Comenzar a recorrer el camino de las inversiones en los mercados financieros es un hecho auspicioso. No importa si va a comenzar con unos pocos dólares o una montaña de dinero. En Club de Capitales, nuestra mayor preocupación es ofrecerle las mejores alternativas y consejos para que sus inversiones tengan buenos frutos. En entregas anteriores hemos hablado en profundidad sobre los fondos cotizados en bolsa (ETF). Un instrumento financiero ideal para inversores individuales y principiantes. Ahora nos complace hablarle de cómo invertir en ETF. Analizaremos algunas estrategias sencillas para aquellos que recién se inician en el mundo de los mercados.

¿Por qué es importante contar con una estrategia para invertir en ETF?

Es posible que esto, usted ya lo sepa. Ningún mercado financiero ni ningún activo que se comercialice en ellos le asegura una ganancia. Por el contrario, en los últimos años, los mercados se han caracterizado por una profunda volatilidad.

Es por eso, que los fondos cotizados en bolsa – también conocidos como ETF – ganan popularidad entre los inversores individuales. Estos fondos permiten ingresar a mercados con pocos requisitos de fondos y bajos costos administrativos. Por otro lado, los ETF nos permiten elegir el tipo de mercado en que queremos invertir nuestro dinero. Existen fondos cuyos subyacentes son materias primas, otros rastrean índices bursátiles. Lo cierto es que las posibilidades son infinitas.

Sin embargo, aún con la facilidad que significa invertir en ETF, es importante contar con una buena estrategia.

Mediante prácticas sencillas, si usted está iniciándose en el camino de invertir en ETF, podrá obtener buenos resultados y lograr rendimientos adecuados.

También es cierto que las inversiones en fondos cotizados en bolsa, por más sencillas que seas, necesitarán de su atención. Deberá dedicar tiempo a analizar el comportamiento de los mercados. Conocer los cambios de tendencias y ser muy riguroso a la hora de elegir los fondos.

Conozcamos ahora 5 estrategias para invertir en ETF que pueden ser de mucha utilidad para usted y todos aquellos que se inician en el mundo de las finanzas.

# 1 – Invertir en ETF una suma fija en dólares

La estrategia a la cual vamos a referirnos es muy simple de poner en práctica. Si usted tiene la posibilidad de contar con un ingreso y fijo. Y de ese ingreso, puede disponer de algunos dólares todos los meses, aproveche la oportunidad al invertir en ETF.

Imagínese esto como si estuviera colocando todos los meses una parte de sus ingresos en una cuenta de ahorro. Pero, en lugar de hacerlo en un banco, está comprando una participación en un fondo cotizado en bolsa.

La diferencia estriba en que, si usted eligió invertir en el ETF correcto, sus ganancias serán muy superiores.

Esta estrategia requiere “dos condiciones” muy importantes. La primera de ellas es la constancia y la disciplina. Todos los meses, la misma cantidad de dólares. La segunda condición es hacer un seguimiento regular del comportamiento de los fondos cotizados en bolsa. Invertir en ETF necesitará de una actitud más proactiva suya, a diferencia de una cuenta de ahorro,

Es cierto que, si usted invierte una suma fija, todos los meses, si el fondo sube su inversión será menor. Pero, si tomamos como ejemplo el comportamiento del SPDR S&P 500 ETF, con esta estrategia, podría haber obtenido un rendimiento anual superior al 13%. Nada mal.

# 2 – Diversifique los activos

Una de las ventajas más interesantes que poseen los fondos cotizados en bolsa es que no necesita mucho dinero para ingresar.

Este umbral bajo le abre la puerta para invertir en ETF, adquiriendo participaciones en más de uno de ellos.

Usted puede elegir invertir en un ETF que rastree un índice bursátil y, si desea equilibrar el riesgo, en otro ETF basado en bonos gubernamentales.

Esta estrategia para invertir en ETF requiere que usted se familiarice con el movimiento estacional de los activos. Además, deberá conocer los mejores rendimientos de fondos cotizados en bolsa.

# 3 – Invertir en ETF rotando los mercados

Aún para los principiantes, moverse entre distintos sectores de la economía puede ser una estrategia adecuada.

Por ejemplo, esta es una etapa de la economía donde un ETF que invierte en la industria farmacéutica obtiene buenos resultados. Pero, tal vez, esto no sea siempre así. Gracias a las facilidades que los fondos ofrecen tanto para entrar como para salir de ellos, usted podrá elegir moverse a otros sectores.

En los ciclos económicos, existen etapas donde los mercados emergentes pueden ofrecer niveles de rentabilidad superiores.

Como en otras estrategias para invertir en ETF, aquí también deberá sacar a relucir su capacidad de seguir el comportamiento de los mercados.

# 4 – Aproveche las variaciones estacionales

No es una novedad que existen activos y mercados con fuertes variaciones estacionales. Entonces, a la hora de invertir en ETF ¿por qué no aprovechar esas variaciones? Es un hecho que los activos de renta variable, en Estados Unidos, exhiben rendimientos inferiores en el período de mayo a octubre.

Un inversor recién iniciado podría invertir en ETF de acciones o índices durante noviembre a abril, para vender luego de ese período.

Algo similar ocurre con las materias primas. Esto se vuelve más notable con los productos agrícolas. Aunque, es importante que usted tenga en cuenta al invertir en ETF agrícolas que existen otros fenómenos que pueden alterar los resultados. Una sequía, una inundación, pueden acabar con cosechas enteras.

# 5 – Swing Trading

Existen activos que registran importantes movimientos de precios en períodos cortos de tiempo – días, semanas. Un trader que recién se inicia puede aprovechar estos cambios al invertir en ETF.

El Swing trading es una estrategia muy utilizada en diferentes mercados, sobre todo el de divisas.

Las facilidades que los fondos cotizados en bolsa ofrecen para entrar y salir pueden ser una buena oportunidad para esta estrategia.

Es importante que tenga en cuenta que un ETF está conformado por una canasta de acciones, divisas, índices, etc. Por lo tanto, las variantes en el precio de los activos pueden no ser tan significativas. También, al momento de entrar o salir debe considerar que los diferenciales entre oferta y demanda son estrechos.

Existen, además, entre las estrategias para invertir en ETF, algunas que consisten en operar en corto. Esto significa apostar a la baja en el precio del activo. Aunque algunos consideren estas estrategias como útiles para principiantes, las apuestas en corto suelen ofrecer algún grado de complicación.

Con estas simples estrategias, usted podrá dar sus primeros pasos al invertir en ETF. Ahora bien, si lo que está buscando es avanzar al siguiente nivel y convertirse en un profesional de los mercados financieros, lo invitamos a conocer nuestra Escuela de Trading. Allí encontrará los mejores programas de formación. Visítenos y abra las puertas al mundo de las finanzas y un camino lucrativo para su futuro.