En entregas anterior señalamos que el mercado de bonos puede resultar menos riesgoso, con una rentabilidad previsible. Los bonos y otros títulos de deuda son excelentes activos para diversificar una cartera de inversión. Ahora, analizaremos un camino más seguro para invertir en bonos. Estamos hablando de los ETFs de renta fija o ETFs de Bonos. Instrumentos financieros que cotizan en bolsa y que invierten en distintos tipos de bonos. Se trata de una alternativa bastante confiable para aquellos que quieren ser parte del mercado internacional de bonos.
Los ETFs de Renta Fija brindan una opción de inversión que está ganando popularidad debido a su transparencia, liquidez y diversificación. Estos fondos cotizados ofrecen acceso a diferentes tipos de bonos, incluyendo los mercados emergentes en moneda dura, entre otros. Los ETFs de renta fija son una manera sencilla de diversificar las carteras de inversión con bajos costos y mayor accesibilidad.
A modo de guía, esta entrega de Club de Capitales se enfoca en todos los aspectos que necesita saber para operar con ETF de renta fija.
¿Qué son los ETFs de Renta Fija?
Los ETFs de Renta Fija son una alternativa de inversión. En los mercados financieros, estos instrumentos son, cada vez más populares entre los inversores. Esto se debe a su transparencia, liquidez y diversificación. En esta sección se explicará en qué consisten los ETFs y cuáles son sus principales características.
Definición de ETFs
Un ETF, siglas en inglés de Exchange Traded Fund, es un fondo de inversión que se cotiza en los mercados bursátiles como si fuera una acción. Su objetivo es replicar el comportamiento de un índice, ya sea de renta variable, renta fija, divisas o materias primas.
Se trata de instrumentos que funcionan como inversiones mancomunadas. Es decir, los participantes aportan una cantidad de capital y la administración del ETF maneja una cartera diversificada de activos. Por ejemplo, existen fondos cotizados que invierten en índices bursátiles. Para ello, compran acciones para replicar la integración del índice que podría ser Dow Jones Industrial Average. En el caso de los ETFs de renta fija, su cartera está integrada por diferentes tipos de bonos.
ETF de renta fija vs. fondos de inversión de renta fija
Existen dos tipos de fondos de inversión: los fondos de inversión de gestión activa y los fondos de inversión de gestión pasiva, y pueden ser de renta fija o renta variable.
Los fondos de inversión de renta fija buscan invertir en títulos de deuda, como bonos corporativos o gubernamentales, y los ETFs de renta fija buscan replicar el comportamiento de un índice de renta fija.
La principal diferencia entre los ETFs de renta fija y los fondos de inversión de renta fija radica en que los primeros se negocian como acciones y los segundos se suscriben y reembolsan con participaciones, lo que hace que los ETFs sean más líquidos y tengan menores costos de transacción.
Además, los ETFs de renta fija permiten una mayor transparencia al ofrecer una exposición a una cartera de bonos de forma precisa y replicable.
- Los ETFs son un tipo de inversión colectiva que se cotiza en bolsa.
- Los Fondos Cotizados son un tipo de ETF.
- Un ETF de renta fija replica un índice de renta fija y se negocian en bolsa como acciones.
- Los Fondos de inversión de renta fija se suscriben y reembolsan en participaciones.
Cómo funcionan los ETFs de Renta Fija
Los ETFs de renta fija tienen como objetivo seguir el comportamiento de un índice de referencia y las decisiones de inversión son tomadas en función de un conjunto de reglas preestablecidas. Con la inversión en ETFs de renta fija, el inversor compra la participación de un fondo que contiene un conjunto de bonos que replican el comportamiento del índice.
Replicar índices de referencia
Los ETFs de renta fija están diseñados para replicar el comportamiento de un índice específico. Este índice puede ser un índice de referencia de cualquier obligación de inversión, dependiendo del objetivo del ETF. Algunos índices comunes a los que siguen los ETF de renta fija son los índices de bonos gubernamentales o los de bonos corporativos.
