Parte 1 de 2
Parte 2 de 2
Introducción:
El mundo del trading puede parecer complejo e intimidante, especialmente cuando se enfrenta a la dominación del ‘Big Guy’, el conjunto de las 10 instituciones financieras más grandes que controlan el 64% del volumen de los mercados. En esta serie de dos partes, descubrimos la verdad oculta detrás del trading institucional y minorista, y le enseñamos a identificar y a entender cómo opera el ‘Big Guy’.
Parte 1: El Trading Institucional vs el Trading Minorista
En la primera parte de esta serie, presentamos una visión general del trading institucional y minorista. Analizamos cómo las 10 principales instituciones financieras, a las que denominamos como el ‘Big Guy’, han diseñado un modelo de negocio que se alimenta de las pérdidas de los traders minoristas. También discutimos la razón por la que el trading minorista es una tarea tan ardua y cómo 9 de cada 10 traders minoristas terminan perdiendo todo. La comprensión de cómo opera el ‘Big Guy’ es crucial para lograr el éxito en el mundo del trading.
Parte 2: Identificando al ‘Big Guy’ en los Mercados Financieros
En la segunda parte de la serie, utilizamos un gráfico real de un mercado financiero para ilustrar cómo es posible identificar al ‘Big Guy’. Explicamos la lógica subyacente del negocio: comprar barato y vender caro. Mostramos técnicas sencillas para evaluar el precio del mercado, tanto en un ciclo lateral como tendencial. Explicamos por qué las técnicas más populares del análisis técnico no funcionan y cómo poder identificar cuando una estrategia es institucional o minorista en el gráfico de precios.
Conclusión:
El conocimiento de cómo opera el ‘Big Guy’ y el entendimiento del funcionamiento del trading institucional y minorista son factores vitales para alcanzar el éxito en el mundo del trading. Esperamos que esta serie de dos partes le haya proporcionado valiosas perspectivas y le ayude a desarrollar sus habilidades de trading.
Deja tu comentario