Convertirse en un day trader requiere, como ya le hemos dicho en estas páginas, una gran capacitación, contar con buenas herramientas y, sobre todo, constancia y disciplina. Al comienzo es posible que usted se sienta algo abrumado por lo que implica el trading intradía. Por eso, hablaremos de estrategias de day trading para aquellos que recién comienzan operando con acciones y con otros activos. A medida que vaya acumulando experiencia podrá arriesgarse con estrategias más complejas en el comercio diario. El day trading es un método de operar en los mercados que puede darle muchas satisfacciones, pero también tiene que saber cómo perder cuando llega ese momento.

¿Qué son las estrategias de day trading?

Aunque no queremos sonar reiterativos, recordemos en pocas palabras qué es un day trader. El day trading es una forma de comerciar acciones y otros instrumentos financieros. Consiste en comprar y vender los activos en una misma jornada. En ocasiones, los traders llegan a comprar y vender las mismas acciones varias veces en el día.

El objetivo del day trading es beneficiarse de los pequeños cambios de precios que se producen durante las operaciones. Por ejemplo, un day trader puede comprar acciones de una compañía tecnológica en Nasdaq y venderla en la Bolsa de New York porque está unos centavos más alta.

Los day traders generan un gran volumen de operaciones – es la base de sus resultados – por eso, sus estrategias de day trading tiene que estar muy ajustadas.

La jornada de un day trader es intensa. Sus operaciones, por ser de corto plazo, son muy activas. A diferencia de un inversor que compra acciones con expectativas a largo plazo, esperando que suba el precio y distribuya dividendos.

Las estrategias de day trading ayudan al operador a eliminar todos los factores emocionales y psicológicos que puedan influir en la compra y venta de acciones. Eso sí, siempre y cuando de ciña al plan de trading desarrollados. De nada sirve una estrategia de day trading si no va a apegarse a ella.

Qué comprar y cuándo hacerlo

Imaginemos que usted quiere incursionar en el trading intradía. Una de sus primeras decisiones cuando comienzan sus operaciones reales, es decidir qué acciones comprar y cuándo comprarlas. Esto, en sus estrategias de day trading significa definir sus puntos de entrada. Por supuesto que el qué y cuándo están acompañadas por un por qué. ese por qué surge de sus análisis técnicos al elaborar su plan de trading.

Como la base de sus ganancias serán pequeñas diferencias de precios, deberá definir numerosos puntos de entrada para varias acciones.

Para conocer qué acciones comprar y cuándo hacerlo, existen tres aspectos e informaciones que usted debe tener en cuenta:

  • Necesita conocer la liquidez del activo. Los diferenciales entre el precio de compra y el precio de venta. Busque aquellas acciones cuyos diferenciales son ajustados.
  • Más volatilidad, más ganancias. Los precios de algunas acciones muestran un rango en el comercio diario importante. Un activo, mientras más volátil es su precio durante la jornada, ofrece mayores oportunidades de ganancias (también de pérdidas).
  • El volumen como indicador del interés en el activo. Si usted está dispuesto a comprar una acción porque considera que su precio subirá, vea que hacen sus pares. Si el volumen de operaciones aumenta, es posible que el precio de un salto.

Estos son algunos indicadores básicos de que tipo de acciones elegir al diseñar sus estrategias de day trading.

Identificar los puntos de entrada

El momento más adecuado para comprar acciones tiene que definirse con mucha precisión. No basta con decir “comprar cuando el precio comienza a subir”. Debe establecer un precio del activo que ejecutará su orden de compra.

Para esta labor, el trader dispone de herramientas que le permitirán tomar la decisión de cuáles son los mejores puntos de entrada para su estrategia de day trading.

Cotizaciones ECN y Nivel 2: La primera herramienta son las ECN. Se trata de una red electrónica de comunicación de precios. Estos sistemas informáticos le permiten conocer la mejor oferta disponible. Al mismo tiempo, solicitan cotizaciones a varios participantes del mercado. Por su parte, el Nivel 2 es un servicio que funciona bajo la modalidad de suscripciones. En tiempo real se puede acceder a las solicitudes de Nasdaq, donde los market makers exhiben sus cotizaciones.

Los gráficos de velas intradía: Se trata de un recurso técnico que nos permite ver cómo ha sido el comportamiento del precio durante la jornada. Precios de apertura y cierra, máximos y mínimos.

Noticias en tiempo real. Las plataformas ofrecen, por lo general, un servicio de noticias económicas y financieras en tiempo real. La importancia de este servicio es que una noticia, por ejemplo, subas en la tasa de referencia pueden afectar los precios de las acciones. Usted debe estar listo para actuar.

