La publicación, de manera periódica, de datos que nos hablan de distintos aspectos de la economía de un país, tienen un impacto determinado sobre las divisas. Previo a la publicación de esos datos, los analistas, economistas y opiniones influyentes hacen sus previsiones sobre la información que vendrá y una relación con la información publicada con anterioridad. Muchos traders del mercado Forex toman esas expectativas respecto a los datos de mercado para elaborar sus estrategias de inversiones en las monedas de los diferentes países.

¿Qué son los datos de mercado?

Una definición rápida nos dice que los datos de mercado son un conjunto de información que es suministrada en forma periódica y corresponden a distintos aspectos de la economía de un país. Estos datos, pueden impactar de una manera positiva o negativa en el comportamiento de la divisa del país.

Veamos algunos ejemplos de esos datos. El índice de inflación es un dato de mercado que, según cómo se exprese, puede afectar la moneda. Si la inflación de un país se ubica por debajo de los valores considerados óptimos – 2% en la mayoría de los países – se supone que hay un bajo nivel de consumo y esto actúa debilitando la moneda.

Otros datos de mercado de vital importancia en el mercado Forex son las tasas de interés, los cambios en la nómina de empleos no agrícolas, los niveles de déficit/superávit fiscal. Todos con fuertes impactos sobre la divisa.

Las previsiones y los consensos

Previo a la publicación de los datos de mercado, importantes voceros de la economía, las finanzas, analistas especializados expresan sus opiniones sobre cómo será el próximo dato publicado. Esto va conformando un panorama de expectativas – forecast – y que, posteriormente con la publicación de los datos, se verá si la realidad estuvo por debajo o arriba de las expectativas.

Cuando los que han expresado su opinión están más o menos en la misma sintonía, se dice que existe un consenso. Los consensos son importantes para los traders del mercado Forex ya que, en numerosas oportunidades, permiten tomar acción antes de la publicación de los datos de mercado.

Como si fuera una operación matemática – en realidad lo es – todas las opiniones emitidas se valoran y se establece un promedio que, en definitiva, será la expectativa sobre cada uno de los datos.

Luego habrá que valorar qué tipo de relación quedó establecida entre las previsiones y los datos de mercado publicados:

“De acuerdo a lo esperado”, el dato publicado se encuentra muy cerca del consenso.

“Mejor que lo esperado”, aquí el dato publicado es beneficioso para la moneda y supera las expectativas. Por ejemplo, si el dato publicado sobre los saldos favorables de la balanza comercial es superior a los esperado, esto es bueno para la divisa.

“Peor a lo esperado”, aquí el dato expresa un grado de negatividad sobre la divisa. Un ejemplo de esto es, si el dato sobre el índice de desempleo es superior al esperado, impacta negativamente sobre la moneda.

Acción y reacción sobre los datos de mercado

En numerosas ocasiones, cuando los datos son publicados suelen producirse dos tipos de reacciones. La primera reacción, de corta duración, y que se caracteriza por tener mucha acción. Todos los operadores del mercado Forex quieren tomar la iniciativa respecto a los datos de mercado publicados.

Luego viene una segunda reacción. Ésta es más reflexiva, donde se ha tenido tiempo de evaluar los impactos reales que los datos del mercado, la información u acontecimientos puedan tener sobre la moneda.

Los traders del mercado Forex suelen desarrollar una gran habilidad preguntándose sobre escenarios posibles. Antes de la aparición de nuevos datos del mercado, suelen hacerse preguntas del estilo “¿Qué ocurriría si los datos de la inflación fueran superiores a los esperados?” “¿Y si fueran menores?”, ensayando respuestas a estos interrogantes, los traders imaginan el impacto en las divisas y preparan estrategias para intervenir.

Finalmente, los datos de mercado tienen un impacto directo sobre la divisa y más precisamente, sobre el comportamiento de los operadores en el mercado Forex. Ellos ayudan a construir posibles escenarios económicos y financieros en los cuales se va a mover la moneda de un país. Aprender a comprenderlos, valorar los consensos y establecer comportamientos futuros son herramientas esenciales que no deben faltar en el arsenal de todo buen trader.