En ocasiones, el lenguaje de los mercados financieros puede llevarnos a alguna confusión en el uso de sus términos. Por eso, al hablar de sentimiento del mercado Forex debemos ser precavidos. No nos estamos refiriendo de forma estricta a sentimientos como la tristeza, la alegría o el enojo. Sin embargo, los mercados, como el de divisas, está conformado por numerosos participantes. Entre ellos, individuos, instituciones, bancos, gobiernos, etc. y cada uno de ellos, a través de sus acciones, expresa su “opinión” respecto a un determinado instrumento financiero. Lo cierto es que, en el mercado de divisas existen los indicadores de sentimientos del mercado para conocer qué están sintiendo los inversores y traders respecto a un par de monedas.
En esta entrega de Club de Capitales hablaremos de los principales indicadores de sentimiento del mercado de divisas. Pueden serle muy útiles a la hora de definir sus posiciones en el mercado de divisas.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de indicadores de sentimiento del mercado?
El sentimiento del mercado puede medirse. Aunque parezca algo difícil, existen datos que nos pueden aportar información sobre qué están haciendo los grandes jugadores del mercado respecto a un par de divisas.
A partir de esto, inversores y comerciantes disponen de una serie de indicadores de sentimiento del mercado Forex. Ellos muestran cómo están actuando. Dónde creen que habrá una divisa para operar en largo.
Por ejemplo, si los indicadores nos dicen que, de 100 operadores, 60 abrieron posiciones largas y 40, cortas para un par determinado, podemos sacar una conclusión. El 60% cree que el par subirá y 40% que bajará.
Aunque los porcentajes no son determinantes ya que podemos decir que son bastante parejos, tenemos un indicador. Es decir, podemos saber cómo están actuando con respecto al instrumento. En cierta forma, esto refleja un sentimiento del mercado. Optimismo, temor, incertidumbre, etc.
También es muy importante considerar que los indicadores de sentimiento del mercado no constituyen una señal de compra o venta. Usted debería esperar a que la tendencia se consolide antes de tomar acción.
Por eso, podemos decir que el análisis del sentimiento del mercado es un excelente complemento del análisis técnico y del fundamental. Los tres, actuando en conjunto pueden brindarnos un panorama bastante certero respecto a las divisas con las que queremos operar.
Cuando los indicadores de sentimiento del mercado Forex son extremos, podemos señalar que se vuelven más certeros. También existen certezas respecto a que, cuando el par alcanza un extremo del 75%, comienza la reversión de la tendencia.
¿Cuáles son los principales indicadores de sentimiento del mercado?
El sentimiento del mercado de divisas se puede medir a partir de algunos datos concretos que nos proporciona el mercado. Por supuesto que, el más básico es aquel que nos habla de las proporciones de posiciones largas versus posiciones cortas.
Sin embargo, existen otros indicadores de sentimiento del mercado de divisas que debemos considerar.
AAII Investor Sentiment Survey
Se trata de una encuesta online que se realiza a inversores particulares del mercado Forex. Lo interesante de este indicador de sentimiento del mercado es que los grandes operadores lo consideran como opinión contraria. Seamos más claros, si la encuesta dice que un par se negociará a la baja, los operadores consideran abrir posiciones largas.
Los analistas parten de la base que el escaso conocimiento de los inversores particulares muestra una visión deformada de los que ocurre. Por lo tanto, eligen operar al contrario de lo que indica el resultado de la AAII Investor Sentiment Survey.
Esta encuesta se realiza se forma semanal. Puede arrojar tres resultados posibles: alcista, bajista y neutral.
Commitment of Traders (Informe COT)
También conocido como Compromiso de los Operadores, se trata de un informe semanal que se publica los viernes. La Commodity Futures Trade Commission está a cargo de su difusión.
El informe COT detalla la cantidad de posiciones que han sido abiertas en el mercado de futuros de divisas.
Hay que destacar que el mercado de futuros no es igual al mercado de contado. Sin embargo, nos ofrece un panorama bastante exacto de lo que ocurrirá con los diversos pares de divisas. Expresa, en definitiva, el sentimiento del mercado Forex.
Índice de Volatilidad Vix
Este Índice de Volatilidad Vix es un indicador que refiere a la volatilidad implícita en las grandes operaciones de opciones en el S&P 500. A partir de estos datos se pueden concluir cómo afectará al mercado de divisas.
Recordemos que el Índice de Volatilidad Vix lo proporciona el Chicago Board Options Exchange.
Por eso, se lo considera uno de los indicadores de sentimiento del mercado Forex. Un incremento en la volatilidad refleja un estado de ánimo de los inversores y operadores que se están moviendo con cierta inquietud.
Conclusiones
Los indicadores de sentimiento del mercado deben ser leídos correctamente. Esto debido a que no ofrecen proyecciones certeras, pero sí el rumbo que podría tomar el mercado Forex. Por eso, es importante completarlos con otros análisis.
En Club de Capitales ponemos a disposición de inversores y operadores análisis, proyecciones y tendencias para los principales instrumentos financieros, pares de divisas y mercados. Suscríbase a nuestros servicios de membresías y tenga a mano la información más confiable para operar en el mercado de divisas. Los esperamos.
Deja tu comentario