Cuando estamos comenzando a operar en los mercados, ya sea como traders o como inversores, nos invaden muchas dudas. Por eso, desde las páginas de Club de Capitales hemos insistido en la capacitación y en la práctica, antes de “lanzarse a la pileta”. Pero, como todo en la vida, siempre hay que comenzar. Por eso, aprovechando que venimos desarrollando una serie de artículos sobre el tema, hablaremos de estrategias de análisis técnico para principiantes. Cuando hablamos de estrategias, nos estamos refiriendo a diferentes indicadores que técnicos que usted puede utilizar para su análisis. Algunos de ellos, ya fueron objeto de nuestro análisis en este blog. Pero, queremos que usted conozca cómo armar sus estrategias de análisis técnico que podrá poner en marcha con facilidad.
¿Por qué contar con una estrategia de análisis técnico?
Si usted ha elegido el análisis fundamental como base para sus operaciones en el mercado financiero, conocer esto le será de mucha importancia. Aunque algunos analistas creen ver un abismo insalvable entre Análisis Técnico y Análisis Fundamental, la realidad es que ambos se complementan muy bien.
Contar con adecuadas estrategias de análisis técnico le permitirá conocer el porqué existe una brecha entre el valor intrínseco y el de mercado en el activo elegido.
A partir de indicadores técnicos bastante sencillos, usted puede desarrollar una estrategia de análisis técnico para sus operaciones.
En diferentes oportunidades hemos hablado de contar con una sólida estrategia de trading. También hemos sugerido poner esas estrategias a prueba en los simuladores que, seguro, su corredor le proveerá.
Al desarrollar una estrategia de análisis técnico, también queremos sugerirle que la ponga a prueba. Es el momento oportuno para corregir cualquier error en el uso de las herramientas. No nos olvidemos que, al comienzo, interpretar gráficos, cifras, e identificar tendencias y señales puede ser muy abrumador.
Antes de hablar de las diferentes estrategias de análisis técnico, usted tendrá que definir el enfoque comercial particular. De este modo, podrá definir la estrategia adecuado.
Eligiendo el enfoque comercial adecuado
Antes de definir las estrategias de análisis técnico, usted deberá considerar el enfoque comercial que se adecue al tipo de inversión. Existen dos enfoques que podrá tomar como punto de partida.
El enfoque de arriba hacia abajo, también conocido como Top-Down. Este es el que mejor se adapta para aquellos que quieren realizar operaciones a corto plazo. En cambio, si su intención son las operaciones a largo plazo, el enfoque de abajo hacia arriba o Botton-Up será el más conveniente.
Enfoque de arriba hacia abajo para su estrategia de análisis técnico
Ya hemos mencionado que este enfoque es el más adecuado para inversiones a corto plazo. Ir de arriba hacia abajo significa moverse de lo general a lo particular. Este tipo de enfoque comienza con un análisis macroeconómico. Es decir que partirá del momento en que se encuentra la economía mundial.
Luego, avanzará en conocer el estado del sector particular donde enfocará su estrategia de inversión. Si su interés es el de activos de la industria automotriz deberá conocer cómo se ha movido el mercado de acciones, tomando el conjunto de la industria.
Por último, su enfoque se dirigirá a las empresas en particular, sobre todo si hablamos de acciones.
Imagine que usted quiere obtener ganancias en un corto plazo. Puede estudiar en marco de tiempo de 50 días, cómo una acción en particular salió de su promedio móvil en ese período. Podrá identificar oportunidad de compra o de venta llegado el caso.
El enfoque de abajo hacia arriba
Nuestro lector supondrá, y con razón, que el enfoque de abajo hacia arriba partiremos de un análisis particular de una acción u otro activo. Se trata aquí de ir de lo particular a lo general. Esto significa comenzar nuestro análisis técnico a partir de un activo determinado. Luego, iremos escalando hasta llegar a un entorno global de la economía.
