En una entrega anterior de Club de Capitales analizamos en detalles a los ETF S&P 500, fondos cotizados en bolsa que buscan igualar el comportamiento del índice bursátil S&P 500. Continuando con esta línea de instrumentos financieros, hablaremos de los fondos indexados de Estados Unidos. Se trata de productos similares a los ETF que rastrean índices. Pero, sus diferencias lo convierten en más atractivos para una porción de los inversores. Esta variante de fondos de inversión atrae, cada vez, a más participantes de los mercados financieros.
Invertir en fondos indexados de Estados Unidos es una opción cada vez más popular entre los inversores de diferentes países. Todo, gracias a su bajo costo y su diversificación global. Estos fondos buscan replicar el comportamiento de un índice específico, lo que los convierte en una alternativa sencilla y directa para invertir en el mercado de Estados Unidos. Existen diversas opciones de fondos indexados ofrecidos por bancos y corredores, que permiten a los inversores diversificar su cartera a nivel internacional.
Conozcamos, entonces, en qué consisten los fondos indexados. Cuáles son sus diferencias con otros fondos de inversión que rastrean índices. Finalmente, veremos cómo operar con los principales fondos indexados de Estados Unidos.
Qué son los fondos indexados
Un fondo indexado es un tipo de fondo de inversión que se basa en la recreación del comportamiento de los índices que miden al mercado en el que invierte. Es decir, busca replicar las rentabilidades y variaciones del índice que sigue.
Hasta aquí, esta definición de fondos indexados puede parecerse mucho a los ETF que rastrean indicadores bursátiles. Sin embargo, este tipo de fondos posee algunas diferencias con los fondos cotizados en bolsa.
A diferencia de los fondos tradicionales, que buscan superar el desempeño del mercado mediante la selección de activos específicos, los fondos indexados tienen una estrategia de gestión pasiva, lo que significa que cumplen con la misma filosofía de inversión que defienden los seguidores de la Teoría de Mercado Eficiente, y que se trata de una forma directa, económica y de bajo riesgo de inversión.
Definición de un fondo de inversión
Un fondo de inversión es un patrimonio formado por aportaciones de varios inversores, que se agrupan en una sola cuenta. El patrimonio se divide en acciones o participaciones propiedad de los inversores. Pueden comprar y vender sus participaciones en el fondo según las condiciones establecidas en el folleto informativo.
El objetivo del fondo es invertir en diferentes activos (acciones, bonos, inmuebles, etc.) en base a la estrategia definida por el equipo gestor.
Diferencias entre fondos indexados y ETF de índices
En nuestro artículo sobre los ETF S&P 500, repasamos en extenso las características de los fondos cotizados en bolsa que rastrean índices. En los mercados financieros existen numerosos productos e instrumentos que e parecen mucho. Pero, son esas diferencias que los hacen a unos más aptos que otros para determinados inversores.
Veamos, entonces, algunas diferencias entre los fondos indexados y los ETF de índices:
- Estructura de inversión: Los fondos indexados se compran directamente a la compañía de gestión de activos. En tanto, los ETF se compran y venden en la bolsa a través de un corredor.
- Liquidez: Un ETF puede comprarse y venderse en cualquier momento durante el horario de negociación, al igual que las acciones. Los fondos indexados, por otro lado, se compran y venden al final del día a su valor liquidativo (NAV). Recordemos que los fondos cotizados en bolsa también tienen un NAV que se establece a diario. Los inversores pueden comprar o vender estos fondos en el mercado secundario por debajo o por encima del NAV.
- Costos: Los costos asociados con los fondos indexados suelen ser más bajos en comparación con los ETFs. Los ETFs pueden tener comisiones de corretaje y costos de oferta-demanda adicionales debido a su naturaleza de negociación en bolsa.
- Tamaño mínimo de inversión: Algunos fondos indexados pueden tener requisitos mínimos de inversión más altos en comparación con los ETFs, lo que puede hacer que los ETFs sean más accesibles para inversores con menor capital.
Filosofía de inversión de los fondos indexados
La filosofía de inversión de los fondos indexados se basa en la creencia de que no es posible superar al mercado a largo plazo. Esto se debe a lo complicado que resulta elegir los activos subyacentes que van a proporcionar una rentabilidad superior a la media.
