Si leemos con atención las páginas especializadas en mercados financieros, veremos que los términos inversores y traders aparecen con mucha frecuencia. Inclusive, en más de un caso se los utiliza de manera indistinta. Por eso, queremos aprovechar esta oportunidad para abordar un tema que es objeto permanente de consulta ¿Cuáles son las diferencias entre inversores y traders? ¿Por qué es importante poder diferenciarlos y qué papel cumplen en los mercados?

Tanto los inversores como los traders son parte fundamental del funcionamiento de los mercados financieros. Sin casa uno de ellos desempeñando sus funciones, los mercados operarían de manera errática y sin mayores probabilidades de subsistencia.

Entender el rol de los inversores y traders es importante porque nos acerca a comprender qué tipo de estrategias utilizan unos y otros. Cuáles son sus objetivos en el mercado. Aunque, en términos generales, todos vamos al mercado enfocados en un solo punto: Cómo ganar dinero.

Nuestra consigna para esta oportunidad es que nuestros lectores puedan identificar de manera sencilla como operan los traders e inversores. Quiénes son en los mercados y cuáles sus principales estrategias.

¿Por qué existen inversores y traders en los mercados financieros?

Hay algo que vincula de manera unívoca a los traders y a los inversores. Participan de los mercados financieros con el mismo objetivo: ganar dinero. En ese camino, tanto unos como otros cumplen roles fundamentales para que todo el engranaje funcione.

Sin ellos, los mercados financieros no existirían como tales. Sin embargo, los términos inversores y traders se utilizan, en ocasiones, de manera indistinta. Lo cierto, es que no son lo mismo si los analizamos desde diferentes aspectos.

¿Qué es un inversor?

Los inversores son participantes de los mercados financieros. Compran valores – de empresas y gubernamentales – con el objetivo de rentabilidad a largo plazo. un inversor compra, por ejemplo, acciones de una compañía esperando que su valor de mercado crezca. Beneficiarse mediante la distribución de dividendos y, con el tiempo, desprenderse de ellos con una buena ganancia.

Para lograr esto, los inversores mantienen en su poder los activos que han adquirido por largos períodos de tiempo. Confían en las perspectivas a futuro que tienen esos activos.

Una de las claves de los inversores y que marca la diferencia con los traders es la búsqueda por identificar el valor intrínseco. Uno de los grandes maestros del mundo de las inversiones, Benjamin Graham sostenía que el buen inversor debía buscar el potencial de una empresa.

Graham invitaba a los inversores a descubrir aquellas acciones subvaloradas por el mercado de valores.

¿A quiénes identificamos como inversores?

Los mercados financieros incluyen a una importante cantidad de protagonistas que les dan vida y hacen que la rueda funcione a diario. Los inversores y traders son solo una parte de todo ese complejo mecanismo.

Para el caso de los inversores, constituyen una gran parte de los mercados. La mayor parte del dinero que se mueve les pertenece.

Bancos de Inversión: Como veremos más adelante, estos participantes actúan como inversores y traders. Colaboran con las empresas en su salida al mercado. Organizan la Ofertar Pública Inicial y, por lo general, se quedan con una parte de las acciones para asegurar la liquidez.

Fondos Mutuos: Estos instrumentos reúnen el dinero de muchos inversores. Grandes, medianos y pequeños. Para luego, reinvertir en diferentes mercados financieros. Los incluimos entre los inversores. Porque la ley los obliga operar con tales. No pueden hacerlo en modo “trader”.

Inversores institucionales: Este es un segmento grande porque incluye a organizaciones, empresas e individuos que operan con grandes volúmenes. Compran y retienen grandes cantidades de activos.

Inversores minoristas: Conforman un número elevado, aunque sus inversiones son más pequeñas. El interés está puesto en hacer crecer su capital personal, mejorar sus jubilaciones o asegurar los estudios universitarios de sus hijos.

Algo que define muy bien y establece diferencias entre inversores y traders es que los primeros, compran y retienen sus valores.

Los traders, enfocados en los mercados

Un inversor compra un activo con el objetivo de mantenerlo por un largo período en su poder. Entre sus preocupaciones, las oscilaciones momentáneas del mercado no ocupan un lugar destacado.

En cambio, los traders actúan de manera muy diferente. Su enfoque está puesto en los cambios que se producen en los mercados financieros. Para esto, se basan, principalmente, en las herramientas del Análisis Técnico.

Realizan una gran cantidad de operaciones en cortos períodos de tiempo. Lo que buscan es beneficiarse de los pequeños cambios de precios de un activo durante, por ejemplo, una jornada de operaciones.

Utilizan diferentes estrategias para capturar las inconsistencias del mercado. Los escenarios de mayor volatilidad les resultan favorables. Esta, por supuesto, es una clara diferencia entre inversores y traders.

