Ya hemos mencionado que toda gestión de riesgos en el mercado Forex requiere de un sistema de trading que deberá ser testado para lograr que cumpla su función: obtener una buena rentabilidad en nuestras operaciones con divisas. Una de las estrategias que, a largo plazo, puede convertirse en muy conveniente es la de establecer un ratio o relación riesgo beneficio importante. Aquí te explicaremos los fundamentos de esta estrategia y cómo ponerla en práctica.
¿Qué es la relación riesgo beneficio?
Se trata de una estrategia de trading por medio de la cual sólo negociaremos cuando sabemos que tenemos la posibilidad de obtener un beneficio determinado sobre el monto puesto en riesgo. Por ejemplo, si establecemos en nuestro sistema de trading que queremos una relación riesgo beneficio de 1:3, significa que realizaremos aquellas operaciones que nos aseguren obtener 3 pips por cada pip puesto en riesgo.
¿Así de sencillo? Todo podría indicar que es así de fácil, pero dado que no somos ni videntes ni adivinos, nunca tendremos la certeza que cada operación que llevemos adelante nos devolverá una relación riesgo beneficio de 1:3. Por lo tanto, se trata de una estrategia que tiene en cuenta que podemos sufrir operaciones perdedoras.
Sucede que, cuando establecemos este tipo de relación, con el tiempo nos convertiremos en traders exitosos en el mercado Forex. Para verlo con mayor claridad, observemos el siguiente cuadro.

La relación riesgo beneficio
Como vemos, hemos intervenido en 10 operaciones y el 50% de ellas han sido ganancias y el otro 50%, pérdidas. Sin embargo, como nuestra relación riesgo beneficio era de 1:3, al final de todas las operaciones hemos obtenido una ganancia de $ 10.000.
Consideraciones sobre esta estrategia
¿Existe una regla estricta de cuál debe ser la relación óptima? Definitivamente no. La relación riesgo beneficio deben ser flexibles y adaptarse al entorno comercial, los datos que provienen de la economía y el merco de tiempo.
También, en esa relación debes considerar que tu bróker percibirá un spread que reducirá esa relación. No olvides tenerlo en cuenta.
Otro aspecto importante a considerar a la hora de trabajar con una estrategia de relación riesgo beneficio es el uso de las stop loss. Aquí, el trader debe estar atento a ajustar el nivel de estas paradas cuando la operación se encuentre dando beneficios.
Esto es de gran importancia, ya que la stop loss evitaría que la operación se de vuelta cuando viene siendo beneficiosa.
Siempre es importante, y es parte de la gestión de riesgos, contar con una salida de emergencia, en caso que la operación se convierta en perdedora.
Deja tu comentario