El apalancamiento en Forex puede brindarle muchas satisfacciones en términos de ganancias…y más de un dolor de cabeza. Es que operar con dinero prestado en el mercado Forex es un arma de doble filo. Si su trading está por el camino correcto, el apalancamiento le permitirá obtener buenas ganancias. Su bróker online también estará feliz y recibirá parte de esas ganancias. Ahora, si las cosas no salen bien, usted puede perder parte de su capital y su corredor no se desanimará porque usted tendrá su cuenta de margen como garantía.

Operar con apalancamiento en Forex requiere de un sólido conocimiento del mercado de divisas, una buena experiencia en operaciones y conocer su tolerancia al riesgo. Sin embargo, si usted está dando sus primeros pasos en el mercado Forex puede comenzar practicando con posiciones simuladas cómo le resulta el apalancamiento. Es probable que su bróker disponga de la posibilidad de uso de cuentas demo para este tipo de operaciones.

Mientras tanto, en este artículo le ofrecemos un detalle de las ventajas y desventajas del apalancamiento Forex. Cómo calcularlo y qué consideraciones de realizar antes de comenzar con operaciones apalancadas.

¿Qué es el apalancamiento en Forex?

El apalancamiento Forex es una herramienta a disposición de los traders que operan en el mercado de divisas. Este recurso les permite a los operadores tomar dinero prestado para aumentar el tamaño de sus posiciones.

El responsable de prestar el dinero para las operaciones apalancadas es el bróker online. Para obtener estos préstamos, el trader deberá reunir una serie de requisitos indispensables. El más importante de ellos es contar con una cuenta de margen. Esa cuenta requiere que, luego de abrir una posición apalancada, el trader tenga una cantidad de dinero que permita cubrir potenciales pérdidas. De allí el nombre de margen.

En el mercado Forex, el apalancamiento es alto. Los brókers online ofrecen elevados porcentajes de préstamos para multiplicar la posición. Si los pronósticos del trader se cumplen, obtendrá una ganancia elevada, más allá de lo que hubiera resultado de una operación normal. Sin embargo, el apalancamiento en Forex implica, también, un riesgo potencial aumentado. Porque el apalancamiento multiplica las pérdidas en la misma proporción que las ganancias.

Veamos cómo es una estructura sencilla del apalancamiento en Forex. Si usted quiere abrir una posición para el par EUR/USD con un lote estándar (100.000 unidades) y su bróker le permite un apalancamiento de 100:1 (1,00%), necesitará depositar $ 1.000.

¿Dónde esta la ventaja para el trader? En una cuenta sin margen, usted solo podría abrir un lote micro (1.000 unidades) con $ 1.000. Con un lote estándar, cada pip que gane representarán $ 10. En cambio, en un lote micro, el pip será de $ 0,10.

Como puede ver, el apalancamiento en Forex, le permite mejorar sustancialmente sus posibilidades. Claro que, las pérdidas se representarán en esa misma proporción.

Apalancamiento de margen versus apalancamiento real

Que el título de este capítulo no nos confunda. No existen dos tipos diferentes de apalancamiento en Forex.

Apalancamiento basado en el margen y real son dos conceptos para analizar el alcance de esta herramienta y su impacto en nuestro trading.

En el ejemplo anterior, reflejamos un apalancamiento para el par EUR/USD basado en el margen. Ese apalancamiento fue del 1% o de 100:1. Son dos maneras correctas de expresarlo.

La forma de calcularlo es:

Apalancamiento basado en margen = Valor total de la operación / Margen requerido

En nuestro ejemplo, el valor total de la operación fue de $ 100.000 (un lote estándar) y el margen requerido de $ 1.000. Entonces, el apalancamiento de margen fue del 1%.

Otra forma de analizar el apalancamiento en Forex es el que denominamos “real” y consiste en relacionar el valor total de la operación con el total de capital en la cuenta de margen.

Por lo general, el trader de Forex no utiliza todo el capital que posee en su cuenta de margen. Por eso, cuánto representa el valor total de la operación con relación al capital en la cuenta permite calcular el riesgo con mayor exactitud.

Para el apalancamiento en Forex real utilizaremos la siguiente ecuación:

Apalancamiento real = Valor total de la Operación / Capital total en la cuenta de margen

Ejemplo

Tomando como base nuestro ejemplo anterior, donde el apalancamiento basado en el margen fue del 1%, calculemos, ahora, el apalancamiento real.

Vamos a suponer que usted tiene en la cuenta de margen un capital de $ 20.000.

$ 100.000 / $ 20.000 = 5

Es decir que tendrá un apalancamiento real de 5 veces su capital. Para poder trascender como trader en el mercado Forex, la recomendación es nunca usar todo el capital disponible. Utilice el apalancamiento cuando tenga una ventaja significativa de que sus posiciones seguirán el camino previsto.

Antes de abrir sus posiciones en el mercado de divisas, debe establecer su tolerancia al riesgo. Hágalo en términos de pips evaluando posiciones apalancadas y sin dinero prestado. De esta forma, podrá establecer sus stop loss que lo protegerán si las cosas salen mal.

¿Cuáles son los riesgos del apalancamiento en Forex?

Para conocer los riesgos que implica el uso de esta herramienta, es importante que conozca el apalancamiento real. Este puede potenciar sus ganancias y sus pérdidas. Pero, el concepto más destacado es que a mayor proporción de apalancamiento sobre su capital, más se eleva el riesgo de pérdidas.

Si dos comerciantes deciden abrir posiciones con apalancamiento en Forex, con el mismo capital disponible, digamos $ 10.000, pero toman riesgos diferentes. El primer trader abre posiciones apalancadas por $ 500.000, es decir 50 veces su capital disponible. El segundo operador lo hace por $ 50.000, cinco veces su capital.

El trading se vuelve en contra de ambos y pierdes 100 pips cada uno. Y suponiendo que para el primero, el valor del pip fue de $ 41,50 y para el segundo, $ 4,15. Las pérdidas serán $ 4.150 y $ 415, respectivamente.

El primer operador finalmente perderá el 41,5% de su capital y el segundo, solo 4,15%. La conclusión es que, seguramente, el operador dos se recuperará mucho más rápido de sus pérdidas.

El mercado de divisas ofrece grandes posibilidades de rentabilidad para los traders. El análisis técnico permite llevar adelante diferentes estrategias que le permitirán especular con los precios de las monedas del mundo. Ahora bien, dentro del análisis técnico, la Teoría de las Ondas de Elliott se han revelado como muy efectivas para operar en diferentes mercados.

Hoy, usted tiene la oportunidad de convertirse en un experto de Ondas de Elliott con nuestro Curso Avanzado Elliott Wave Bootcamp. 10 semanas de intenso trabajo y aprendizaje para que usted pueda comenzar a operar de forma profesional. Aproveche esta oportunidad.