Bajo la Teoría de Mercado Eficiente, el precio de los valores ya refleja toda la información disponible y, por lo tanto, la rentabilidad esperada del mercado es el punto de referencia.
En la actualidad, la Teoría del Mercado Eficiente es cuestionada desde diversos analistas y estudiosos del mercado. Es un hecho que la aparición de las finanzas conductuales como disciplina responde a contrarrestar los postulados de la eficiencia del mercado.
En realidad, aquellos fondos que eligen una gestión pasiva para sus productos son porque son menos costosos que aquellos que intentan batir al mercado.
Ventajas y desventajas de invertir en fondos indexados
Ventajas
- Bajo costo de gestión – Al tener una estrategia pasiva, se reducen los costos de administración de los fondos indexados, lo que impacta positivamente en la rentabilidad del inversor.
- Diversificación instantánea – Los fondos indexados ofrecen una amplia gama de activos que otorgan una exposición adecuada al mercado, reduciendo el riesgo de concentración. Además, brindan una diversificación instantánea en una sola inversión.
- Transparencia – Los fondos indexados ofrecen una transparencia muy alta en cuanto al portfolio que mantienen porque pretenden replicar un índice determinado.
- Accesibilidad – Existen muchas formas de invertir en fondos indexados, permitiendo que cualquier tipo de inversor, grande o pequeño, pueda adquirir esas opciones de inversión.
Desventajas
- Menor flexibilidad – Al estar gestionados pasivamente, no pueden aprovechar oportunidades de inversión especiales o tomar decisiones de compra o venta en base al análisis del equipo gestor.
- Desventaja en periodos alcistas – Los fondos indexados no pueden aprovechar oportunidades de inversión especiales o tomar decisiones de compra o venta en base al análisis del equipo gestor.
Fondos indexados: tipos y selección
Los fondos indexados permiten a los inversores tener una cartera diversificada y con bajos costos administrativos. Dependiendo del tipo de fondo que elija, este rastreará un índice en particular.
Aquí, se hace necesaria una aclaración. Cuando hablamos de índices, no nos estamos refiriendo exclusivamente a los bursátiles. Existen índices que nos muestra el comportamiento de bonos y títulos de deuda. Otros índices miden los movimientos del mercado de divisas, etcétera.
Por lo tanto, antes de invertir en estos fondos debe definir qué índices son los que se adecuan mejor a su estrategia de inversión. Hay índices más conservadores que otros. Ejemplifiquemos con dos extremos: El índice que mide el comportamiento de los bonos del Tesoro es más conservador que aquel que mide los títulos de deuda de países emergentes.
Detalle de los diferentes tipos de fondos indexados
Fondos indexados de mercado total:
Estos fondos buscan replicar el desempeño de un índice que representa el mercado de valores en su totalidad. No se enfocan en un sector o industria específica. Un ejemplo de este tipo de fondo es el Vanguard Total Stock Market Index Fund, que busca seguir el desempeño del índice CRSP US Total Market Index.
Fondos indexados sectoriales:
Estos fondos se centran en un sector específico de la economía, como tecnología, salud o energía. Un ejemplo de un fondo indexado sectorial es el Technology Select Sector SPDR Fund (XLK), que rastrea el índice S&P Technology Select Sector.
Fondos indexados de bonos:
Estos fondos se componen de una cartera diversificada de bonos y buscan replicar el rendimiento de un índice de bonos específico, como el Bloomberg Barclays U.S. Aggregate Bond Index. Un ejemplo de un fondo indexado de bonos es el iShares Core U.S. Aggregate Bond ETF (AGG).
Fondos indexados internacionales:
Estos fondos invierten en acciones de compañías extranjeras y buscan replicar el rendimiento de un índice global o regional, como el MSCI World Index o el MSCI Emerging Markets Index. Un ejemplo de un fondo indexado internacional es el Vanguard Total International Stock Index Fund, que busca seguir el desempeño del índice FTSE Global All Cap ex US Index.
Fondos indexados de divisas:
Estos fondos se centran en el mercado de divisas y buscan replicar el desempeño de un índice de divisas específico. Un ejemplo de un fondo indexado de divisas es el Invesco DB US Dollar Index Bullish Fund (UUP), que sigue el movimiento del índice US Dollar Index.