¿Cómo se construyen los ETFs de Bonos?
Los ETFs de renta fija se construyen mediante la compra efectiva de los bonos que componen el índice de referencia. Existen dos formas de crear un ETF de renta fija: el método físico y el sintético.
El método físico es el más utilizado y consiste en comprar los mismos bonos que componen el índice de referencia en proporción a su participación en el índice.
En contraste, el método sintético implica el uso de instrumentos financieros, como swaps, para replicar el índice de referencia.
Comisiones por la inversión en ETFs
Los ETFs de renta fija tienen gastos por su gestión y administración que se deducen del valor del fondo. Estos gastos incluyen comisiones de gestión, comisiones de auditoría y comisiones de distribución.
Es importante que el inversor revise detenidamente las tarifas del ETF antes de invertir en él para comprender plenamente sus costos y si se ajustan a sus objetivos de inversión.
Los ETFs de renta fija son una opción de inversión popular debido a su diversificación, transparencia y bajos costos. Al repliar el comportamiento de índices de referencia, los inversores pueden exponerse a una amplia variedad de bonos con una sola inversión. Además, la compra y venta de ETFs de renta fija se realiza en tiempo real a través de un bróker, lo que permite una entrada y salida rápida y fácil en comparación con la inversión directa en bonos.
Estrategias de inversión con ETFs de Renta Fija
Estos fondos presentan diversas estrategias de inversión que pueden ser muy útiles para diversificar la cartera de inversiones y obtener una rentabilidad estable en el largo plazo. A continuación, se explicarán algunas de las estrategias más interesantes:
Ventajas del ETFs de Renta Fija
- Transparencia: la información de los ETFs de Renta Fija es pública, por tanto, los inversores pueden conocer los activos que componen el fondo y los costos de los mismos.
- Liquidez: Los ETFs de Renta Fija se pueden comprar y vender como cualquier acción en el mercado.
- Diversidad: La compra de un ETF de renta fija proporciona exposición a diversos activos de renta fija.
- Bajos Costos: los costos de los ETFs de Renta Fija son más bajos que los fondos tradicionales debido a su estructura y operatividad.
Alternativas de inversión
Estas son algunas de las alternativas que usted tiene en materia de bonos. Los administradores de un ETF de Renta Fija integran la cartera del fondo con este tipo de instrumentos:
- Bonos gubernamentales: Los bonos del Gobierno son una inversión muy segura, que puede ser una buena opción para inversores conservadores.
- Bonos corporativos: las empresas emiten bonos corporativos para financiar proyectos. Estos bonos pueden ser una buena opción para aquellos que buscan una rentabilidad mayor que en los bonos gubernamentales.
- Bonos indexados a la inflación: estos bonos están diseñados para proteger contra la inflación. Un ejemplo, son los bonos TIPS emitidos por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
- Bonos de mercados emergentes: Los ETFs de Bonos de mercados emergentes pueden ser una buena opción para aquellos que buscan una diversificación geográfica de sus inversiones. Este tipo de bonos poseen un rendimiento mayor debido a las bajas calificaciones crediticias de algunos emisores. Por lo tanto, ese mayor rendimiento viene acompañado de un riesgo elevado.
- Bonos de alto rendimiento: además de los bonos con grado de inversión, se pueden encontrar ETFs que invierten en bonos de alto rendimiento. Estos bonos suelen estar emitidos por empresas que presentan un mayor riesgo financiero, pero por lo general ofrecen convertir una ganancia más elevada.
ETF de bonos corporativos y ETF de renta fija global
Dos de los fondos cotizados de Renta Fija más interesantes son los ETFs de bonos corporativos y los ETFs de renta fija global. Los primeros invierten en deuda corporativa, ofreciendo una buena diversificación de la cartera y, en muchos casos, un menor riesgo que otros tipos de bonos no corporativos. Por otro lado, los ETFs de Renta Fija Global ofrecen una exposición geográfica más amplia, lo que puede ser interesante en momentos de alta incertidumbre. Además, invertir en ETFs de Renta Fija Global puede proteger contra la depreciación del dólar estadounidense.
