Los mercados bursátiles ofrecen diversas posibilidades para inversores y traders. Fondos cotizados en bolsa (ETF), fondos mutuos y, por supuesto, operaciones en el mercado de futuros y opciones. Aquí, las alternativas para invertir en índices bursátiles son variadas y con acceso a grandes y pequeños inversores. Para estos último, los futuros micro E-mini aparecen como una opción más que interesante.
En 1997, la bolsa de derivados de Chicago lanzó al mercado los futuros E-mini. Estos productos financieros abrieron las puertas a numerosos inversores y traders individuales. Los contratos E-mini tuvieron como primer activo subyacente al índice S&P 500. Luego, se fueron incorporando nuevos activos debido al éxito que tuvo este lanzamiento.
Pero las oportunidades para pequeños inversores del mercado de futuros no se agotaron allí. CME Group, el holding que administra las principales bolsas de derivados de Estados Unidos, dio un paso más en el camino de sumar nuevos participantes.
En 2019, se comenzaron a negociar los contratos conocidos como Micro E-mini. Un tipo de contrato cuyos subyacentes son los índices bursátiles, pero aun más pequeños que los formatos E-mini.
Los futuros micro E-mini también resultaron un verdadero acierto. En poco más de un mes, desde su lanzamiento, ya se negociaban algo más de 400 mil contratos.
Hablemos, entonces, de los contratos de futuros micro E-mini. Conozcamos su funcionamiento. Cómo operar con ellos y qué debe saber antes de ingresar al mercado de futuros.
¿Qué son los futuros micro E-mini?
Cuando en 1997, las bolsas de derivados de Chicago lanzaron al mercado de futuros y opciones los contratos E-mini, tenían un objetivo bien claro. Permitir que se incorporaran a este mercado nuevos participantes. Sobre todo, los inversores individuales que contaban con un capital más exiguo o que no querían poner en riesgo grandes sumas.
La experiencia fue tan reveladora que, en 2019, CME Group redobló la apuesto y creó los contratos de futuros micro E-mini.
Estos nuevos instrumentos financieros tienen como activos subyacentes a cuatro índices bursátiles de los mercados de valores de EE. UU.
- S&P 500
- Dow Jones Industrial Average
- Nasdaq 100
- Russell 2000
¿Por qué decimos que los futuros micro E-mini abrieron las puertas a nuevos operadores? Usted ya sabe que el valor de cada contrato con un subyacente que es un índice bursátil se establece calculando un multiplicador por el valor del índice.
En los contratos estándares, por ejemplo, del S&P 500, ese multiplicador era de $ 250. En los futuros E-mini, para el mismo subyacente, el multiplicador es $ 50. Para un contrato de futuros micro E-mini S&P 500, el multiplicador es de $ 5.
Esto, por supuesto, convierte a los contratos micro E-mini en muy accesibles para los pequeños inversores.
Radiografía de los contratos micro E-mini
En términos generales, los futuros micro E-mini conservan todas las características de cualquier futuro basado en índices bursátiles. Se trata de contratos estándares. Fecha de vencimiento y liquidación previamente establecidas. Cálculo de los márgenes – inicial y de mantenimiento – SPAN.
Sin embargo, lo más destacado de los contratos micro E-mini son sus multiplicadores. Veamos algo más de esto:
- Para el caso del S&P 500 el multiplicador es de $ 5. La fluctuación mínima del precio (tick) es de 0,25 puntos del índice.
- En el caso del Nasdaq 100, el multiplicador es de $ 2. Aquí también, la fluctuación mínima es de 0,25 puntos del índice.
- Los futuros DJIA Índex poseen un multiplicador de $ 0,50. En este caso, la fluctuación mínima es de 1 punto del Dow Jones.
- Para los contratos basados en el índice Russell 2000, el multiplicador es de $ 5. El tick es de 0,10 puntos.
Como todos los contratos de futuros, los micro E-mini vinculan a un comprador y a un vendedor. El primero asume una posición larga, siendo la corta para el vendedor.
Los futuros micro E-mini se negocian de forma electrónica de domingos a viernes, desde la 6:00 p. m. hasta las 5:00 p. m. ET. Es decir, 6 días a la semana con una parada técnica de una hora al día. Usted podrá observar que estos horarios de negociación son más amplios que los de funcionamiento de los propios mercados de valores. De esta forma aumentan las posibilidades de especular sobre los cambios, aunque esto incrementa la volatilidad de estos contratos.
¿Dónde reside el atractivo de estos contratos?
Es claro que los futuros micro E-mini aumentan las posibilidades de los inversores más pequeños.
Consideremos un Futuro Micro E-mini Nasdaq 100 Index. El monto del contrato de futuro sería:
$ 2 (multiplicador) x 12.089 (valor del índice) = $ 24.178
El margen inicial sería de, aproximadamente, $ 2.417,80, un 10% del total del contrato. Así, con un capital exiguo, muchos pequeños traders e inversores pueden participar del mercado de futuros y opciones.
las facilidades implícitas en los futuros micro E-mini no deben hacer que usted descuide el paso a paso para un tránsito exitoso por este mercado. Una sólida capacitación y un conocimiento profundo del funcionamiento del mercado de futuros y opciones son base esencial.
Luego, el primer gran paso es la apertura de una cuenta con un bróker o corredor habilitado. En el caso de Estados Unidos, puede acceder al registro de corredores en el sitio web de la National Futures Association (NFA).
Recuerde consultar si el bróker elegido permite las operaciones con contratos micro E-mini.
Indague por los costos y tarifas que percibe el corredor para cada una de sus operaciones. Calcule el impacto de esos costos sobre los potenciales resultados. Tenga en cuenta que estos contratos de futuros son por montos muy bajos, lo que redunda en una rentabilidad absoluta menor. Los costos pueden tener un alto impacto en los resultados.
Por último, consulte si el bróker seleccionado habilita las posibilidades del paper trading. Se trata de operaciones simuladas, con datos de la realidad. Así podrá realizar un “período de entrenamiento” y poner a prueba su plan y estrategia de trading.
Ahora sí, prepárese para ingresar al mundo de los contratos de futuros. En Club de Capitales le ofrecemos la posibilidad de obtener su Cuenta de Fondeo y operar con futuros sin arriesgar su propio capital. Conozca todos los detalles de esta oportunidad.
Deja tu comentario