Dos conceptos que escucharemos muy a menudo en el análisis técnico son los de pullback y throwback. También es posible que las leas escritas por separado: Pull Back y Throw Back. Ambos términos hacen referencia a un tipo de movimiento del precio de un activo o el valor de un índice. Se trata de un retroceso momentáneo en el sentido general de una tendencia del mercado financiero. Algunos analistas utilizan solo el termino pullback. Otros, prefieren usar ambos para diferenciar dos situaciones distintas en esos retrocesos breves en la tendencia. Antes de abordar el pullback y throwback con mayor profundidad, daremos una pista. Ninguno de estos términos debe confundirse con la reversión de una tendencia. Ahora sí, vamos a lo que nos interesa.
¿Qué significa pullback y throwback?
El análisis técnico trata de ser muy cuidadoso en sus definiciones y concepto. Evitar las confusiones colabora para que los traders e inversores tomen decisiones de trading correctas. Por eso es importante entender con precisión qué significan los términos pullback y throwback en el trading.
Cuando hablamos de tendencias del mercado financiero en nuestras páginas, dijimos que podían presentarse dos tendencias, una alcista y otra bajista. La tendencia alcista nos remite a un alza de los precios de un activo o del valor de un índice. En cambio, la tendencia bajista nos refiere a una baja en precios e indicadores.
Sin embargo, lo más importante en ambas tendencias es que se trata de direcciones generales. Aquí es donde entran a jugar los conceptos de pullback y throwback. Dentro de esas direcciones generales de las tendencias se producen movimientos en el sentido contrario. Se trata de retrocesos breves en medio de una tendencia general.
Tanto el pullback como el throwback hacen referencia un retroceso momentáneo en la tendencia general.
Pullback
Dijimos que es común que los analistas denominen pullback a todo retroceso que interrumpe de manera breve una tendencia.
Si se trata de una tendencia alcista, hablarán de pullback a un retroceso que se manifestará como una baja transitoria en el precio del activo o en el nivel de un índice.
Sin embargo, quienes realizan análisis técnico y desean ser extremadamente precisos en sus apreciaciones, llaman pullback al retroceso que se produce en medio de una tendencia bajista.
¿Cómo saber, entonces, cuándo estamos ante un pullback? Durante el desarrollo de una tendencia bajista, el retroceso es un rebote que no logra quebrar el nivel de soporte. Ese nivel se convertirá ahora en nuevo punto de resistencia, retomando la tendencia bajista.

Así se ve en un esquema sencillo el pullback
Throwback
Al utilizarse de forma indistinta el término pullback para denominar todo tipo de retroceso breve, throwback es menos utilizado.
También constituye un retroceso momentáneo en medio de una tendencia general alcista. Lo reconoceremos ya que el precio rompe un nivel de resistencia. Luego, baja hasta ella, transformándola en un soporte para retomar la tendencia alcista.

Reconozca el throwback en su línea de tendencia
¿Para qué se utilizan Pullback y Throwback en el trading?
En líneas generales, los trader e inversores utilizan tanto el pullback como el throwback para aprovechar las oportunidades en los cambios de precios.
Todo dependerá, también, del tipo de mercado, de activo y la estrategia de trading que esté llevando adelante el operador.
Por ejemplo, un inversor a largo plazo del mercado de acciones puede valerse del throwback para comprar acciones. De esta manera, aprovecha el retroceso momentáneo en la disminución del precio de la acción. Claro que, para sacarle el provecho integral hay que tener cierta seguridad de que el activo retomará la tendencia general alcista. Algunos inversores toman en cuenta el throwback si no pudieron tomar la oportunidad desde el inicio de la tendencia general.
Otros, por ejemplo, en el mercado Forex, desarrollan una estrategia donde pullback y throwback son muy importantes. Son estrategias de swing donde las ganancias surgen de las operaciones de compra y venta de pares en los retrocesos breves.
Los niveles de soporte y resistencia están íntimamente ligados a estos dos conceptos que estamos comentando. Las medias móviles, las Ondas de Elliott son metodologías aún más precisas y modernas para determinar pullback y throwback. Recuerde que el análisis técnico es esencial para un trading exitoso.
Si está dispuesto a tomar todas las herramientas del análisis técnico, como pullback y throwback, para definir sus estrategias de trading, la capacitación será su mejor recurso. Ahora bien, si busca la excelencia en capacitación en mercados financieros, la Escuela de Trading de Club de Capitales está a su disposición. Allí podrá contar con los mejores programas de formación, desde el nivel inicial para principiantes, hasta nuestro programa avanzado, Elliot Wave Evolution. Lo invitamos a conocerlos, a dejarnos sus consultas y comenzar a transitar el camino hacia convertirse en un trader profesional.
Deja tu comentario