Cómo invertir en fondos indexados
Si usted está fuera de Estados Unidos, tiene la oportunidad de invertir en fondos indexados de ese país. Antes de hacerlo, asegúrese que no existan impedimentos para ese tipo de inversiones de acuerdo con la legislación local.
Corredores internacionales: Puedes buscar corredores internacionales que brinden acceso a los mercados estadounidenses. Estos corredores permiten a los inversores extranjeros abrir cuentas de inversión y operar en fondos indexados y otros instrumentos financieros de Estados Unidos. Algunos ejemplos de corredores internacionales populares son Interactive Brokers, TD Ameritrade y Charles Schwab.
Fondos de inversión locales: Verifique si hay fondos de inversión en tu país que ofrezcan acceso a fondos indexados estadounidenses. Algunas instituciones financieras locales pueden ofrecer productos específicos que permitan a los inversores acceder a fondos indexados de Estados Unidos a través de su plataforma.
Asesores financieros internacionales: Consulte con asesores financieros internacionales que tengan experiencia en inversiones internacionales. Estos profesionales pueden brindarle orientación sobre cómo acceder a los fondos indexados de Estados Unidos y ayudarle a estructurar tu cartera de inversión
Fondos indexados locales que replican índices estadounidenses: En algunos países, existen fondos locales que replican índices estadounidenses populares, como el S&P 500. Estos fondos pueden ofrecer una alternativa para los inversores que desean obtener exposición al mercado estadounidense a través de un vehículo local. Investigue si hay fondos indexados locales que sigan índices estadounidenses y revise su rendimiento, estructura de costos y requisitos de inversión.
Cuentas de inversión online: Algunas plataformas de inversión online ofrecen acceso a los mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos. Estas plataformas pueden permitirle abrir una cuenta de inversión y operar en fondos indexados de Estados Unidos desde la comodidad de tu hogar. Verifique las opciones disponibles en tu país y asegúrate de que cumplan con los requisitos legales y regulatorios.
Definir nuestro perfil de riesgo
Es importante tener en cuenta nuestro perfil de inversión antes de invertir en fondos indexados. Los inversores pueden definir su perfil de riesgo a través de una evaluación de sus objetivos de inversión, horizonte temporal y tolerancia al riesgo. Esto permitirá seleccionar el fondo indexado que mejor se adapte al perfil del inversor.
Como mencionamos anteriormente, no todos los índices que rastrean estos fondos exponen al mismo nivel de riesgo. Los índices bursátiles de mercados emergentes son más riesgosos que los índices del mercado de renta fija.
Elección de un fondo indexado
Una vez que ha elegido el camino para ingresar al mercados de los fondos indexados estadounidenses, puede solicitar el asesoramiento de su corredor u operador internacional. Así, podrá elegir el más adecuado a su capital disponible, niveles de rentabilidad y tolerancia al riesgo.
Inversión e ingreso de dinero en el fondo
cuando ya haya seleccionado el fondo indexado, se debe invertir y transferir el dinero al fondo. Las entidades financieras ofrecen diferentes formas de transferir fondos y hacer depósitos. Es aconsejable leer cuidadosamente la información detallada del fondo para elegir su método de inversión más adecuado.
Comisiones y costos asociados a los fondos indexados
Es importante tener en cuenta comisiones y costos asociados a los fondos indexados, tales como gastos de administración y comisiones por la compra y venta de fondos. Realice una tarea de comprobación previa de las comisiones y costos entre distintos fondos indexados. De esta manera, podrá seleccionar el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Los fondos indexados suelen tener costos más bajos que los fondos gestionados en forma activa.
Invertir en fondos indexados: consejos y recomendaciones
Para invertir en fondos indexados de Estados Unidos de forma exitosa, es importante tener en cuenta ciertos consejos y recomendaciones:
Consejos para invertir en fondos indexados
- Analizar las diferentes opciones de fondos indexados disponibles para elegir el más adecuado para nuestras necesidades.
- Diversificar la inversión en diferentes fondos indexados para reducir el riesgo de pérdida.
- Tener paciencia y no cambiar de inversión constantemente, ya que puede afectar negativamente a la rentabilidad a largo plazo.
