El price action o acción del precio es la base del análisis técnico. La mayor parte del trading técnico está basado en los datos que podemos obtener a partir del movimiento de los precios de un activo. No se trata de un indicador, sino que es una representación gráfica del comportamiento del precio en un período de tiempo. Los analistas utilizan distintas herramientas para comprender cómo se desenvuelve el price action. En esta entrega vamos a ocuparnos de conocer el alcance de este concepto y cómo se utiliza en las diferentes estrategias de trading.

¿Qué es el price action?

Los traders, en los diferentes mercados financieros, intentan establecer cómo es el movimiento en el precio de un activo determinado. Para ellos, se basan en datos históricos, los niveles de soporte y resistencia, las rupturas, tendencias y reversiones.

Si toda esa información la volcamos a un gráfico, estamos en presencia de un price action o acción del precio. Ya, con todo este arsenal informativo, el trader intenta establecer patrones de comportamiento y elabora una estrategia para su próxima jugada.

La acción del precio puede representarse a través de diferentes tipos de gráficos. Desde un simple modelo de barras, hasta las complejas velas japonesas. Todos ellos nos muestran cómo se mueven los precios.

Conozca diferentes patrones de Velas Japonesas haciendo clic aquí.

Sin embargo, los traders más experimentados, una vez que han colocado toda la información en un gráfico, van al siguiente paso. A través de las diferentes herramientas del análisis técnico buscan desarrollar indicadores que les permitan predecir hacia dónde se moverá el precio del valor.

Es importante destacar un aspecto. Elaborar una estrategia de trading a partir del price action tiene un componente subjetivo importante. Se trata de un modelo de interpretación. Por eso, a partir de la acción del precio, se puede establecer tantas estrategias como traders hay en el mercado.

Aunque suene como una contradicción, una estrategia que se basa en price action tiene sus principales pilares en el análisis técnico. Sin embargo, para los traders, el aspecto psicológico de los participantes del mercado es esencial.

Existen precios que actúan como barreras psicológicas. Si ese precio se rompe hacia arriba, algunos operadores piensan que comenzará una fuerte escalada. Otros, por el contrario, consideran que, si se rompe esa barrera, muchos inversores podrían verlo como una señal de venta y comenzaría una reversión.

Elementos para una estrategia de acción del precio

Lo primero que muchos de nuestros alumnos de la Escuela de Trading de Club de Capitales nos preguntan es ¿Quiénes se benefician con una estrategia price action?

Empecemos a la inversa. Los grandes inversores esperan obtener una rentabilidad a largo plazo con un alza en el precio del activo. Prestarán más atención al valor actual de mercado de mercado y al valor intrínseco del activo.

Los traders, especuladores, grandes firmas financieras que compran y venden activos, serán los ejecutores de una estrategia de acción del precio. Y, la verdad que no hay límites para los instrumentos financieros involucrados. Todos aquellos que puedan ser objeto de un análisis técnico, podrán ser parte de una estrategia price action.

La primera tarea del trader será identificar un escenario adecuado. Esto significa, uno donde el activo esté ingresando en una fase alcista o bajista. Deberá contar con todos los elementos e indicadores necesarios: tendencias, soporte y resistencia, rupturas e historial de reversiones.

Usted ya está dentro del escenario de su activo ¿qué va a suceder? ¿cuál es su historial anterior? Aquí es donde comenzará a desarrollarse su estrategia price action. Deberá decidir cómo serán sus posiciones.

Vamos a suponer que el precio de las acciones de una empresa que usted eligió para su trading llegó a un máximo. Luego, experimenta un retroceso. De acuerdo con su análisis de price action puede ocurrir que el descenso continúe o que se produzca un doble techo.

Conozca el Patrón de Doble Piso haciendo clic aquí.

A partir de allí, puede tomar el camino que considere más probable para el activo. Es claro, como ya mencionamos, que sus posiciones no serán las mismas a las de otros tarders. Con su análisis técnico en la mano comienzan a jugar sus propias interpretaciones de cómo se moverá el precio.

Como conclusión, señalemos que una estrategia price action está basada en todos los recursos que el análisis del comportamiento del precio puede ofrecerle. Pero, a la hora de las decisiones pesará su interpretación de la acción del precio.

Ventajas y limitaciones del price action

Una estrategia de acción del precio es una de las más populares entre los operadores de los mercados financieros. Se trata de estrategias que pretenden arrancar una ganancia en operaciones de mediano y corto plazo.

Las estrategias price action son, ante todo, flexibles. Se nutren de herramientas del análisis técnico que no ofrecen mayores complicaciones para quienes ya cuenta con alguna experiencia en su uso.

Por supuesto que, como toda estrategia de trading, tiene sus limitaciones. Los patrones establecidos a partir de la acción del precio pueden romperse o no cumplirse. Recordemos que las decisiones de cómo aprovechar el movimiento de precios es algo subjetivo.

A pesar de la alta consideración y los buenos resultados, una estrategia price action exige que usted tome todos los recaudos. No descuide sus Stop-Loss para el caso de que los patrones de precios no se cumplan.