Ya lo hemos señalado con anterioridad, los traders pueden encontrar muchas pistas en los diversos mercados financieros para operar en el Mercado Forex. En esta oportunidad vamos a analizar cómo el comportamiento de algunos productos básicos o commodities pueden afectar a determinados pares de divisas. Claro que estas relaciones no se cumplen de manera estricta. En algunas ocasiones, el trader deberá combinar más de una información antes de tomar decisiones. Sin embargo, entender las causas de estas relaciones entre productos básicos y divisas poder ser de gran utilidad.
La onza de oro y el mercado Forex
Históricamente, el oro es considerado un activo de refugio ¿Qué significa esto? Cuando la incertidumbre se apodera de los inversores, por diferentes causas, ellos prefieren abandonar los activos de riesgo y buscar lo seguro. Es lo que ocurre con el oro.
Por ejemplo, un conflicto geopolítico de magnitud genera temor en los inversores. Éstos abandonan los mercados bursátiles y se vuelcan al oro. El precio de la onza sube. Cuando esto ocurre, el dólar cede posiciones frente al metal. Es decir, tenemos una relación inversa. Sube el oro, baja el dólar. Pero, es necesario aclarar que no siempre esto se cumple, el dólar también puede ser un activo de refugio. Entonces, el trader del mercado Forex deberá analizar si esta relación inversa está cumpliéndose.
Si esta relación se cumple, usted tendrá una buena oportunidad de tomar posiciones largas en el par AUD/USD ¿El dólar australiano? ¡Sí! Australia es el segundo productor mundial de oro, después de China. Por lo tanto, a medida que el precio de la onza de oro va subiendo, la divisa australiana también lo hace.
Esta relación directa entre la onza de oro y el par AUD/USD puede verse afectada por otros acontecimientos. Por ejemplo, en la actualidad Australia sufre una profunda crisis ambiental debido a los extensos incendios que se están produciendo. Esto afecta la fortaleza del dólar australiano y la relación mencionada no se verifica con claridad.
Usted, como trader del merado Forex deberá tomar todas las precauciones antes de considerar que la relación onza de oro y AUD/USD se cumple.
Suiza y el precio del oro en el mercado de divisas
Así como en condiciones más o menos normales existe una relación entre la onza de oro y el par AUD/USD, existen otras relaciones que podemos observar. El franco suizo (CHF) es otra divisa que tiene un vínculo con el oro.
Este vínculo tiene que ver con el hecho de que más del 25% de los depósitos en los bancos suizos, están respaldados por oro.

Relación inversa entre el oro y el par USD/CHF. fuente: Bloomberg
Aquí, usted podrá comenzar a mirar con buenos ojos el par USD/CHF. Ya se imaginará que un aumento en el precio de la onza de oro fortalecerá al franco suizo. Por lo tanto, el par se moverá en baja. Entonces, en este caso tenemos una relación inversa entre el precio del oro y el par USD/CHF.
Si usted está siguiendo el oro para tomar una decisión en el mercado Forex, no pierda de vista este par.
El precio del petróleo y su influencia en el mercado de divisas
El petróleo es un producto básico que juega un papel trascendental en la economía mundial. Es, aún, la fuente de energía más importante en todos los países del mundo. Los hogares, la rueda de la industria y el transporte dependen de este producto básico. Por lo tanto, su influencia en los mercados de divisas es muy importante.
Pero, hay algo que no podemos descuidar. El precio del petróleo está expuesto a una importante volatilidad. Esto se debe a que los principales productores mundiales se encuentran en zonas de profundos conflictos geopolíticos. Estamos hablando de Arabia Saudita, Irán, Venezuela, etc.
Sin embargo, nos interesa ver algunas relaciones con el mercado Forex, así es que dejaremos de lado por un momento esos conflictos.
Dólar canadiense y petróleo
Estados Unidos es uno de los mayores consumidores de petróleo del mundo. Y durante muchos años ha recurrido a la importación de crudo para satisfacer su demanda. Luego volveremos sobre este punto porque hay situaciones que están cambiando.
En esta necesidad de importación, Canadá es el principal proveedor del petróleo a Estados Unidos. Entonces usted, como trader del mercado Forex, ya puede sacar algunas conclusiones. Si la demanda de petróleo de EE. UU. a Canadá aumenta, el dólar canadiense (CAD) se apreciará.
Aquí. Comienza a aparecer una relación inversa. La demanda estadounidense de petróleo a Canadá impulsa la monda de este último país. Por lo tanto, el par USD/CAD exhibirá un movimiento bajista. Una buena pista que este commoditie nos ofrece para operar en el mercado de divisas.
Desde 2000 hasta 2016, la relación inversa entre precio del petróleo y el par USD/CAD fue del 93%. Pero, eso podría estar cambiando.
Estados Unidos y el precio del petróleo
Si analizamos datos históricos, el precio del petróleo y el dólar han mantenido una relación inversa ¿Por qué ocurre esto? El petróleo se comercializa en el mundo usando dólares. Si el dólar se fortalece, son necesarios menos dólar para comprar un barril de petróleo. Ocurre lo contrario si el dólar se debilita.
Sin embargo, esta situación podría estar cambiando. En los últimos años, Estados Unidos avanzó en el autoabastecimiento de crudo. La producción de petróleo de esquisto o shale oil, ha crecido y la dependencia de la importación por parte de EE. UU. ha caído.
Durante años, la importación de crudo ha tenido un impacto en el déficit comercial de Estados Unidos. Pero, si esa situación comienza a modificarse, el petróleo jugará un papel positivo y esto fortalecerá al dólar.
Así es que ¡traders, cuidado! No se dejen llevar por un solo dato antes de invertir en el mercado Forex. Busquemos fundamentos más amplios.
Como un jugador de Clue, usted deberá buscar pistas en todos los rincones. Solo así, su trading será exitoso. Aprovechamos la oportunidad para invitarlo a que se sume a nuestra Escuela de Trading. Con nuestros cursos, usted aprenderá todos los secretos para intervenir en los mercados financieros. No deje pasar la oportunidad.
Deja tu comentario