Uno de los instrumentos financieros más particulares y que cada vez adquiere más popularidad entre los inversores, es el Exchange Trade Fund o también conocidos como ETF. Se dice que un ETF es un fondo índice cotizado, es decir que reúne las características de un fondo de inversión, pero se comporta como una acción. Algunos llegan a decir que es un híbrido entre estos dos instrumentos financieros. Vamos a ver su importancia, sus principales características y forma de operación.
Aspectos destacados del Exchange Trade Fund
Imaginemos un fondo de inversión que se dedica a la compra de activos – estos pueden ser acciones, futuros de petróleo, bonos o divisas – y que, a su vez, este fondo de inversión cotiza en el mercado abierto bursátil. Pues bien, lo que tenemos es un instrumento que divide la propiedad de esos activos, que se denominan activos subyacentes, en acciones.
Es desde aquí que se considera al Exchange Trade Fund como un híbrido, ya que se conforma para comprar distintos tipos de activos y luego se comporta como una acción. Así es que tendrá un valor de cotización en los mercados.
Si observamos detenidamente los accionistas de los ETF podrán ver el comportamiento de éste en el mercado, que estará muy relacionado con los activos subyacentes que componen ese fondo.
¿Cómo son los dividendos?
Comprar una participación de un ETF es equivalente a comprar, en una sola operación, todas las acciones que componen dicho índice de referencia, por lo que cuando se compran participaciones de un ETF se sabe exactamente lo que se está comprando, la réplica exacta de su índice de referencia.
Hay que tener en cuenta que un Exchange Trade Fund debe pagar comisiones por la gestión y el depósito, además de las comisiones por comprar y vender activos subyacentes, y todo esto tiende a disminuir la participación en el ETF.
Un Exchange Trade Fund distribuye dividendos que están conformados por los dividendos cobrados de las acciones subyacentes, más los intereses que han generado éstos.
¿Por qué invertir en ETF’s?
Uno de los motivos más importantes por lo que muchos inversores adquieren participación en un Exchange Trade Fund es debido a la transparencia que ofrece. El fondo, al replicar un índice determinado, por ejemplo, el Dow Jones Industrial Average va a seguir el comportamiento diario de éste índice.
Adquirir una participación en un fondo es como comprar una canasta de activos que participan del índice al cual el ETF replica. Es una buena oportunidad para aquellos que desean invertir, sin contar con grandes sumas de dinero, y al momento de distribuir los dividendos, es fácil reconocer los que corresponde a cada participante del fondo.
Para finalizar, diremos que existe una importante oferta de Exchange Trade Fund que replican a índices bursátiles, materias primas, bonos de deuda, es decir que operan con activos subyacentes de renta variable y de renta fija.
¿Debería un principiante de la bolsa elegir operar con ETF o con CFD? ¿Qué ventajas tiene uno sobre el otro para un principiante? Buen artículo. Felicidades.
Jesús,
Un principiante debe afinar su estrategia en el mercado de divisas antes de pasar a otros instrumentos, cuando ya se tiene el plan de trading puede buscar otros mercados, los cfds le permiten participar en instrumentos tales como índices bursátiles siempre y cuando este por fuera de USA y Canadá, para quienes estén dentro de estos países necesitan utilizar ETFs. Además, los brokers que ofrecen ETFs por lo general requieren mayor capital para abrir la cuenta.
Saludos y éxitos.
Juan Maldonado