- No dejarse llevar por modas o noticias puntuales sobre el mercado, sino centrarse en la estrategia a largo plazo.
Recomendaciones para crear una cartera diversificada
- Invertir en diferentes tipos de fondos, como renta variable y renta fija, tanto nacional como internacional.
- Escoger fondos que estén en diferentes sectores de la economía para una mayor diversificación.
- Tener en cuenta el nivel de riesgo personal y elegir fondos que se ajusten a él.
Gestores automatizados y plataformas de inversión
En el mundo virtual existen, también, plataformas online para operar desde diversos países en fondos indexados de todo el mundo. Todo el proceso de apertura de cuenta y gestión de los fondos puede hacerlo desde la comodidad de su hogar.
Aquí, también debe revisar todas las condiciones de funcionamiento antes de invertir. Recuerde que existen restricciones en algunos países para invertir de esta manera. Revise el listado de cada plataforma para saber desde qué países pueden recibir inversores.
MyInvestor es una plataforma de gestión pasiva que ofrece una amplia variedad de fondos indexados de renta fija y renta variable. Esta plataforma destaca por sus bajas comisiones y su facilidad de uso, ideal para aquellos inversores que buscan un proceso más sencillo y automatizado.
Indexa Capital es otra plataforma de gestión pasiva que ofrece a los usuarios la posibilidad de invertir en una amplia variedad de fondos indexados al mismo tiempo, con comisiones bajas. Además, dicha plataforma ofrece una facilidad de uso y una buena diversificación de los fondos.
¿Es adecuado invertir en fondos indexados?
Invertir en fondos indexados es una opción adecuada para aquellos inversores que buscan una inversión a largo plazo, con costos reducidos y una amplia diversificación.
No obstante, es importante tener en cuenta que todo inversor tiene un perfil de riesgo diferente, por lo que siempre se recomendable buscar asesoramiento financiero para tomar la mejor decisión de inversión.
Fondos indexados y su relación con el mercado de Estados Unidos
Los fondos indexados permiten acceder al mercado de Estados Unidos a través de una cartera diversificada y de bajo costo. A continuación, se analizan algunos aspectos relevantes al respecto:
Desempeño de los índices bursátiles en Estados Unidos
El mercado de valores estadounidense es uno de los más grandes y complejos del mundo. El más conocido es el índice S&P 500, que representa el desempeño de las 500 empresas más grandes cotizadas en la Bolsa de Nueva York. En los últimos años, ha habido una fuerte recuperación tras la crisis financiera de 2008 y la pandemia de COVID-19.
Ventajas de invertir en el mercado de Estados Unidos
Invertir en el mercado de Estados Unidos ofrece varias ventajas. En primer lugar, el mercado estadounidense es muy diverso y está compuesto por muchas empresas sólidas y bien establecidas. En segundo lugar, hay una gran cantidad de información disponible sobre las empresas, lo que permite una mejor toma de decisiones de inversión. Finalmente, Estados Unidos es la economía más grande del mundo, lo que aumenta la confianza en la estabilidad financiera a largo plazo.
Este país posee una gran oferta de fondos indexados que replican diferentes índices. Administradores como Vanguard o BlackRock son responsables de algunos de los fondos más populares en Estados Unidos. En sus sitios web puede encontrar toda la información de cada uno de ellos.
Conclusiones
Invertir en fondos indexados es una oportunidad de ser parte de mercados muy amplios, como el bursátil o el de renta fija. Los administradores de los fondos toman decisiones muy cuidadas a la hora de invertir el dinero de los participantes. Sin embargo, usted, como inversor, debe hacer su propia tarea antes de tomar decisiones. Se trata de investigar y conocer las perspectivas que cada fondo indexado le ofrece.
Para tomar decisiones informadas y obtener mejores beneficios en sus inversiones, Club de Capitales puede ser de gran ayuda. A través de nuestras Membresías, usted recibirá un detallado análisis de los principales activos e instrumentos financieros. Cada análisis combina las mejores herramientas del análisis técnico, como Elliott Wave y fundamentos destacados. Nuestros miembros reciben recomendaciones de trading e inversiones basadas en análisis de mercados en vivo.
Deja tu comentario