Una de las principales leyes de la física sostiene que “todo cuerpo en reposo tiende a permanecer en reposo y todo cuerpo en movimiento se mantendrá en movimiento si no hay una fuerza opuesta”. Se trata de la primera Ley de Newton o Ley de la Inercia. En los mercados financieros existe una estrategia que parece basada en esta ley física: la Estrategia Momentum. Los inversores tratan de aprovechar el impulso de los precios de un activo que se moverán en alza, aún habiendo desaparecido las condiciones que lo impulsaron. El trading de momentum es muy efectivo y riesgoso al mismo tiempo. También se lo conoce como trading de impulso.
Los mercados financieros ponen a prueba de manera sistemática la capacidad de traders e inversores para lograr buenos resultados. Así es como nacen estrategias de inversión de las más variadas. Como veremos a continuación, toda la creatividad de analistas e inversores está puesta en una estrategia momentum.
Desde Club de Capitales queremos aportar al descubrimiento de las diferentes estrategias que usted puede desenvolver en los mercados. En esta oportunidad, conoceremos las características fundamentales de esta estrategia. Hablaremos del indicador de impulso y las ventajas y desventajas del trading de impulso.
¿Qué es una estrategia momentum?
Entender una estrategia momentum o trading de impulso no ofrece mayores complicaciones. Los traders e inversores aprovechan la inercia de los precios para montarse en la tendencia que se está desarrollando para un activo, instrumentos financiero o mercado.
A medida que se desarrolla la tendencia, supongamos para una acción determinada, los precios cobran un impulso que, luego, tardará en detenerse. Por medio de la estrategia momentum, los inversores quieren aprovechar ese impulso hasta su punto límite donde, posiblemente, comiencen a vender.
En general, el trading de impulso es una estrategia a corto plazo. Los inversores salen en búsqueda del rendimiento y aprovechan al máximo una tendencia. Aquí, aclaramos que puede ser una tendencia alcista o bajista. A las acciones que se prestan para una estrategia momentum se las denomina “acciones calientes” si la tendencia es en alza. Serán “acciones frías” si la tendencia es bajista.
El trading de impulso necesita de ciertas habilidades para identificar las oportunidades. Una adecuada combinación de indicadores del análisis técnico y fundamentos para establecer la estrategia momentum.
Los estrategas de impulso analizan en profundidad el comportamiento de los inversores. Las tendencias tienden a fortalecerse con el comportamiento de rebaño. Los inversores suelen tener una regla de oro al momento de invertir: “comprar barato y vender caro”. En la estrategia momentum no ocurre esto. Los inversores compran caro y buscan vender más caro aún.
Considere esto para su trading de impulso
Poner en práctica una estrategia momentum no es una tarea sencilla si quiere lograr que el impulso lo beneficie. Considere estos elementos para el trading de impulso:
- Selecciones de manera adecuada los activos o acciones para su estrategia.
- Considere que los mayores riesgos están en la apertura y en el cierre de sus posiciones.
- El tiempo de entrada significa ingresar a la posición en el momento justo.
- Gestione sus posiciones teniendo en cuenta los diferenciales amplios y el tiempo de tenencia.
- Establezca sus puntos de salida de la posición con gráficos consistentes.
Por último, utilice valores unitarios para una estrategia momentum. Manténgase lejos de ETFs y fondos mutuos. Estos, no reflejan de manera correcta una tendencia.
La elección de sus activos para el trading de impulso
La selección de los activos que serán parte de su estrategia momentum requiere de un sólido trabajo. La primera característica es que sean valores líquidos que le permitan entrar y salir de las posiciones.
El trading de impulso recomienda operar con acciones que tengan un volumen diario de operaciones de 5 millones de unidades.
Preste atención a los fundamentos y las noticias. Un nuevo producto, servicios. Un cambio en las estrategias comerciales puede llamar la atención de inversores y consumidores. Trate de identificar la tendencia en sus inicios e intente conocer su fortaleza.
El control de riesgos en una estrategia momentum
El trading de impulso está diseñado para inversores con cierta experiencia. Identificar una tendencia que nos permita ejecutar la estrategia momentum puede colocarnos trampas en el camino.
