El mercado Forex reúne cada día a decenas de miles de participantes en todo el mundo. Desde grandes instituciones financieras hasta pequeños traders que operan desde el living de su hogar. Este fenómeno de los mercados financieros, marcado por el intercambio de divisas ha ido creciendo con el paso de los años. Existen numerosos factores que han contribuido a extender las operaciones en el mercado de divisas. Pero, si hay algo que resulta fascinante es la historia del mercado Forex, sus orígenes y cómo ha evolucionado gracias a los cambios en el mundo.

Aunque los historiadores tratan de ponerle una fecha de inicio en la modernidad al mercado de divisas, la realidad es muy anterior. Pueblos de la antigüedad hicieron del intercambio de monedas una actividad comercial habitual. A medida que el comercio de mercaderías varias se extendía por todo el mar Mediterráneo, la necesidad de contar con elementos comunes de valoración en intercambios fueron desarrollando el embrión del mercado Forex.

En esta entrega de Club de Capitales repasaremos la historia del Mercado Forex. Los orígenes del intercambio de divisas. Cómo ha evolucionado hasta nuestros días. La influencia de la tecnología y los cambios políticos en el desarrollo de este mercado de divisas.

El mercado de divisas en la antigüedad y la Edad Media

El intercambio de divisas es una actividad humana que se remonta a miles de años antes de la Era Cristiana. En la antigua Mesopotamia Asiática, los pueblos intercambiaban fichas de arcilla que representaban mercaderías. Esto, facilitaba el trabajo de los comerciantes de la región. El futuro del mercado Forex comenzaba a escribirse en aquellas fichas de arcilla.

A medida que la navegación se fue perfeccionando, el comercio de mercaderías, piedras y metales preciosos se fue extendiendo en todas las costas del Mediterráneo. Las monedas se convirtieron en un instrumento esencial de intercambio.

Con el desmembramiento del Imperio Romano en occidente, alrededor del siglo VI de nuestra era, surgieron ciudades que se presentaban como pequeños reinos independientes. Era el origen del mundo feudal. Cada uno de estos reinos comenzó a acuñar sus propias monedas. El mercado de divisas comenzaba a extenderse.

El patrón oro en el nacimiento del mercado Forex

La consolidación del sistema mercantilista durante la Edad Media fue un proceso largo. Los distintos reinos comenzaron a acuñar sus monedas en plata y oro. De esta forma, iban reflejando un valor en sí mismas. Se atesoraban monedas, se atesoraba oro. Era la conclusión más sencilla.

Las grandes transacciones, en épocas donde las monedas se trasladaban en carretas, generaban un grave problema. Fue así que, entre finales del siglo XVII y principios del XVII, los Bancos de Inglaterra y de Suiza comenzaron a emitir billetes con respaldo en oro que guardaban en sus bóvedas.

En 1821, El Banco de Inglaterra adoptó oficialmente una medida de convertibilidad en donde el dinero (monedas y billetes) eran respaldados por oro en guarda. Así, nacía el Patrón Oro. El siglo XIX fue el período de consolidación.

La adopción del patrón oro permitió establecer una tasa de cambio fija entre las diferentes divisas. El mercado Forex comenzaba a emerger. El valor de la divisa de cada país estaba determinado por la cantidad de oro que respaldaban a cada moneda.

Dos guerras que cambiarán al mundo

En 1900, apenas iniciado el nuevo siglo, Estados Unidos sancionará la Ley de la Moneda de Oro. Esta ley, establecía que el dólar estadounidense se convertía en la moneda de respaldo global, apoyada por las reservas de oro ¿Qué significaba esto? Que los diferentes países podían establecer reservas en dólares que, luego, podían canjear por oro en el Tesoro de los Estados Unidos.

A finales de la década del 1920, la Primera Guerra Mundial había demolido los cimientos de la Vieja Europa. Estados Unidos, gracias a su crecimiento industrial y financiero, reforzaba su papel en el mundo. El dólar se había convertido en la divisa más fuerte del planeta. El mercado de divisas ya operaba con características similares a las de hoy.

Con los países de Europa en plena reconstrucción, Estados Unidos vio tambalear su poderío con el crack bursátil de 1929. El líder del nuevo mundo capitalista estuvo casi 10 años sumergido en una profunda recesión. Toda esta conflictividad financiera y económica fueron el caldo de cultivo para un nuevo conflicto mundial. En 1939 comenzaba la Segunda Guerra Mundial, esta vez, Estados Unidos sería protagonista directo.