Riesgos en la inversión de ETFs de Renta Fija
Al igual que cualquier instrumento de inversión, los ETFs de Renta Fija también conllevan riesgos que los inversores deben considerar antes de invertir su dinero. A continuación, se detallan los principales riesgos de un ETF:
Riesgos de los fondos ETF
- Riesgo de mercado: Los ETFs de Renta Fija están sujetos a las fluctuaciones del mercado. Esto significa que su valor puede aumentar o disminuir en respuesta a cambios en la economía global, las condiciones del mercado y las decisiones de política monetaria de los bancos centrales.
- Riesgo de liquidez: Los ETFs de Bonos se negocian en bolsa como acciones. Como tal, su liquidez depende de la cantidad de compradores y vendedores en el mercado. Si hay poca actividad en un ETF en particular, la capacidad de un inversor para comprar o vender sus acciones puede verse limitada.
- Riesgo de crédito: Los ETFs de Renta Fija invierten en bonos emitidos por corporaciones, gobiernos y otros emisores. Si uno de estos emisores no puede cumplir con sus obligaciones de pago de deuda, el valor del ETF podría verse afectado negativamente.
- Riesgo de reinversión: Cuando los bonos subyacentes de un ETF vencen o pagan intereses, los fondos resultantes deben ser reinvertidos en otros bonos para mantener la exposición del ETF. Si las tasas de interés han disminuido en ese momento, puede ser difícil encontrar bonos que ofrecen un rendimiento comparable.
- Riesgo de divisa: Si un ETF invierte en bonos denominados en una divisa diferente a la del inversor, los cambios en las tasas de cambio pueden afectar el valor del ETF.
Factores que afectan el valor de los ETFs de renta fija
- Tasas de interés: Los ETFs de Bonos están altamente correlacionados con las tasas de interés. Cuando las tasas suben, los bonos existentes con tasas de interés más bajas se depreciarán en valor y el valor del ETF bajará. Del mismo modo, cuando las tasas de interés disminuyen, el valor del ETF puede aumentar.
- Duración de los bonos: La duración, o los años hasta que un bono vence o paga su principal, también afecta el valor del ETF. Los bonos con una duración más larga son más sensibles a los cambios en las tasas de interés que los bonos con una duración más corta. Por lo tanto, un ETF que invierte en bonos con una duración más larga puede ser más volátil en respuesta a los cambios en las tasas de interés.
- Crisis económicas y políticas: Los eventos macroeconómicos y políticos también pueden influir en el valor de los ETFs de Renta Fija. Por ejemplo, una recesión económica mundial podría reducir la demanda de bonos corporativos y soberanos, lo que afectaría negativamente el valor del ETF.
ETFs de renta fija y la inversión sostenible
Cada vez más inversores están interesados en invertir de manera sostenible y responsable. Los ETFs de Renta Fija también ofrecen opciones de inversión sostenible que buscan hacer un impacto positivo a través de la inversión en bonos verdes, sociales y de sostenibilidad. Sin embargo, estos ETFs de Renta Fija sostenibles pueden estar más concentrados en sectores específicos o en emisores de menor tamaño, lo que podría aumentar el riesgo.
Mercados emergentes en moneda local y moneda dura
Los ETFs de renta fija de mercados emergentes en moneda local y moneda dura pueden ser una opción atractiva para diversificar la cartera de inversión y mejorar el rendimiento.
Estos ETFs ofrecen una forma de invertir en los mercados de deuda de países en desarrollo que emiten bonos en sus propias monedas, denominados en moneda local, que pueden brindar a los inversores una protección contra el riesgo cambiario.
