En los mercados de valores de Estados Unidos cotizan empresas de distinta envergadura. Grandes corporaciones con una importante capitalización bursátil, y otras más pequeñas. Así como el índice S&P 500 refleja el comportamiento de las acciones de las principales compañías norteamericanas, existen indicadores para media las acciones de empresas pequeñas. Esa es la función que cumple el índice Russell 2000. Un indicador que nos devuelve el desempeño de las acciones de 2000 empresas de baja capitalización bursátil. Este índice es muy consultado ya que representa una porción importante de empresas que cotizan en los mercados de valores. Conozcamos al Russell 2000, su importancia y cómo se calcula.
Russell 2000, un índice para compañías pequeñas
El índice Russell 2000 es, digámoslo de alguna manera, un subproducto de otro índice, el Russell 3000. Este último mide el comportamiento de 3.000 empresas que cotizan en los mercados de acciones de Estados Unidos. Estas 3.000 empresas representan el 98% de todas las acciones que se pueden adquirir en las bolsas.
Por su parte, el índice Russell 2000 representa los dos tercios inferiores de su predecesor. Son 2000 compañías de capitalización bursátil más pequeña.
Este índice Russell 2000 fue creado en 1984. Los responsables de este indicador y de su difusión es la empresa FTSE Russell, una subsidiaria de London Stock Exchange Group.
Podemos decir que este índice se encuentra en el otro extremo de las empresas que mide el S&P 500. Este último indicador rastrea las 500 empresas de mayor capitalización bursátil en las bolsas norteamericanas.
La importancia de una medición de empresas pequeñas
Por tratarse de índice de medición de pequeñas y medianas empresas de capitalización, el Russell 2000 es muy consultado por los analistas. Para ellos, el comportamiento de este indicador es un reflejo del estado real de la economía doméstica norteamericana.
La mayor parte de las empresas que integran el Russell 2000 son compañías de desarrollo local. Los productos y servicios que comercializan se venden en el ámbito nacional. No se trata de grandes corporaciones que tienen ventas en todo el mundo, y parte de su producción tercerizada en otros países.
Los inversores de fondos mutuos suelen ser los más atentos a este índice. Algunos fondos indexados arman sus carteras para imitar al Russell 2000.
El promedio de capitalización de las empresas que integran el índice es de 640 millones de dólares. Este dato corresponde a junio de 2020. La empresa de mayor capitalización es de 5,8 mil millones de dólares.
Russell 2000 y otros índices bursátiles
Es evidente que un índice como Russell 2000 que mide el comportamiento accionario de empresas de capitalización pequeñas, posee diferencias importantes con otros indicadores. Este índice pondera la capitalización, considerando las acciones en circulación. En cambio, el Dow Jones Industrial Average, pondera en base al precio de las acciones de cada empresa.
Del índice Russell 2000 se desprende otras mediciones. Podemos obtener datos de crecimiento de cada una de las compañías, mostrados como índices. Esto permite a los analistas conocer cuales son las empresas con mayores y menores perspectivas de crecimiento.
Además, existe un índice aún más acotado. El Russell 1000 Microcap. Este reúne a las 1.000 empresas de menor capitalización bursátil del Russell 2000.
Conviértase en un experto de los mercados bursátiles. Aproveche las oportunidades que le ofrecen las bolsas más importantes del mundo. Nuestros programas de formación le abrirán las puertas del Trading Profesional, una actividad lucrativa y apasionante.
Deja tu comentario