Todo trader que desee permanecer por mucho tiempo en el mercado Forex, además de elaborar su plan de trading y su sistema de gestión de riesgos, deberá tomarse el trabajo de determinar qué porcentaje de su capital de trading está dispuesto a arriesgar en cada operación, ante la posibilidad de atravesar una racha de pérdidas. Con algunos sencillos ejemplos vamos a tratar de abordar este tema tan delicado en las operaciones en el mercado de divisas.
Gestión de riesgos en acción
Vamos a tratar de ser muy claros en esto, iremos muchas veces que en el mercado Forex, mientras más arriesguemos, más ganaremos. Esto es así, pero su contrario es igualmente cierto: si perdemos arriesgando mucho, más rápido estaremos de salir del circuito y perder todo.
Entonces, es aquí donde viene la pregunta del millón de dólares ¿Qué porcentaje de nuestro capital debemos poner en riesgo en cada operación? La mayoría de los especialistas en gestión de riesgos y mercados de divisas consideran que cada operación no debe arriesgar más del 2% de nuestro capital ¿Por qué? Sencillamente, porque ningún sistema de trading es infalible y siempre estaremos expuestos a sufrir una racha de jornadas de pérdidas.
Vamos con un ejemplo. Supongamos que disponemos de un capital inicial de 20 mil dólares y queremos comenzar a comerciar en el mercado Forex. Y también vamos a suponer que nos envuelve una racha de 19 jornadas de pérdidas. Veamos que ocurre en dos escenarios diferentes, en uno hemos decidido arriesgar el 2% de nuestro capital y en el otro, el 10% de nuestro capital en cada operación.
Veamos que sucede en el siguiente gráfico comparativo:

Riesgo del 2% versus 10%
Como puedes observar, si arriesgaste el 2% del capital en cada operación, al final de las 19 jornadas de mala racha tendrás un capital de $ 13.903. Recuperar esas pérdidas no parece una labor tan dramática.
En cambio, si arriesgas el 10% del capital en cada operación, al final sólo contarás con $ 3.002, es decir que habrás incendiado el 85% de tu capital.
¿Por qué es importante asumir esto?
Cuando entramos en una serie de jornadas de pérdidas, estaremos transitando una zona de drawdown, como ya hemos analizado anteriormente.
Sólo saldremos de esa zona cuando, mediante operaciones exitosas, retomemos el punto de equilibrio y es aquí donde nuestra gestión de riesgos nos dice que nuestro plan de trading requiere ciertos porcentajes para recuperarnos.
En el siguiente gráfico podemos ver qué porcentaje de nuestro capital restante necesitamos para volver al punto de equilibrio.

Gestión de riesgo. Recuperar pérdidas
Si observas con detenimiento, recuperar el capital perdido en cada jornada fallida será una labor extremadamente dura.
Para que las malas rachas no te saquen definitivamente del mercado Forex,, tu plan de trading y tu gestión de riesgos debe considerar que cada operación en la que pierdes no te golpee duramente y puedas ser un trader exitoso en el mercado de divisas.
Deja tu comentario