Mientras que los ETFs de renta fija de mercados emergentes en moneda dura, por otro lado, invierten en deuda de países en desarrollo denominados en dólares estadounidenses o en otra moneda dura debido a la percepción de mayor estabilidad en la moneda.
Mercado extrabursátil (OTC) de ETFs
El mercado interbancario de ETFs es la plataforma electrónica de negociación y compensación líder en el mundo para operaciones extrabursátiles de ETFs. Los mercados de ETFs se dividen en dos categorías: mercados de cotización y mercados OTC. A través del mercado interbancario de ETFs, los inversores pueden operar con ETFs de renta fija de mercados emergentes en moneda local y moneda dura, así como otros tipos de ETF.
La plataforma proporciona acceso a los precios y la liquidez en tiempo real, reduciendo los costos de transacción y eliminando los problemas de mercado. Además, permite una transparencia completa en el proceso de negociación, incluyendo la divulgación de las posiciones de mercado de los participantes.
Ventajas e inconvenientes de los ETFs de renta fija
Una de las ventajas de los ETFs de Renta Fija es que ofrecen a los inversores una cartera diversificada con una sola inversión.
Los ETFs de Renta Fija también son líquidos y se pueden negociar con facilidad durante el horario de negociación del mercado. También son más baratos que los Fondos de Inversión tradicionales.
Por otro lado, los ETFs de Bonos tienen algunos inconvenientes. Uno de ellos es que están menos regulados que los Fondos de Inversión, lo que puede generar cierta incertidumbre en algunos inversores. Además, estos ETFs son vulnerables a la volatilidad del mercado y pueden experimentar cambios bruscos en el valor de sus acciones.
iShares Core ETFs de Renta Fija
Los iShares Core ETFs son una gama de fondos cotizados de iShares que se centra en la inversión en ETFs de mercado de renta fija. Estos ETFs se componen de una selección específica y estratégica de bonos, que permite a los inversores acceder a un gran número de opciones de renta fija con distintos niveles de riesgo.
Cobertura cambiaria
Los iShares Core ETFs de Renta Fija ofrecen la posibilidad de elegir ETFs con cobertura cambiaria, una estrategia utilizada para minimizar la exposición a los cambios de divisa en la inversión. La cobertura cambiaria ayuda a reducir la volatilidad del fondo y protege la inversión contra las fluctuaciones del tipo de cambio.
La importancia de la duración en el ciclo de inversión de renta fija
La duración es un término que se utiliza para medir la sensibilidad de los bonos a los cambios en las tasas de interés. Los iShares Core ETFs de Bonos ofrecen opciones de bonos corporativos de corta, media y larga duración para satisfacer la demanda de diferentes perfiles de inversión. El ciclo de inversión de renta fija se refiere a los cambios en las tasas de interés y el impacto que esto tiene en los valores de los bonos. La duración se vuelve especialmente importante en la próxima fase de la política monetaria, ya que el aumento de las tasas de interés puede afectar significativamente el rendimiento de los bonos.
Conclusiones sobre inversiones en ETFs de Bonos
Un ETF de Renta Fija puede resultar una inversión muy ventajosa para inversores de todo tipo. Muchos inversores individuales toman posiciones en este tipo de instrumentos. El tipo de administración que poseen, libera a los inversores de tomar decisiones sobre qué bonos comprar o vender.
Sin embargo, parafraseando el dicho popular que señala “el ojo del amo engorda al ganado” es fundamental tener un conocimiento profundo sobre los mercados donde está dirigiendo sus inversiones. De esta forma, podrá tomar decisiones informadas y con mayores posibilidades de éxito.
En Club de Capitales queremos ser un acompañamiento sólido para todas sus inversiones. A través de nuestras diferentes membresías, usted podrá acceder a los mejores análisis en tiempo real de los principales mercados, activos e instrumentos financieros. Reciba a diario los Análisis Elliott Wave de Club de Capitales y obtenga los mejores resultados de sus inversiones.
Deja tu comentario