La temporada de ganancias es un período muy importante para las empresas y para los inversores. A lo largo del año existen, al menos, cuatro temporadas de ganancias donde las empresas que cotizan en la bolsa de valores publican sus resultados económicos y financieros. El mundo de las inversiones está atento a estos reportes de ganancias porque tienen un gran impacto en el comportamiento de los mercados.

En Estados Unidos, todas las empresas que cotizan en la bolsa de valores están obligadas a presentar sus reportes trimestrales de ganancias. Sin embargo, no es lo que ocurre en todos los países. En el Reino Unido y España la presentación de reportes es voluntaria. Por lo tanto, la temporada de ganancias estará reducida a aquellas empresas con predisposición a publicar sus resultados.

Para aquellos inversores que gestionan sus carteras de inversión o para quienes están interesados en los mercados financieros, hablaremos de la temporada de ganancias. Cómo aprovechar estos períodos para mejorar o reequilibrar nuestro portafolios de inversiones. Además, para los traders que operan a diario en los diferentes mercados, los resultados de las empresas provocan fuertes y momentáneos cambios en las cotizaciones. Una buena oportunidad para obtener una diferencia.

¿Qué es la temporada de ganancias?

En varios países, Estados Unidos entre ellos, las empresas que cotizan en la bolsa de valores tienen la obligación de presentar reportes trimestrales de sus resultados. Se los conoce como reportes de ganancias.

Por lo general, los reportes de ganancias se presentan entre dos semanas y un mes, luego de finalizado el trimestre. Es, durante la publicación de estos reportes, el período en el que se desarrolla la temporada de ganancias. Veamos un ejemplo. Durante la segunda semana de enero comienza la temporada de ganancias correspondiente al cuarto trimestre del año anterior. Pusimos de ejemplo este trimestre ya que es uno de los más potentes. En el caso de Estados Unidos, las ventas del Día de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo aparecen reflejadas en este trimestre.

Lo cierto es que no existe una fecha concreta de iniciación, ni tampoco de finalización de cada temporada de ganancias. el período se extenderá mientras las empresas continúen presentando sus reportes de ganancias.

Otro aspecto por considerar es que, para algunas empresas, el año fiscal no coincide con el año calendario. Por ejemplo, Walmart posee un año calendario que finaliza el 31 de enero. Esto le permite capitalizar en el mismo trimestre hasta la última venta de fin de año. Debido a esto, es probable que los reportes de ganancias de Walmart aparezcan cuando la temporada de ganancias en general esté finalizando.

¿Cuánto dura la temporada de ganancias? Se estima que este período finaliza cuando la mayoría de las empresas han presentado sus reportes. Esto significa unas seis semanas después de comenzada cada temporada.

Como se puede ver, el período entre temporada y temporada es bastante corto.

Los resultados de las empresas en la mira de los inversores

Antes del inicio de la temporada de ganancias, los analistas exponen sus predicciones sobre los resultados de las principales empresas. Los inversores están atentos y tratan de establecer el consenso entre los analistas sobre los posibles resultados. Si las proyecciones son alentadoras, algunos inversores aprovechan para comprar antes de una potencial suba en el precio de mercado de las acciones.

Es importante tener en cuenta que estas proyecciones no siempre son certeras. Las discrepancias entre el consenso y los resultados reales pueden tener consecuencias negativas para la cartera de inversión.

Con el inicio de la temporada de ganancias se abre una ventana de alta volatilidad en el precio de las acciones. Son, también, buenas oportunidades para los traders que realizan operaciones de corto plazo, tratando de aprovechar esa volatilidad en los precios.

Junto a los reportes de ganancias, la junta directiva de cada empresa presenta las proyecciones para el próximo trimestre. Este informe puede alentar la compra o la venta de acciones, según sean los pronósticos presentados.

Entonces, podemos decir que la temporada de ganancias es un período de gran actividad para inversores, analistas y para los mercados en general. Aquí se ponen a prueba los fundamentos de cada empresa y su solidez.

Los inversores a largo plazo tratan de detectar aquellos activos que están infravalorados por el mercado. Esto les permite comprar barato cuando existen posibilidades de crecimiento para la empresa. Detectar estas oportunidades es una de las principales recomendaciones de inversores inteligentes como Warren Buffett.

¿Cómo leer los resultados durante la temporada de ganancias?

Cuando una empresa presenta su reporte de ganancias, los analistas e inversores cuentan con una gran cantidad de información que deben considerar.

El reporte durante la temporada de ganancias incluye el balance general, el estado patrimonial y la cuenta de resultados. Sin embargo ¿Cuáles son los reportes más destacados a los que deben prestarle atención los inversores?

Sin dudas, uno de los informes más esperados es la Ganancia por Acción. Este resultado indica cuánto fue el beneficio por cada acción que la empresa tiene en circulación. Su cálculo es bastante simple. Se divide la ganancia neta durante el trimestre por la cantidad de acciones en circulación. Un buen resultado puede activar una demanda, por parte de los inversores, de acciones en el mercado.

Luego, la mirada de los inversores y operadores del mercado se posará sobre la Relación Precio/Ganancia. Esta ratio, que ya hemos analizado, indica la relación entre el precio del mercado y la ganancia obtenida. Los traders prestan mucha atención a este resultado.

El dividendo por acción es el resultado de la ganancia que generó cada acción de la compañía. Los inversores a largo plazo son los más interesados en este reporte ya que les informa cuál fue la rentabilidad de su tenencia de acciones. Las empresas también informan los destinos de esos dividendos. Pueden optar por distribuirlos en su totalidad entre todos los accionistas. También, pueden reinvertir una parte o el total de los dividendos en nuevas oportunidades de negocios.

Junto a estos informes destacados que se pueden leer durante la temporada de ganancias, importan, también, las ventas netas y los beneficios antes de impuestos.

Si usted es inversor o trader, recuerde que la temporada de ganancias de cada trimestre se inicia en enero, para el cuarto trimestre del año anterior. En abril para el primer trimestre del año. Julio es el mes de inicio de la temporada correspondiente al segundo trimestre y, octubre abre la temporada para el tercer trimestre.

Las temporadas de ganancias son períodos muy activos en los mercados de valores y pueden generar buenas oportunidades. Esté atento a lo que pueda suceder para poder aprovechar y acomodar su cartera de inversión.

¿Necesita contar con información confiable, diaria y de calidad para sus operaciones en los mercados? Club de Capitales le ofrece su Servicio de Membresías. Reciba reportes sobre los principales mercados e instrumentos financieros. Tendencias y pronósticos elaborados por especialistas en mercados financieros. Recuerde que la información es la mejor aliada en sus operaciones financieras.