En ocasiones, tomar parte de los mercados financieros es como ingresar a una gran tienda de electrónica. Queremos llevarnos todo y sabemos que no podemos. Solo podemos elegir uno o algunos productos. Así ocurre en los mercados, la oferta de productos financieros es muy vasta. Es por esto, que en Club de Capitales hablaremos en extenso de los fondos cotizados en bolsa o ETF. Instrumentos financieros que se han ganado una alta reputación y permite a los inversores participar de grandes mercados financieros.
Los ETF son instrumentos que se conforman de manera similar a los fondos mutuos. A partir del aporte de capital de todos los inversores, el fondo invierte en un sector financieros en particular. Puede replicar un índice bursátil, invertir en materias primas, en acciones de un determinado sector de la industria, etcétera.
Al mismo tiempo, los fondos cotizados en bolsa poseen la particularidad de que cotizan en los mercados de valores. Es decir que se pueden comprar y vender en los mercados secundarios. Esto, por supuesto, le asigna al ETF una liquidez especial.
En Club de Capitales comenzaremos a desentrañar todos los secretos de los fondos cotizados en bolsa. Conoceremos, en este y en sucesivos artículos, las ventajas y desventajas. Los principales sectores que eligen los ETF para sus inversiones. Y todo aquello que le permite tener la mayor cantidad de elementos para el caso de que decida inclinarse por estos instrumentos.
¿Qué son los fondos cotizados en bolsa?
Cuando hablamos de un ETF – Exchange-Traded Fund – nos referimos a un instrumento financieros muy particular. Se trata de un fondo de inversión que puede destinar su capital a una o varias inversiones o segmentos industriales.
Los fondos cotizados en bolsa se conforman con el aporte de capital de los participantes. Del mismo modo que un fondo mutuo.
Estos fondos cotizados, además, tienen la particularidad de que cotizan en el mercado de valores. Del mismo modo que una acción. Los inversores pueden comprar y vender acciones de un ETF en el mercado secundario. Esto, los provee de una importante liquidez.
Sus características los han convertido en instrumentos muy populares entre los inversores. Desde su aparición en los mercados, los ETF no han dejado de crecer y las inversiones en estos activos son cada vez más elevadas.
Solo a modo de ejemplo, si un fondo cotizado se constituye para replicar el índice S&P 500, sus inversiones se enfocarán en comprar las 500 acciones que integran el índice. Al mismo tiempo, mantendrán la misma proporción que tienen asignadas en el S&P 500.
De este modo, si el índice bursátil sube, lo mismo ocurrirá con el fondo cotizado en bolsa. A su vez, la reputación del fondo se eleva y tendrá una mayor demanda en el mercado de valores.
Como dato, señalemos que el primer ETF en asomar al mercado rastreaba la índice S&P 500: SPDR S&P 500 (SPY).
¿Qué tipos de ETF’s podemos encontrar en el mercado?
Cuando usted, como inversor, adquiere acciones de un fondo cotizado en bolsa, está participando de un instrumento diversificado. Los ETF poseen una cartera de inversión amplia, ya sea en acciones u otro tipo de activos.
En los mercados financieros es posible encontrar una gran variedad de ETF. La elección que usted realice dependerá de su estrategia de inversión. Es importante considerar el riesgo y la potencial rentabilidad de cada uno de ellos. Esto dependerá de los activos subyacentes en los que invierta cada fondo cotizado.
Ahora sí, vemos un pequeño resumen de los diferentes tipos de fondos cotizados en bolsa que pude encontrar.
Fondos cotizados de acciones
Este tipo de ETF posee una cartera de inversiones integrada por acciones. Como ya mencionamos, si quiere replicar un índice bursátil su cartera tendrá las mismas acciones y en las mismas proporciones que el índice.
Pero, los fondos cotizados de acciones no se agotan allí. También existen aquellos que siguen a un determinado sector. Algunos ETF invierten en acciones de crecimiento. Otros lo hacen con valores que reparten dividendos, etcétera.
Los inversores, a través de estos ETF, pueden participar del mercado de valores con una cartera diversificada, comprando solo acciones del fondo.
ETF’s de bonos
Se trata de un tipo de fondo cotizado en bolsa cuya cartera está integrada por bonos y títulos de deuda. El atractivo principal es que, además, del potencial de crecimiento en la cotización del fondo, recibe periódicos intereses por los cupones de los bonos.
Por lo general, los ETF de bonos se integran con bonos y notas del Tesoro, títulos corporativos y bonos municipales.
Fondos cotizados en bolsa de materias primas
Las materias primas o commodities son otros de los activos en los que invierte un ETF. En la mayoría de los casos, los fondos cotizados en bolsa eligen productos básicos como el oro o el petróleo.
Los ETF de materias primas son excelentes opciones para diversificar una cartera que posee otros activos expuestos como acciones.
Por otro lado, permite a los inversores participar del mercado de productos básicos sin tener que considerar costos vinculados a la entrega física. Estamos hablando de transporte, seguros, almacenamiento y otros.
ETF’s de divisas
Los mercados de divisas son muy dinámicos y los más grandes del mundo. Por esa razón, muchos fondos cotizados en bolsa invierten en divisas locales y extranjeras.
Están basados en una estrategia de especulación sobre el movimiento de los pares de divisas en los mercados. Al mismo tiempo, acompañan estrategias de diversificación de carteras. Actúan como protección para los períodos inflacionarios.
De hecho, en la actualidad, es posible encontrar ETF que invierten en criptomonedas. Por supuesto, con la salvedad del riesgo de volatilidad que esto entraña.
Fondos cotizados en bolsa inversos
Un tipo muy particular son los ETF inversos. De hecho, digámoslo de entrada, no son verdaderos ETF sino Notas Negociadas en Bolsa. Explicaremos las características de este producto en otra entrega de Club de Capitales.
Los ETF inversos buscan obtener beneficios a partir de la caída de los precios de las acciones. posee una administración bastante activa ya que su estrategia se basa en vender acciones cuando están por caer y recomprarlas cuando el precio bajó.
Entonces, si el mercado está bajando, estos ETF o ETN suben en su cotización ya que obtiene rentabilidad.
Fondos cotizados apalancados
Estos fondos cotizados en bolsa basan sus estrategias en el apalancamiento de sus inversiones. Los fondos apalancados que, por ejemplo, invierten replicando un índice obtienen resultados mayores al del propio índice.
Si un ETF está replicando al S&P 500 tendrá en su cartera acciones que emulan al índice. Al mismo tiempo, utilizan contratos de futuros para apalancar estas inversiones. Uno de los futuros más demandados es el E-mini S&P 500 future y sirve de maravillas para esta estrategia.
Con este breve detalle de los diferentes tipos de fondos cotizados en bolsa, concluimos esta primera parte de nuestra introducción a estos instrumentos. Nuestras próximas entregas estarán dedicadas a profundizar en detalles sobre los ETF.
Ahora, queremos hacerle una invitación muy especial. Para lograr los mejores resultados en los mercados financieros, la capacitación cumple un papel excluyente. Los inversores y traders más exitosos conocen las mejores herramientas para investigar los mercados. Por eso, queremos que conozca la Escuela de Trading de Club de Capitales. Allí, podrá encontrar los mejores programas de formación online, basados en Análisis Técnico y Ondas de Elliott. Visítenos y descubra el curso que mejor se adapta sus necesidades.
Deja tu comentario