En entregas anteriores pusimos nuestra atención en el índice del dólar estadounidense o USDX. Un indicador que nos permite conocer el estado de cotización de la moneda norteamericana en base a una canasta de monedas. La evolución de este indicador permite a los traders y analistas del mercado Forex seguir al instante la evolución del precio del dólar. Sin embargo, con el tiempo fue surgiendo la necesidad de contar con un índice más confiable. Así nació el índice del dólar ponderado por el comercio y es el que vamos a analizar entes artículo.

¿Por qué un índice del dólar ponderado por el comercio?

Cuando conocimos la historia del nacimiento del índice del dólar estadounidense, ocurrido en 1973, aún no había sido creada la Unión Europea y su moneda única. Antes de este acontecimiento, el USDX estaba integrado por las principales monedas de los países que integran el Viejo Continente. En la canasta ocupaban su lugar el marco alemán, el franco francés, etc.

Con el tiempo, la Reserva Federal consideró necesario contar con un indicador para el dólar que se ajustara más a otros parámetros. La idea era que el indicador mostrara la realidad sobre la competitividad de los productos norteamericanos en el comercio internacional.

Fue entonces, en 1998, que la FED resolvió la creación de un índice del dólar ponderado por el comercio.

Las diferencias entre el USDX y el índice ponderado por el comercio

Para establecer el precio de cotización del dólar, el USDX está basado en una canasta de las seis monedas del mundo más influyentes. En esa canasta, el euro constituye el 57% del peso de las monedas. Algunos funcionarios del FED pensaron que eso era una distorsión.

Por eso, el índice del dólar ponderado por el comercio está basado en un promedio geométrico que incluye a todas las monedas de los países con los que Estados Unidos mantiene un intercambio comercial.

En la siguiente tabla, se pueden observar los pesos de cada divisa. Esta tabla, la Reserva Federal la mantiene actualizada de forma permanente.

índice del dólar ponderado por el comercio

Tabla de pesos de las divisas para el índice del dólar

Si han observado detenidamente, en este índice del dólar, el peso del euro se reduce significativamente, pasando del 57,6% a 18,95%. Sin embargo, la moneda única europea continúa siendo la de mayor influencia en esta nueva “canasta” de monedas.

Otros datos interesantes de este indicador del dólar ponderado por el comercio, es que aparece el yuan chino. En el indicador, la moneda china tiene un fuerte peso, 15,83%, debido al intenso intercambio comercial entre ambos países.

Por último, el índice del dólar ponderado por el comercio incorpora una serie de divisas de países denominados emergentes.

De esta forma, hemos presentado un índice alternativo para la cotización del dólar. Algunos de nuestros lectores se preguntarán cuándo es conveniente utilizar el USDX y cuándo el ponderado por el comercio. Para ello, queremos que se sume a nuestra Escuela de Trading, donde aprenderá todos los secretos para convertirse en un trader exitoso.