Ahora que ya conocemos un poco más respecto al apalancamiento y a los distintos márgenes que existen cuando utilizamos esta forma de financiar nuestras operaciones en el mercado de divisas, ha llegado el momento de conocer de manera más profunda la Llamada de Margen, también conocida como margin call. Este concepto está vinculado a las operaciones apalancadas y se presenta cuando el trader tiene problemas de fondos para cubrir posiciones que se han vuelto en su contra. Veamos, entonces, cómo funciona la llamada de margen.
¿Qué la llamada de margen?
Conceptualmente, la llamada de margen o margin call es una suerte de alerta que el bróker – o la plataforma de manera automática – lanza al trader cuando éste posee posiciones apalancada abiertas y están en pérdida.
La llamada de margen se dispara cuando el margen requerido para mantener abierta una posición no puede ser cubierto por el margen disponible por parte del trader.
¿Qué sucede en eses caso? Cuando el trader recibe una llamada de margen deberá proceder inmediatamente a agregar fondos a su cuenta y de esta manera aumentar el margen disponible o, bien, proceder a cerrar posiciones.
En el caso de que el trader no realice ninguna de las dos acciones para mejorar su margen disponible, el bróker procederá a cerrar las posiciones que considere necesarias para cubrir las pérdidas del margen requerido.
¿Cómo funciona la llamada de margen?
Vamos a suponer que nuestro joven trader abre una cuenta estándar con el bróker que ha elegido, con un capital inicial de 4.000 dólares.
Ahora, el trader comenzará a operar. Elige abrir 2 lotes de compra de EUR en el par EUR/USD a 1,2183 dólares. El margen requerido por su bróker es del 1%, es decir un apalancamiento de 100:1. Cada lote será de 121.183 dólares y ambos serán de 242.366 dólares.
El bróker “bloqueará” el 1% de esas posiciones como margen requerido, es decir 2.423,66 dólares. En este caso, el margen de la cuenta quedará en 1.576,34.
Pero, la elección del trader no ha sido buena y el precio del EUR comienza a caer. Entonces el bróker cubrirá las pérdidas con el margen de la cuenta. Esto significa que la cuenta ha perdido el margen requerido y la posición comienza a “comerse” lo que queda.
En ese momento, el bróker lanza la llamada de margen para que el trader tome acción, ya sea depositando más fondos o cerrando posiciones. En caso que el trader no actúe, la plataforma cerrará las posiciones.
Como puedes ver, nuestro trader ha tomado riesgos importantes utilizando el apalancamiento y está a punto de quedar fuera del mercado de divisas. Además, nuestro trader ha incumplido una de las recomendaciones fundamentales para mantenerse con vida en el mercado Forex: ha arriesgado más de lo aconsejable.
La llamada de margen o margin call, es una acción que actúa como protección de los intereses del trader, pero si no trabaja con niveles de riesgo aceptables, esta llamada sólo será un indicador de que el trader está a punto de perderlo todo.
Conclusión
La llamada de margen sólo te protegerá si cuentas con un adecuado plan de trading y una adecuada gestión de riesgos. En Club de Capitales entrenamos a los futuros traders para que alcancen los objetivos deseados en el mercado Forex.
Deja tu comentario