Entre las principales estrategias de trading, utilizan:

Los traders son operadores que realizan su tarea bajo un fuerte estrés. Abrir y cerrar posiciones durante la jornada los obliga a mantener atención sobre las operaciones.

Estos operadores de los mercados financieros tienen una gran aliada: la tecnología. La emergencia de internet en el mundo amplió el número de inversores y traders. Abrió las puertas a nuevos participantes.

Por medio de la tecnología, los traders pueden automatizar gran parte de sus operaciones. Existen plataformas de trading y softwares que permiten definir órdenes de ingreso, de salida, toma de ganancias y stop-loss. Esto facilita las múltiples operaciones que realizan durante la jornada.

Una de las herramientas que más se destaca por su certeza entre los traders es la Teoría de Ondas de Elliott o Elliott Wave. A diario, cientos de operadores incorporan esta herramienta a sus análisis de trading.

El universo de los traders en los mercados financieros

Cuando decimos que inversores y traders son indispensables, analicemos este dato de comportamiento. Así como los inversores son responsables de la gran mayoría del dinero que se mueve en los mercados, los traders lo son en cuanto a volumen de operaciones.

Cada día, los operadores de corto plazo generan una enorme cantidad de movimientos aportando lo más sustancioso en los reportes de volúmenes. Un trader puede comprar y vender un mismo activo en cuestión de segundos si esto le permite obtener una mínima ganancia.

Estos son los principales traders:

Bancos de inversión: Como vimos, este participante está presente entre inversores y traders. en este segundo rol, vende activos valiéndose de la oferta y la demanda. Además, muchos bancos tienen un sector de trading para mejorar su propia rentabilidad.

Market Makers: También llamados creadores de mercados son figuras discutibles pero que cumplen un papel destacado. Son los encargados de asegurar la liquidez de los mercados de acciones. Los market makers obtienen sus ganancias de los diferenciales de oferta y demanda.

Fondos de Arbitraje: Sabemos que el arbitraje busca explotar los diferenciales de precios e inconsistencias del mercado. Actúan de forma rápida para capturar esas diferencias de precios.

Traders individuales o para empresas: Los operadores a corto plazo negocian por su cuenta o para clientes. Algunos, son contratados por grandes empresas para realizar operaciones de trading.

Las claras diferencias entre inversores y traders

Aunque suponemos que han quedado de manifiesto las diferencias entre inversores y traders, conviene profundizar.

Los traders fijan su interés en el comportamiento de los mercados. Elijen operaciones a corto plazo para aprovechar la volatilidad y cambios momentáneos en los precios. No tienen un interés particular en un activo determinado.

El trader, a diferencia del inversor, puede operar en mercados alcistas y bajistas.

El largo plazo y el valor intrínseco de un activo son los motores que impulsan a los inversores. Si las acciones de una empresa tienen un gran futuro en el largo plazo, pasarán a integrar la cartera del inversor.

Comprar y mantener es el “principio rector” de los inversores. En el caso de los traders, compras y ventas frecuentes es su manera de operar.

Otro punto de diferenciación entre inversores y traders es la forma en que se toman las decisiones. Un trader debe tomar decisiones con rapidez. Un inesperado cambio en el mercado podría dejarlo fuera del juego. En cambio, el inversor realizará un profundo análisis de los fundamentos. Estudiará los estados financieros de las empresas en las que va a invertir.

Inversores y traders ¿Quién tiene el mejor enfoque?

Desde ya, es conveniente señalar que no existe un enfoque correcto y otro incorrecto. A pesar de que ambos, inversores y traders, buscan ganar dinero, sus objetivos difieren. El inversor trata de evitar que su capital se desvalorice y, en lo posible, busca incrementarlo.

El trader, sobre todo aquel que opera de manera profesional, busca que esto sea su medio de vida. Además, los traders tienen cierta inclinación por la emoción y la adrenalina. No les preocupa el estrés. De hecho, son especialistas manejando estos aspectos.

Sí, existe algo que vincula profundamente a inversores y traders. Sus actividades deben ser sostenidas por sólidos argumentos. Los inversores pueden solicitar la asistencia de asesores financieros. Los traders recurren a un proceso de capacitación y aprendizaje permanente.

Ambos operadores de los mercados financieros requieren de un plan previo y, si es posible, puesto a prueba. Las plataformas de trading, en su mayoría, permiten a los traders trabajar en forma simulada con cuentas demo. Un excelente manera de poner a prueba sus plandes de trading.

¿Quiere convertirse en un experto en el manejo de las mejores herramientas del análisis técnico? Si le apasiona la idea de ser un trader profesional, comience con una sólida capacitación. Los Cursos de Trading de Club de Capitales son el camino más directo entre usted y el éxito en los mercados financieros. Cada uno de nuestros programas de formación son dictados de manera online y a cargo de expertos en mercados. Los cursos van desde el nivel inicial hasta el más avanzado. Visítenos y compruebe usted mismo esta oportunidad que tiene al alcance de su mano.