Un trader o un inversor busca, antes de sus operaciones de trading, justificar el movimiento que va a realizar. Algunos se valen del análisis técnico y otros, del análisis fundamental. Lo que tratan de establecer es cuáles serán las tendencias del mercado financiero en el cual operan. Las tendencias también se pueden aplicar para identificar el curso de los precios de un activo en particular. Traders y analistas cuentan con variados métodos para identificar las tendencias del mercado financiero. En esta entrega de Club de Capitales hablaremos de qué es una tendencia, cómo identificarlas y qué herramientas utilizar para contar con la información más confiable.

¿Qué son las tendencias en el mercado financiero?

Si usted está dando sus primeros pasos en los mercados financieros habrá leído o escuchado sobre una tendencia alcista o una tendencia bajista ¿qué significa esto? Las tendencias del mercado financiero hacen referencia a la dirección general que adopta un índice, un precio o una métrica.

Dicho de forma vulgar, una tendencia alcista se observa cuando el precio de una acción está subiendo. Si hablamos de un mercado, por ejemplo, el bursátil. La tendencia alcista se refleja en un incremento sostenido del índice como puede ser el S&P 500.

Una tendencia bajista se produce cuando los precios del activo o los índices del mercado caen. Dicho así, las tendencias del mercado financiero parecen fáciles de reconocer. Sin embargo, todo el secreto consiste en saber cómo seguirá esa tendencia ¿Se mantendrá en el tiempo? ¿cuándo se producirá la reversión? Estos son los interrogantes que un buen trader o analista debe responder para lograr reconocer las mejores oportunidades de trading.

Las tendencias en el mercado financiero son parte del análisis técnico. Sin embargo, muchos partidarios del análisis fundamental se basan en los reportes de tendencias para establecer órdenes de compra, de venta o paradas de pérdidas.

¿Cómo funcionan las tendencias?

Los analistas, como ya hemos mencionado, disponen de varias herramientas para determinar las tendencias del mercado financiero. Las líneas de tendencia nos muestran hacia dónde marcha el mercado o el activo en cuestión. Si a esta gráfica de una tendencia se la acompaña con el cálculo del Índice de fuerza Relativa (RSI), podremos saber en qué parte de su proceso se encuentra. Si está en su pleno apogeo o pierde fuerza comienza un período de reversión.

Ahora, conozcamos las dos tendencias del mercado financiero que usted puede identificar.

Tendencia alcista

Ya mencionamos de manera simple que una tendencia alcista se verifica en un alza de precios o del valor de índice. Tanto el precio de un activo, como el valor de un índice no se mueve de forma constante hacia arriba. Lo que importa es la dirección general de ese movimiento.

Si observamos los mínimos de swing, estos deberían ser más altos que los anteriores. Lo mismo sucede con los máximos de swing. Hay que estar atentos a esta gráfica ya que cuando ese movimiento general se rompe, la tendencia podría estar revirtiéndose.

Importa mucho aquí cómo se mueven los traders e inversores. Si las tendencias del mercado financiero son alcistas y recién se inician, podrían aprovechar para comprar y obtener beneficios del aumento constante de precios.

Si la tendencia alcista está llegando a su fin, los operadores aprovechan para vender antes de que comience la caída.

Tendencia bajista

En las tendencias del mercado financiero, una tendencia bajista se expresa con los precios o valores de un índice en descenso. A la inversa de una tendencia alcista, aquí los mínimos y máximos de swing son menores a los anteriores. Hablamos de una dirección general.

Los traders toman las tendencias bajistas como una oportunidad para vender o para operar en corto. Cuando la venta es masiva, la psicología del mercado lo percibe y acentúa su caída. Sin embargo, algunos inversores aprovechan esa baja en los precios para comprar barato. Se preparan para vender cuando la tendencia se revierta o bien, mantienen una posición a largo plazo.

Tendencias del mercado financiero y los niveles de soporte y resistencia

Las líneas de tendencias constituyen una herramienta ideal para trazar un movimiento de precios. Así se establecen las tendencias del mercado financiero.

Al unir, con una línea de tendencia, los mínimos más altos en una tendencia alcista, se creará un nivel de soporte.

En cambio, si usted une los máximos más bajos en una tendencia bajista, estará determinando un nivel de resistencia.

Lo importante es que su análisis técnico acompañe el desarrollo general de la tendencia. Esto significa que deberá dibujar cuantas veces sea necesario la línea de tendencia para verificar. Usted podrá reconocer si hay una pérdida de impulso, si se mantiene o ya comenzó la reversión.

Las tendencias del mercado financiero son un fuerte apoyo para el trading. Lo ayudarán a tomar las decisiones más correctas. Es mucho más sencillos disponer una orden de compra y cuándo hacerlo si sabe hacia dónde va el mercado.

Recuerde que no existe la perfección en esto. Su análisis podría indicar que las tendencias del mercado financiero poseen una dirección general clara y definida. Pero, un fundamento inesperado puede revertir de inmediato esa tendencia general. Si trading siempre debe estar preparado para cambios repentinos.

Analizar las tendencias del mercado financiero es una tarea apasionante ¿Está pensando en convertirse en trader o en un inversor profesional? Lo acompañamos en ese camino que está a punto de comenzar a recorrer. Y queremos que los haga de manera exitosa. Por eso queremos que conozca la Escuela de Trading de Club de Capitales. Hay programa de formación adaptado a sus requerimientos. Desde principiantes, hasta nivel avanzado. Visítenos.