Aunque su “acta de bautismo” dice que fue creada por una ley, el 23 de diciembre de 1913, y promulgada por el presidente Woodrow Wilson. La verdad es que existe una historia secreta de la Reserva Federal y su nacimiento, que viene de varios años antes. Los acontecimientos que precedieron a la existencia de la FED, hoy podríamos usarlos para un guion cinematográfico. No fue fácil llegar a la creación de un banco central, como entidad monetaria de todo el país. Fue necesario recorrer un oscuro y sinuoso camino. Los padres de la idea fueron tildados de valientes, de conspiradores y hasta de elitistas. Es por eso que, detrás de la historia secreta de la Reserva Federal está inscripta una de las páginas de la historia de los Estados Unidos.
Los antecedentes de la FED
Empresarios, corporaciones y hasta el propio pueblo norteamericano, desde su independencia, se mostraron reacios a la creación de organismos que sirvieran para fortalecer al poder central. La existencia de un banco central que regulara las operaciones monetarias, integraba el pelotón de fuertes rechazos por parte de aquellos que defendían a ultranza los principios federales que le dieron nacimiento a la nación.
Estados Unidos ya había conocido 2 intentos anteriores de creación de un banco centralizado. El primero de ellos fue durante la presidencia de George Washington, en 1791 y, a pesar de la férrea oposición de Thomas Jefferson, el banco estuvo en pie por 20 años.
El segundo intento fue sepultado por Andrew Jackson, que, en 1836, desmanteló el banco central y terminó con las aspiraciones de contar con un ente que regulara las operaciones financieras.
De esta manera, los Estados Unidos ponía de manifiesto la profunda desconfianza que generaban los organismos en manos del poder central.
El pánico, un buen aleccionador
Los primeros años del siglo XX estuvieron marcados por profundas crisis financieras. El pánico de los inversores crecía día a día. Pero fue el terremoto de San Francisco, en 1906, el que terminó de confirmar que el sistema financiero de los Estados Unidos era frágil e inestable.
Muchos empezaron a pensar que era necesario contar con un ente que regulara al sistema financiero, sobre todo cuando las crisis arreciaban. Pero claro, había que derrotar la desconfianza de banqueros y empresarios. Fue así que comenzó a tejerse la historia secreta de la Reserva Federal.
La reunión de Jekyll Island
En 1908, el Congreso de los Estados Unidos, había aprobado la ley Aldrich-Vreeland que creaba una Comisión Monetaria Nacional. Nelson Aldrich era senador republicano por Rhode Island y a partir de la sanción de la ley, se dio a la tarea de recabar la información necesaria para que el país contara con un banco central.
¿Cómo evitar la desconfianza y que el proyecto no fuera sacrificado antes de nacer? La excusa fue una jornada de caza ¿el lugar? Una perdida isla del estado de Georgia: Jekyll Island. Transportados por un ferry, llegaron en secreto, los autores de la ley, acompañador por los hombres más fuertes de las finanzas. El objetivo era “cerrar un paquete” que pudiera dar nacimiento definitivo a un banco central. Jekyll Island quedará inscripta para siempre, como el lugar donde la historia secreta de la Reserva Federal, fue tejida por parte de los hombres más fuertes de la economía norteamericana.
Epílogo
Como toda buena historia, ésta, la historia secreta de la Reserva Federal necesita de un epílogo que aún se seguirá escribiendo.
La FED ha sobrevivido a 2 guerras mundiales, numerosas crisis financieras y políticas y ha salido indemne de ellas y se ha convertido en una de las instituciones financieras más importantes del mundo. Tuvo que sobrevivir a la desconfianza de sus propios padres de sangre y en su estructura se ve reflejada esa desconfianza. El FOMC, máximo órgano de decisiones de la FED, está integrado por 12 presidentes de bancos centrales regionales y 7 gobernadores.
Su prueba de fuego, la crisis de 2008, tuvo a Ben Bernanke como su piloto de tormentas. La crisis amenazó con llevarse al inframundo a todo el sistema financiero mundial. Bernanke recordó el camino erróneo de la Reserva Federal en la crisis de 1930 y se puso manos a la obra.
La historia secreta de la Reserva Federal se escribió con los mismos trazos que toda la historia del pueblo norteamericano.
Deja tu comentario