Las bolsas de valores de Estados Unidos son, sin dudas, las más poderosas del mundo financieros. Esto significa que operar con futuros sobre índices bursátiles de esos mercados constituye una excelente oportunidad para traders e inversores. Los principales índices son el S&P 500, Nasdaq 100 y Dow Jones Industrial Average.

Los contratos de futuros nos permiten especular sobre la dirección que tomarán esos índices. Sin necesidad de comprar acciones, usted podrá intervenir en el mercado de valores de Estados Unidos a través de los futuros.

En esta oportunidad, analizaremos los diferentes instrumentos financieros para operar con futuros de índices bursátiles de Estados Unidos.

¿Qué son los futuros sobre índices bursátiles?

Digámoslo de manera directa. Los contratos de futuros sobre índices bursátiles poseen una ventaja muy especial. Usted no necesitas tener un activo físico en su poder para operar con estos productos financieros. Si es comprador, tampoco necesitará exigir la entrega del activo al final del contrato.

Los futuros de S&P 500, Nasdaq 100 y otros índices bursátiles son instrumentos donde solo especulará sobre cómo se comportarán esos índices. Al final del contrato o a través de una cancelación anticipada, usted recibirá una liquidación financiera. Esto significa que recibirá efectivo en su cuenta.

Estos contratos de futuros sobre índices bursátiles no se diferencian, en lo esencial, del resto de los futuros. Habrá un comprador con una posición larga. Un vendedor con una posición corta. Tendremos un activo subyacente – S&P 500 o Nasdaq 100 – y, por supuesto, una fecha de vencimiento del contrato.

¿Y el monto del contrato? Allí está la primera clave para operar con estos instrumentos. Cada contrato se resuelve con un multiplicador por el valor del índice al momento de la suscripción del acuerdo.

Los multiplicadores varían de acuerdo con el índice bursátil que actuará como activo subyacente.

Este multiplicador nos da la pista de que se trata de operaciones apalancadas. Usted, deberá depositar en su cuenta, en efectivo o en valores, una cantidad conocida como requerimiento de margen. Aquí también, los márgenes varían de acuerdo con el índice.

CME Globex es una plataforma para operar con los futuros sobre índices bursátiles. Para ello, han desarrollado instrumentos financieros específicos como E-mini S&P 500 o E-mini Nasdaq 100.

Características más importantes de los contratos

Los futuros sobre índices bursátiles de Estados Unidos constituyen una oportunidad para participar del mercado de valores sin tener que comprar acciones. de allí su gran popularidad.

CME Group abrió las puertas para el ingreso de muchos traders individuales con el lanzamiento de los futuros E-mini. Antes de esto, un contrato de futuros estándar para el S&P 500 tenía un multiplicador de $ 250. Esto convertía a los contratos en inaccesibles. De hecho, la gran exposición al riesgo que esto significaba hizo que CME eliminara los contratos estándares.

Los contratos E-mini S&P 500 representan el 20% en cuanto al monto con respecto al contrato estándar. El multiplicador para este instrumento es del $ 50. Para el caso de los contratos E-mini Nasdaq 100, el multiplicador es de $ 20.

Estos contratos E-mini S&P 500 y E-mini Nasdaq 100 se realizan por tres meses y se liquidan en marzo, junio, septiembre y diciembre. Aunque existen modalidades mensuales y semanales. Son estas características las que han convertido a los futuros obre índices bursátiles en muy populares.

Además, por ser instrumentos con fuerte apalancamiento, los requerimientos de margen son bajos. Por caso, los futuros E-mini S&P 500 tienen un apalancamiento del 1:150. Esto significa que un trader puede suscribir contratos por $ 75.000 con un depósito en la cuenta de solo $ 500.

Claro que, esto mismo, constituye un riesgo elevado. El apalancamiento es un arma de doble filo. Puede elevar significativamente nuestras ganancias, pero también las pérdidas.

Con un multiplicador menor, el E-mini Dow ($ 5), es también una buena alternativa para los traders.

Estrategias para los futuros sobre índices bursátiles

Los futuros E-mini siguen, básicamente, las mismas reglas que sus subyacentes. Los que ocurren en la Bolsa de New York o en Nasdaq se replica de inmediato en los futuros sobre índices bursátiles.

Ejemplifiquemos esto. Si usted es comprador de un contrato E-mini S&P 500 y el índice sube en el mercado de valores 10 puntos, usted habrá ganado $ 500. Por su parte, el vendedor con su posición corta habrá perdido la misma cantidad. La plataforma toma ese dinero de la cuenta de margen del vendedor y la deposita en la suya.

Si, en cambio, el índice cae 10 puntos, el resultado será a la inversa. Quien saldrá favorecida será la posición corta del vendedor.

Para desarrollar una estrategia de operaciones con futuros sobre índices bursátiles tenga en cuenta que no existe una específica. Tanto el análisis técnico como los fundamentos son apropiados para operar con estos futuros. Puede aplicar la Teoría de las Ondas de Elliott para su trading ya que se adapta muy bien.

Muchos Day Traders basan sus operaciones en contratos E-mini. Sobre todo, porque poseen una elevada liquidez y una volatilidad relativa. Esto facilita el ingreso y la salida de las posiciones.

Los contratos E-mini S&P 500 y Nasdaq 100, así como los que poseen otros índices como subyacentes se operan de forma electrónica. Puede abrir y cerrar contratos desde su smartphone aprovechando los mejores momentos para obtener rentabilidad.

Opere de manera segura en los mercados de futuros

Los futuros sobre índices bursátiles han sido el puente para que muchos traders individuales ingresen a los mercados de futuros. Los índices de acciones son un atractivo que suma adherentes.

Además, de los futuros E-mini S&P 500 y Nasdaq 100, Chicago Mercantile Exchange sumó una versión aún más accesible. Nos referimos a los contratos Micro E-mini. Una versión de sus “hermanos mayores” con multiplicadores más pequeños.

Sin embargo, aunque muchos recomiendan los futuros como instrumentos ideales para traders principiantes es necesaria una advertencia. Los mercados de futuros están sujetos a los vaivenes de sus activos subyacentes. Esto es parte de este juego. No obstante, existe un riesgo mayor y difícil de prever. El impacto de los negocios de grandes especuladores, que pueden impactar sobre el comportamiento de los contratos de futuros.

Si usted cuenta con una cierta experiencia en los mercados como trader o inversor, tenemos una interesante propuesta. Ahora, puede operar en los mercados de futuros sin arriesgar su propio capital ¿Cómo es esto posible? Club de Capitales lo invita a obtener su Cuenta de Fondeo y comenzar a negociar contratos de futuros. Conozca todos los detalles, haciendo clic aquí.