En una entrega anterior habíamos puesto nuestra atención en cómo los cruces de divisas podían suministrarnos información muy valiosa sobre los pares principales, es decir aquellos que tienen como base o contraparte al dólar. Ahora vamos a dar un pequeño salto hacia adelante y trataremos de comprender cómo el cruce de divisas, o mejor dicho las operaciones con ellos puede influenciar a los pares con dólares.

Pares con dólares y cruce de divisas

Recordemos brevemente que los pares principales son aquellos que poseen como base o como contraparte al dólar. Algunos ejemplos son EUR/USD, aquí la moneda norteamericana es contraparte. En el par USD/CHF, el dólar es la moneda base y el franco suizo la contraparte.

En cambio, el cruce de divisas hace referencia a aquellos pares en los cuales no participa el dólar como integrante. EUR/GBP, éste es un típico cruce de divisas donde la moneda base es el euro y la contraparte es la libra esterlina.

Los pares principales o pares con dólares son los que llevan “la mayor responsabilidad” en el comportamiento del mercado Forex, sencillamente porque la moneda de los Estados Unidos es la más comercializada a nivel global, por lo tanto, son los pares principales los que marcan el comportamiento de los demás pares.

Sin embargo, algunas decisiones de los bancos centrales que afectan a las divisas pueden propiciar que el comportamiento del cruce de divisas termine, finalmente, influenciando en los pares con dólares y no al revés como suele ser habitualmente.

Un ejemplo para comprender

Vamos a suponer que la Reserva Federal de los Estados Unidos – su banco central – decide impulsar una suba de la tasa de interés de referencia. En términos económicos y monetarios, significará que el dólar se va a fortalecer como moneda frente a otras divisas.

Por ejemplo, los pares EUR/USD y GBP/USD van a bajar y los pares USD/CHF y USD/JPY van a subir. Hasta aquí, el movimiento habitual de las divisas en el mercado Forex.

La decisión de la FED ya está tomada y el trader decido operar en corto – es decir a la baja – con EUR/USD y comienza a ver que está haciendo algunos pips a su favor ya que los precios lo favorecen.

No obstante, se toma el trabajo de mirar el comportamiento del par USD/JPY obtuvo muchos más pips que el par EUR/USD, entonces el trader se comienza a preguntar el porqué de este comportamiento y qué le hubiera indicado que era mejor tomar la posición USD/JPY.

Al producirse la ruptura hacia arriba del nivel de resistencia en el par USD/JPY, el yen se debilita y muchos operadores que tienen al yen como base en sus posiciones comienzan a desprenderse de ellas. Pero se producirá, también una ruptura del nivel de resistencia en cruce EUR/JPY que harán crecer las posiciones en largo de este cruce.

Entonces tenemos, que el dólar se fortalece, pero también se fortalece el euro. Al debilitarse el yen, es posible que observemos que el cruce EUR/JPY terminó influyendo sobre el par USD/JPY con mejores dividendos que el par EUR/USD, operado en corto.

Así es la forma en que un cruce de divisas, termina condicionando el comportamiento de pares con dólares.