Este enfoque es particularmente útil cuando pretendemos llevar adelante inversiones a largo plazo. Supongamos que usted detecta una acción que se encuentra subvalorada en el mercado. A partir de allí, su análisis técnico define que, tanto el sector como la economía global, serán terrenos favorables. Entonces, aparece para su inversión, una oportunidad de compra.
Es importante, si usted está dando sus primeros pasos en el trading o como inversor en los mercados financieros, establecer el enfoque. Posteriormente, podrá pasar a definir sus estrategias de análisis técnico para tomar decisiones.
5 pasos para desarrollar estrategias de análisis técnico
Como ya se lo hemos mencionado, existen diversas formas de análisis técnico. Algunos prefieren apoyarse en la Teoría de las Ondas de Elliott. Otros, eligen caminos no tan complicados y con líneas de tendencias o indicadores de volúmenes se sienten cómodos. Por su parte, los traders que eligen el swing como estrategia de inversión, preferirán gráficos e indicadores técnicos.
Ahora, analicemos 5 pasos indispensables para que usted pueda poner en pie su estrategia de análisis técnico.
1 – Elija su sistema comercial
Lo primero que usted deberá considerar es su sistema comercial. Para todos aquellos traders o inversores que están haciendo sus primeras incursiones en los mercados, el cruce de la media móvil es una buena opción.
Se trata de rastrear dos promedios móviles (en 50 días y 200 días) en el precio de un activo. Si la media móvil en el corto plazo (50 días) supera al largo plazo (200 días) estará frente a una oportunidad de compra. En el caso que la media móvil del corto plazo esté por debajo de la de largo plazo, tendrá una señal de venta. De esta forma comienza usted a delinear su estrategia de análisis técnico
2 – Identifique los activos con los que desea operar
El segundo paso por realizar es identificar los activos con los que va a operar. No todas las acciones u otros activos se adaptan al sistema comercial definido. Por ejemplo, el cruce de medias móviles que mencionamos anteriormente es ideal para activos de alta volatilidad.
Las acciones menos líquidas o más estables pueden requerir otro tipo de sistemas comerciales. Un ejemplo es utilizar las medias móviles en otros marcos temporales, usted puede realizar el cruce en 15 días y 50 días.
3 – Abra su cuenta comercial en un bróker adecuado a su estrategia de análisis técnico
Al momento de abrir su cuenta comercial con un bróker registrado, asegúrese que este le brinda las herramientas necesarias. Es importante que las funcionalidades que su corredor le ofrece se adapten a su estrategia de análisis técnico.
Para su estrategia de cruce de la media móvil, una cuenta básica será suficiente. La mayor parte de los brókers registrados ofrecen herramientas para determinar las medias móviles. También es importante que su cuenta disponga de una versión demo que le permita practicar y poner a prueba su estrategia. No inicie sus inversiones sin haber puesto antes su sistema a prueba.
4 – Realice un rastreo de las operaciones
Como hemos señalado, una cuenta básica satisface todas sus necesidades para estrategias de análisis técnico. Esto si usted ha definido el cruce de medias móviles como su sistema comercial. Por ejemplo, quienes siguen un estilo de Day Trading necesitan mayores funcionalidades. Optan por una cuenta de margen que les permite hacer un seguimiento de las operaciones de los creadores de mercados.
5 – Softwares y herramientas complementarias para su estrategia de análisis técnico
A medida que usted vaya adquiriendo experiencia, necesitará nuevas herramientas para maximizar sus resultados.
La precisión que demuestren sus estrategias de análisis técnico irá demandando esos nuevos recursos. Pero no suba el escalón hasta haberse afianzado en el anterior.
Definir adecuada mente sus estrategias de análisis técnico va de la mano con su plan de trading. No olvide nuestra recomendación más importante: ponga todo a prueba en una cuenta demo antes de invertir.
Ahora queremos hacerle una invitación especial. Si usted desea convertirse en un inversor profesional, Club de Capitales le ofrece los mejores programas de capacitación. Visite nuestra Escuela de Trading y abra las puertas del mundo de los mercados financieros. Lo esperamos.
Deja tu comentario