Trata de verificar, ayudándose con gráficos históricos, si su estrategia de day trading se puede corroborar. Qué ocurre a diario con los activos seleccionados para sus operaciones ¿Se cumplen las estimaciones que ha realizado?

De esta forma usted podrá crear sus propias reglas de entrada. Serán parte de sus estrategias de day trading.

¿Cuándo vender en las estrategias de day trading?

El objetivo del trading intradía es obtener beneficios en operaciones de corto plazo. Lo que se busca es cerrar todas las posiciones abiertas al final de la jornada, capitalizando las ganancias.

Si al inicio de la jornada, el trader adquirió acciones de una empresa, al final del día buscará venderlas. Se trata de salir de una posición compradora e ingresar a una posición vendedora.

La pregunta importante de todas las estrategias de day trading es ¿cuándo vender? Para esto, los operadores del mercado bursátil y de otros activos cuentan con diversas estrategias de salida.

Si usted ha hecho bien su tarea al diseñar la estrategia puede establecer un objetivo de ganancias. Por ejemplo, si adquirió acciones de Amazon (AMZN) a $ 3.350,44 y, de acuerdo con sus análisis, puede obtener una ganancia de $ 5,00 por acción en el día, preparará órdenes de venta cuando el precio llegue a $ 3.355,44.

Otra forma de salir de las operaciones ganadoras es mediante un Trailing Stop. Se trata de una parada, similar a la Stop-Loss, pero sirve para asegurar ganancias. Mientras el precio del activo sube, el trailing stop también lo hace.

El scalping es una de las estrategias de venta más utilizadas en el day trading. Es bastante sencilla de entender y consiste en vender una vez que la posición se vuelve rentable. Recordemos que una posición rentable NO es cuando el precio de la acción ha superado la entrada. Deben considerarse las comisiones y tarifas. En términos sencillos, se trata de ganar “algo” con la posición abierta.

El fading o desvanecimiento es otra de las estrategias de trading intradía para vender. El trader toma la decisión de vender cuando se considera que el precio refleja una sobrecompra, los primeros compradores están listos para tomar ganancias y existe la posibilidad de que el resto se impacte por la reversión y comiencen a vender.

Algunos day traders utilizan los pivotes diarios para sus decisiones de venta. Se trata de comprar al mínimo posible y vender al precio máximo que se puede alcanzar.

Del mismo modo que las entradas, las señales de venta deben estar determinadas antes de comenzar a operar.

Póngales un límite a las pérdidas en sus estrategias de day trading

Los precios de los activos en los mercados están sujetos a variables que, en ocasiones, no pueden ser consideradas. Una noticia financiera o económica puede cambiar el rumbo del comercio diario de manera repentina. Esto es independiente de la exactitud con la que usted haya definido su estrategia.

Las posibilidades de pérdidas siempre están presentes y pueden ser inevitables. Lo que sí puede hacer es evitar daños mayores.

En sus estrategias de day trading las Stop-Loss ocupan un lugar de primer orden. A través de ellas usted podrá limitar las pérdidas.

¿Cómo definir sus paradas de pérdidas? Si decide comprar una determinada acción a $ 100,00 porque se está moviendo en ese rango, debe definir cuánto está dispuesto a perder. Por ejemplo, coloque su Stop-Loss en $ 3,00 si quiere que su comercio se detenga si el precio baja a $ 97,00.

Una “ley de hierro” de los traders exitosos es no poner en riesgo más del 1% al 2% del total de su cuenta por operación.

Conclusiones

Desarrollar estrategias de day trading adecuadas requiere mucho entrenamiento y un profundo conocimiento del mercado. Recuerde que puede poner a prueba sus estrategias utilizando el paper trading con una cuenta demo.

En sus primeros pasos en el trading intradía utilice la estrategia más sencilla. Muchos principiantes se inclinan, en sus inicios, por “Seguir la Tendencia”. Comprar cuando los precios comienzan a subir o vender en corto cuando bajan. Antes de esto, asegúrese de que todos los indicadores muestran que la tendencia se va a mantener, al menos durante la jornada.

El trading intradía es un trabajo, no un hobby. Dedíquele todo el tiempo del día que sea necesario. Finalizar la jornada con todas sus posiciones cerradas requiere disciplina y dedicación. Y recuerde que no siempre saldrá airoso de todas las posiciones abiertas.

¿Quiere aprender a desarrollar las mejores estrategias de day trading? Aquí hay una oportunidad para usted. La Escuela de Trading de Club de Capitales pone a su disposición los mejores programas de formación y entrenamiento. Conviértase en un trader profesional. Haga de su pasión por los mercados financieros una forma de vida. Visite hoy mismo nuestros programas de formación.