Los Acuerdos de Bretton Woods, el dólar se fortalece y el Mercado Forex cobra relevancia

El final de la Segunda Guerra Mundial dejó a Europa con graves secuelas materiales, económicas y financieras. Estados Unidos reforzó su rol como la nación más poderosa del mundo, lo que incluyó a su divisa.

En 1944, con la guerra llegando a su fin, las naciones aliadas se reunieron en New Hampshire. El objetivo era sentar las bases para reconstrucción de las naciones afectadas por la guerra y establecer un sistema de estabilidad monetaria. Así nacieron los acuerdos que se conocieron como Sistema de Bretton Woods.

Puntos relevantes de Bretton Woods

  1. Estabilidad Monetaria: Se dispuso un sistema de tipos de cambio fijos. Aunque, también se incluyó una fórmula de ajuste para evitar las devaluaciones competitivas y las fluctuaciones extremas.
  2. Fomentar el Comercio Internacional: Facilitar el comercio internacional al proporcionar un sistema de tipos de cambio estables y predecibles.
  3. Reconstrucción Económica: Ayudar en la reconstrucción de las economías devastadas por la guerra y en la revitalización de la economía global.

Principales Componentes:

  1. Fondo Monetario Internacional (FMI): Se estableció el FMI como una institución internacional encargada de supervisar el sistema monetario y proporcionar asistencia financiera a los países con desequilibrios en sus balanzas de pagos. El FMI también tenía como objetivo evitar devaluaciones excesivas de las monedas y promover la estabilidad cambiaria.
  2. Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF): También conocido como el Banco Mundial, el BIRF se creó para proporcionar financiamiento a largo plazo para proyectos de reconstrucción y desarrollo en países afectados por la guerra. Su objetivo era promover la reconstrucción económica y el desarrollo sostenible.
  3. Sistema de Tipos de Cambio Fijos: Los países acordaron fijar sus tipos de cambio en relación con el dólar estadounidense, que a su vez estaba respaldado por el oro. Esto significaba que las monedas tenían un valor fijo en términos de oro y, por lo tanto, entre sí.
  4. Ajuste de Tipos de Cambio: Si un país experimentaba desequilibrios persistentes en su balanza de pagos, se le permitía ajustar su tipo de cambio dentro de ciertos límites. Sin embargo, estos ajustes debían ser aprobados por el FMI.

Adiós a Bretton Woods, el mercado Forex toma forma definitiva

En 1971 se produjo un acontecimiento que iba a terminar de delinear el mercado Forex como hoy lo conocemos. El presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, dispuso el abandono del patrón oro y las tasas de conversión fijas entre divisas. El dólar y el resto de las monedas pasaron a tener una cotizacion flotante.

Estas medidas le permitieron a EE. UU. emitir divisas sin el respaldo en oro necesario. La inflación se disparó y las distintas monedas del mundo quedaron expuestas a la oferta y la demanda.

Por primera vez, las divisas ya no estaban limitadas por restricciones y regulaciones, lo que generó un aumento significativo en la volatilidad y el volumen de comercio en el mercado de Forex. Los inversores pudieron aprovechar las fluctuaciones de las monedas y buscar oportunidades de beneficio en un entorno más dinámico y competitivo.

El papel de las fuerzas de oferta y demanda en el comercio de divisas

Con la liberalización del mercado, las fuerzas de oferta y demanda se convirtieron en los principales impulsores del comercio de divisas en Forex. La oferta y demanda de las diferentes monedas determina el valor relativo de cada una y, en consecuencia, las tasas de cambio.

Los inversores, tanto institucionales como particulares, aprovechan estas fluctuaciones y utilizan diversas estrategias para obtener beneficios. La dinámica entre la oferta y demanda de las divisas puede estar influenciada por una amplia gama de factores, como los indicadores económicos, los eventos políticos, los cambios en las políticas monetarias y otros acontecimientos internacionales.

Es importante destacar que las fuerzas de oferta y demanda no solo están determinadas por factores económicos y políticos, sino también por la percepción y las expectativas de los inversores. La psicología del mercado juega un papel crucial en la fluctuación de los precios de las divisas y en las decisiones de compra y venta de los participantes en el mercado.

La expansión del Mercado Forex

Las medidas adoptadas por Nixon, más allá de las apreciaciones políticas, abrieron las puertas para que el mercado Forex comience un rápido camino de crecimiento. Inversores y especuladores podían recurrir al mercado de divisas y negociar libremente. Esto, permitió que todo el proceso de oferta y demanda fijará las cotizaciones de las diferentes monedas del mundo.

