En el artículo anterior comenzamos a indagar en la relación que existe entre el mercado Forex y los mercados de acciones. Indagamos más profundo y sostuvimos que el comportamiento de los indicadores bursátiles puede ofrecer mucha información a los operadores del mercado de divisas. Sin embargo, es necesario aclarar que los matrimonios entre índices bursátiles y divisas pueden ser muy inestable y cambiante. En esta oportunidad, vamos a profundizar y analizar cómo los cambios en las condiciones económicas mundiales pueden modificar esas relaciones. Si usted quiere ir a fondo con su comercio de divisas, deberá tomar toda la información que le pueda devolver un panorama completo.
Nikkei 225 y USD/JPY ¿qué ocurrió con su relación?
Como todos ustedes saben, el índice Nikkei 225 es el más representativo del mercado de acciones de Japón. Por lo tanto, la información que pueda develarnos es absolutamente imprescindible. Sobre todo, si usted quiere operar en el mercado Forex con el par USD/JPY.
Antes de la crisis financiera de 2008, que afectó a toda la economía mundial, el índice Nikkei 225 y el par USD/JPY mantenían una relación “esperable”. Si el índice bursátil japonés subía, se fortalecía el yen. Por lo tanto, índice y par de divisas mantenían una relación inversa. Algo que todos podíamos esperar.
Sin embargo, luego de comenzada la crisis, esta pareja se volvió “extraña”. Comenzaron a transitar el mismo camino, la relación se volvió directa ¿cómo fue esto posible? Algo no estaba encajando, subía el Nikkei 225 y en el mercado Forex, el par USD/JPY también subía.
Con el desarrollo de la crisis, el Banco de Japón llevó las tasas de interés a niveles negativos. Esto hizo que el yen fuera poco atractivo para los operadores del mercado Forex. En Estados Unidos, a pesar de que también se adoptó una política de tasas bajas, eran más atractivas que las japonesas. De esta manera, el par USD/JPY seguía siendo más atractivo en posiciones largas. Esto, a pesar del buen comportamiento de las acciones japonesas.
Ahora bien, si observamos el gráfico, a partir de mediados de 2017, la relación entre Nikkei 225 y USD/JPY, volvió a ser inversa. Los bancos centrales abandonaban sus planes de estímulos y todo pareció volver a la normalidad.

5 años de relación entre el Nikkei 225 y USD/JPY. Fuente: Bloomberg
La correlación no es inamovible en el mercado de divisas
En el ejemplo anterior, pudimos observar como una relación entre un índice bursátil y un par del merado Forex cambió. Las circunstancias excepcionales que derivaron de la crisis financiera modificaron el tablero en el que se mueven los inversores.
Usted, como trader del mercado de divisas, deberá estar atento a estos cambios. Un paso en falso podría derrumbar su comercio.
¡Pero no hay que asustarse! Los mercados financieros tienen para usted mucha información de calidad y en tiempo real. Esto le permitirá tener un panorama amplio antes de tomar decisiones.
Recuerde que los mercados se mueven por los fundamentos, los datos técnicos y, además, por el sentimiento. Las cambiantes relaciones entre mercado Forex y mercados de acciones siempre tendrán buena información para usted.
En nuestra próxima entrega, haremos un resumen de las correlaciones existentes entre los principales activos financieros y las divisas. Aunque esas correlaciones no siempre se verifican, usted tendrá una guía de ayuda básica, antes de operar en el mercado Forex. Queremos que usted se convierta en un experto. Por eso, lo esperamos en nuestra Escuela de Trading donde aprenderá todo lo necesario para intervenir en los mercados financieros.
Deja tu comentario