sumarse a los Cursos de Trading de Club de Capitales. Nuestros programas de formación se cursan en forma online y están a cargo de expertos en mercados financieros. Usted podrá elegir entre una formación básica e inicial para principiantes o nuestro curso avanzado de Teoría de Ondas de Elliott. Visítenos hoy mismo.