Sin embargo, iba a producirse un cambio que terminó revolucionando el mercado Forex. La aparición de internet y nuevas tecnologías abrieron las puertas a nuevos participantes. El mercado Forex ya no era un espacio reservado solo a grandes operadores. Inversores y traders individuales comenzaron a operar con la sola restricción de contar con el capital necesario.

El desarrollo tecnológico y su impacto en el mercado de divisas

El avance tecnológico ha sido uno de los principales impulsores de la expansión del mercado de Forex a nivel global. El surgimiento y democratización de internet permitió un acceso más fácil y rápido a las plataformas de trading. Nuevas oportunidades se crearon para inversores particulares que comenzaron operar en el mercado de divisas.

Toda esta expansión vino acompañada de herramientas de análisis técnico, gráficos en tiempo real y algoritmos de trading. Los inversores contaban con mejores recursos y capacidad para tomar decisiones informadas y ejecutar estrategias más efectivas. Esto ha elevado el nivel de participación en el mercado de Forex, atrayendo a nuevos operadores interesados en aprovechar las oportunidades que ofrece este mercado financiero.

La influencia de la liberalización y desregulación en el crecimiento del mercado

Otro factor clave en la historia del mercado Forex ha sido la liberalización y desregulación de las operaciones cambiarias. La eliminación de restricciones y barreras ha fomentado la participación de una mayor diversidad de actores, incluyendo instituciones financieras, empresas y particulares.

La flexibilización de las regulaciones ha permitido a los inversores tener acceso a una amplia gama de instrumentos financieros, como CFDs, y utilizar el apalancamiento para maximizar sus oportunidades de ganancias. Esto ha contribuido a un aumento significativo en el volumen de operaciones diarias en el mercado de Forex, consolidándolo como el mercado financiero con mayor liquidez a nivel mundial.

Brókers y plataformas expanden el mercado Forex

Este largo camino que han recorrido los sistemas monetarios son la base del mercado Forex. Un mercado global, que opera las 24 horas y que mueve 6 mil millones de dólares diarios. Se trata del mercado financiero más dinámico y activo del mundo. Además, es absolutamente descentralizado.

Inversores de largo plazo y traders de corto y mediano plazo operan hoy de acuerdo sus apreciaciones del mercado. Algunos basan sus estrategias en el análisis fundamental. Otros, lo hacen apoyados por el análisis técnico. Pero, cada vez son más los operadores que se apoyan en ambos análisis para desarrollar sus estrategias de trading.

Quienes operan en el mercado Forex, ya sea como inversores o como traders, deben apoyarse necesariamente en brókers y plataformas de trading.

El bróker es el intermediario entre los operadores y el mercado. A través de ellos, usted podrá abrir su cuenta de trading y canalizar sus órdenes de mercado. Existen una gran cantidad de brókers. Unos con una sólida experiencia y excelente reputación. Pero, también están aquellos oportunistas que aprovechan el desarrollo del mercado Forex para ofrecer sus servicios carentes de solidez. La selección del bróker adecuado es una tarea a la que el trader deberá prestarle mucha atención. Al fin y al cabo será a quien le confiará el capital para sus operaciones.

Por otro lado, todas sus actividades en el mercado de divisas se ejecutarán mediante una plataforma de trading. Se trata de aplicaciones o softwares que usted podrá elegir y donde realizará todas sus operaciones. Además, las plataformas cuentan con recursos adicionales de análisis técnico, noticias en tiempo real y espacios de capacitación. También, de su elección, depende el futuro de su éxito como trader del mercado Forex.

Coloque la historia del mercado Forex de su lado

Está claro que el mercado Forex que hoy conocemos, nada tiene que ver con el nacimiento del intercambio de divisas. Sin embargo, fueron aquellas primeras fichas de arcilla las que abrieron el camino para que usted, hoy, pueda convertirse en un trader del mercado de divisas.

Ahora que conoce la historia, usted puede valerse de las actuales características del mercado para forjarse un futuro. El primer gran paso para convertirse en un trader de Forex exitoso es contar con una sólida capacitación en trading. Club de Capitales pone a su disposición sus Cursos de Trading para que usted ingrese al mercado de divisas de manera profesional. Desde hace 15 años, venimos formando profesionales del trading. Nuestros cursos, todos online, son dictados por expertos y profesionales con sólida trayectoria. Puede elegir desde nuestro curso básico para principiante, hasta el más avanzado, basado en la Teoría de las Ondas de Elliott. Visite nuestros cursos, conozca sus programas y elija el más adecuado para usted.