Los mercados de futuros y opciones ofrecen buenas posibilidades a inversores y traders. Una parte de ellos utilizan estos instrumentos como cobertura para otras posiciones financieras. Otros, especulan con los cambios que se operan en los precios de los activos subyacentes. Sin embargo, existe otra estrategia que consiste en construir una cartera de inversión en futuros, gestionada por administradores de dinero profesionales. Hablamos de los futuros administrados, también conocidos como futuros gestionados.
Se trata, en realidad, de una alternativa para diversificar una cartera de inversión más amplia. Los administradores profesionales utilizan los futuros gestionados como forma de cubrir otras posiciones más riesgosas.
De lo que se trata, en los futuros administrados, es de delegar en profesionales la gestión de los contratos de futuros para participar de varios mercados.
Continuando con nuestra serie de entregas referidas a los mercados de futuros, vamos a profundizar en los futuros gestionados. Cómo funcionan, quiénes los administran y cuáles son las principales estrategias.
¿Qué son los futuros administrados?
Desde hace algunos años, los administradores profesionales de carteras de inversión se inclinaron por incorporar contratos de futuros al portafolios de sus clientes. Así nace el concepto de futuros administrados.
Se trata de una estrategia de inversión que se basa en la creación de un portafolios integrada por futuros. Los gestores profesionales suscriben, para sus clientes, contratos con posiciones largas y cortas.
Lo que se busca a través de los futuros gestionados es brindar una cobertura a otras inversiones de sus clientes. De esta manera, los inversores participan de diferentes mercados mediante contratos de futuros. En estos, se incluyen como subyacentes, materias primas, índices, divisas y otros.
El auge de los futuros administrados tiene un origen muy concreto. Es, a partir de la Ley que crea la Commodity Futures Trading Commission (CFTC). En ese instrumento jurídico y regulatorio quedaron definidos los roles de los administradores profesionales en el mercado de futuros. Se trata de los Asesores Comerciales de Productos Básicos (Commodity Trading Advisors) y los Operadores de Grupos de Productos Básicos (Commodity Pool Operators).
Estos administradores profesionales trabajan, mayormente, con productos de los mercados de derivados. Esto los diferencia de los gestores de fondos de cobertura.
Tanto los CTA y los CPO se encuentran bajo la regulación de la CFTC y la National Futures Association (NFA).
Administración y estrategias de los futuros gestionados
Los administradores profesionales gestionan las carteras de inversión de sus clientes, colocando diversas inversiones en productos derivados.
Cuando existe una cuenta de futuros administrados, observaremos que existe una exposición a través de los contratos en diferentes mercados.
Al mismo tiempo, los administradores llevan adelante diversas estrategias para gestionar estos futuros en nombre de sus clientes.
Estrategia de mercado neutral
En los futuros administrados, la estrategia de mercado neutral es bastante sencilla, en cuanto a sus postulados. Su ejecución, a cargo de los administradores profesionales, ya es un poco más compleja y requiere de un seguimiento continuo a las posiciones del cliente en el mercado de futuros.
Esta estrategia consiste en obtener rentabilidad a partir de los diferenciales y los arbitrajes que afectan a los precios de los subyacentes.
El administrador toma posiciones cortas y largas, seleccionando una industria en particular. La expectativa está puesta en que los beneficios provengan de la suba y la baja de los precios.
Estrategia de seguimiento de tendencias para futuros administrados
Los gestores de dinero que manejan futuros administrados y aplican como estrategia el seguimiento de tendencias, lo hacen de la siguiente manera.
Toma como base los fundamentos o señales provenientes del análisis técnico. Toma posiciones largas o cortas, según se manifiesten las tendencias del mercado de los subyacentes.
Si las señales técnicas o los fundamentos indican una tendencia al alza en el precio del subyacente, tomará posiciones largas para los contratos de futuros. Por el contrario, si los indicadores muestran una tendencia a la baja, las posiciones serán cortas. Será el vendedor en los contratos.
Estas son las estrategias más comunes en los futuros administrados por gestores de dinero. Por supuesto, que los acontecimientos del mercado van marcando la agenda y las estrategias de estos profesionales.
Antes de seleccionar un profesional para sus futuros administrados, tenga presente los costos de una gestión profesional. Indague sobre los resultados que hayan obtenido cada uno de estos gestores. Consulte sobre las estrategias comerciales que ponen en práctica. Así, podrá inclinarse por la alternativa más conveniente.
Ahora, veamos el otro lado de los futuros administrados. Si usted prefiere no delegar en un profesional del dinero su cartera de inversión, puede gestionarla usted mismo. El primer paso es alcanzar una sólida formación para actuar profesionalmente en los mercados financieros. Por eso, queremos invitarlo a conocer la Escuela de Trading de Club de Capitales. Capacítese con los programas de formación online, donde aprenderá a manejar las mejores herramientas del Análisis Técnico y Elliott Wave. Visítenos y dé un gran paso hacia la libertad financiera convirtiéndose en un profesional de los mercados.
Deja tu comentario