En nuestras últimas entregas hemos analizado distintas formas de graficar el comportamiento de los precios de un activo. Conocimos los gráficos de velas japonesas y los gráficos de barras. Cada uno de ellos con ideas conceptuales similares, pero con mayor aceptación por parte de unos y otros analistas técnicos. Hemos dejado para el último el gráfico de líneas. Tal vez sea uno de los más básicos. Sin embargo, puede aportarnos información histórica que otros métodos de graficar no pueden. Veamos, entonces, la utilidad del gráfico de líneas y cómo puede usted sacarle provecho.

¿Qué es un gráfico de líneas?

Cuando analizamos los gráficos de velas japonesas y de barras, un elemento en común era que ambos tipos mostraban cuatro precios diferentes. En esos gráficos podían verse los precios de apertura, cierre, máximos y mínimos. Es decir, la idea conceptual de ambos gráficos es muy similar. En cambio, en el gráfico de líneas la idea cambia.

El gráfico de línea muestra, a través de una línea continua, la evolución histórica del precio de un activo. Se trata de un tipo de gráfico básico y sencillo que evita la distracción de contar con cuatro tipos de precios diferentes. Por lo tanto, es de fácil interpretación a simple vista.

Al unir un conjunto de puntos a partir de una línea continua, hay aspectos que deben tenerse en cuenta. Siempre es necesario considerar el mismo conjunto de datos. Usted puede elegir el precio de apertura, de cierre, el máximo o el mínimo. Por lo general, los analistas suelen utilizar el gráfico de líneas para ver la evolución del precio de cierre en cada período de tiempo.

Los traders e inversores utilizan con frecuencia el gráfico de líneas. Esto les permite, de un vistazo, ver cómo ha sido la evolución del precio de un activo.

Otros analistas toman el trabajo de combinar más de un tipo de gráficos. Por ejemplo, montan sobre un gráfico de velas japonesas o de barras, uno de líneas. Unen los puntos de cierre y logran un panorama muy completo de los precios de los activos.

¿Qué beneficios implica utilizar este tipo de gráficos?

El mayor beneficio en la utilización de un gráfico de líneas es que aporta claridad. Un gráfico de estas características está despejado de aquellos ruidos que pueden generar una multiplicidad de datos.

Cuando usted utiliza el gráfico de líneas, trabaja con un solo tipo de precios, el de cierre, por ejemplo. Al unir los precios de cierre de cada jornada mediante una línea continua se facilitará identificar los niveles de Soporte y Resistencia. Al mismo tiempo, nos brinda, a simple vista, las tendencias y señales que nos ofrece el mercado o el activo.

Los gráficos de líneas son fáciles de utilizar y de interpretar. Por eso, se convierten en una herramienta indispensable para los traders que recién se inician en las operaciones de mercados.

Actúan como un buen entrenamiento para, luego, dar paso al uso de gráficos de velas japonesas y de barras.

Los límites para el uso de los gráficos de líneas

Dependiendo de la estrategia de análisis técnico y plan de trading que haya elegido, el gráfico de líneas puede tener algunas limitaciones. Es posible que la información que contiene no sea suficiente para esa estrategia.

Algunos planes de trading necesitan conocer qué ocurrió con los precios entre la apertura y el cierre. Al contar con gráfico con OHLC (Open, High, Low, Close) se puede conocer en profundidad cómo se movió la psicología de los inversores. Cuál fue la actitud de compradores y vendedores en cada período. Esta información nos permite desarrollar estrategias de puntos de entrada y de salida para una inversión.

Cualquiera sea el tipo de gráficos que usted elija, lo más importante es su correcta interpretación. Entender cómo usar a su favor los diferentes tipos de gráficos en el análisis técnico requiere de entrenamiento y una buena capacitación. En Club de Capitales usted encontrará los mejores programas de formación para traders e inversores. Nuestra Escuela de Trading le ofrece un curso a la medida de su nivel de conocimientos y podrá ir avanzando con cada uno de ellos. Visítenos y comience a transitar el camino de ser un experto en los mercados financieros.