Si exceptuamos al dólar de los Estados Unidos, la moneda que concentra la mayor cantidad de operaciones en mercado Forex, los cruces de divisas que tienen como protagonistas a euros y yenes, son los más populares entre los traders. Tanto los euros como la divisa japonesa se los pueden encontrar en todos los cruces que involucran a las monedas del Grupo de los 10. Vamos a analizar el porqué de estos cruces exitosos que concitan la atención de los operadores en el mercado de divisas.

Euros y Yenes como alternativa a las operaciones con dólares

En la actualidad, y estamos hablando a casi cuatro meses de la asunción de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la divisa norteamericana viene perdiendo terrenos respecto a las otras divisas más importantes del mercado Forex.

Es por esto, que muchos operadores eligen cruces de divisas que tengan como base o contraparte a euros y yenes ¿Cuál es el motivo? Estas divisas, exceptuando al dólar, son las que cuentan con mayor liquidez del mercado, al ocurrir esto los riesgos de volatilidad son mucho menores. Claro que existen causas que son particulares a cada una de estas dos divisas que estamos analizando.

¿Por qué operar con euros?

Entre cruces de divisas que tienen al euro como parte de par, los más destacados son el EUR/GBP, es decir con la moneda del Reino Unido y el EUR/CHF, con la divisa suiza. Pero, a su vez, estos cruces se ven fuertemente influenciados por el comportamiento del dólar.

Un ejemplo imaginario. Si los datos de la economía de Estados Unidos muestran un importante desarrollo, seguramente la divisa norteamericana se fortalecerá con relación a otras. En el par GBP/USD, la libra se reducirá porque el dólar se fortalece. Algo similar ocurre con el par USD/CHF. Esto nos lleva a concluir que en los cruces EUR/GBP y EUR/CHF, la moneda de la Unión Europea se va a ver favorecida por el comportamiento del dólar. Aunque también, es probable que en el par EUR/USD se produzca una caída.

¿Qué pasa con el yen?

Ya hemos mencionado que los cruces que involucran a euros y yenes son los más atractivos para los traders, debido a su liquidez. En particular, el cruce EUR/JPY es el más tractivo luego del EUR/USD.

Otros cruces que son elegidos entre los operadores son los que involucran al yen japonés y las monedas de Australia y Nueva Zelandia ya que ofrecen importantes diferenciales de interés a la hora de realizar carry trade. En los cruces JPY/AUD y JPY/NZD, se tiene en cuenta que el Banco de Japón establece, al menos hasta el momento, tasas de referencia muy bajas, cercanas a cero y las tasas de los bancos de Australia y Nueva Zelandia son sensiblemente más alta, por lo que los traders operan contra la moneda japonesa.

Es importante tener en cuenta que no debe perderse de vista el comportamiento del par USD/JPY ya que esto nos dará un panorama del comportamiento del yen con respecto a otras divisas.

Así es que, euros y yenes se han convertido en una opción con buena liquidez y con márgenes interesantes al momento de operar en el mercado Forex.