Veamos algunos riesgos que podemos correr con esta estrategia:
- Ingresar a la posición de forma apresurada, antes de que se confirme una tendencia de impulso.
- Cerrar la posición demasiado tarde, perdiendo oportunidades de mayores beneficios.
- El trading de impulso requiere una vigilancia sistemática de sus posiciones abiertas. Una reversión inesperada de la tendencia podría arrebatarle su inversión.
- Cuidado con las posiciones que se mantienen durante la noche. Las noticias por fuera del horario de operaciones podrían afectar su estrategia momentum.
- No cierre de forma apresurada una mala posición, podría ser un cambio momentáneo.
El “momento perfecto” para ingresar
Aprovechar lo mejor de una tendencia, sea alcista o bajista, es casi un arte. Pero, existen ciertas reglas para que su estrategia momentum se corone con éxito. Una de esas reglas es establecer el momento perfecto para ingresar a la posición.
Ese momento es cuando la noticia que impulsará la tendencia se conoce. Habrá un rápido cambio de precios, se trata del primer impulso. El resto de los operadores observa el salto y quieren aprovechar la oportunidad. El activo recibe un nuevo y fuerte impulso.
Llega el momento en que otros inversores ingresan especulando con la reversión. Habrá una gran volatilidad en el precio. Analice los volúmenes.
Una estrategia momentum necesita una buena gestión de posiciones
Este es un punto clave de su trading de impulso. Recuerde que está operando con momentos específicos para sus posiciones. Los diferenciales o márgenes de oferta y demanda son amplios para los activos de esta estrategia. Siga con detenimiento esto, ya que su rentabilidad se asegura a partir de estos diferenciales.
El tiempo de tenencia de su posición es otro aspecto relevante de su estrategia momentum. El Day Trading y esta estrategia se llevan muy bien. Si va a mantener su posición más allá de una jornada, tenga en cuenta la posibilidad de reducir el tamaño de sus posiciones.
El arte de salir a tiempo
Cuando las acciones llegan a un estado de sobrecompra o sobreventa es el momento ideal para salir de la posición. Los gráficos de barras verticales de 60 minutos podrían orientarlo en el punto correcto de salida.
El trading de impulso tiene un excelente pie de apoyo en las Bandas de Bollinger. Utilícelas a su favor. Además, podrá establecer sus paradas de pérdidas en los posibles puntos de reversión de una tendencia.
Ventajas y desventajas de una estrategia momentum
Los operadores que eligen el trading de impulso cuentan con varias ventajas a su favor. Al mismo tiempo de conocer los inconvenientes de este tipo de estrategias.
Una estrategia momentum le permite obtener altos niveles de ganancias en cortos períodos de tiempo. Claro que, existen condiciones para llegar a esto. Debe identificar correctamente las tendencias de impulso. Apegarse y sostener con paciencia su estrategia.
Los traders de impulso convierten a la volatilidad en una aliada de su estrategia. En una tendencia alcista, compran para luego vender cuando llega el punto de comienzo de la corrección.
Si usted se transforma en un buen estratega, el trading de impulso le permite aprovechar las decisiones emocionales de otros traders e inversores.
Ahora, repasemos las desventajas de una estrategia momentum.
Sin una adecuada gestión del riesgo, el trading de impulso podría llevarlo a pérdidas significativas. Aprovechar las tendencias de impulso requieren de experiencia.
Un segundo aspecto por considerar es que la estrategia momentum podría implicar altos costos. Esto, debido a la elevada rotación de los activos con los que sostendrá su trading de impulso.
Esta forma de operar le brindará buenas ganancias. Pero tenga en cuenta el monitoreo permanente de sus posiciones. De lo contrario, un cambio repentino podría barrer con su comercio.
Una estrategia momentum está reservada para traders e inversores profesionales y en Club de Capitales queremos que se convierta en uno de ellos. El primer gran paso que deberá dar es contar con una sólida formación. Por eso, ponemos a su disposición nuestros Cursos de Trading. Inicie este camino accediendo a nuestros programas de formación. Desde el nivel básico hasta el más avanzado, podrá llevar sus operaciones de trading al nivel deseado.
Deja tu comentario