A medida que los ETF fueron ganándose un espacio dentro de los mercados financieros, se diversificaron sus características. Desde un producto simple, fueron apareciendo modalidades más complejas, abarcando distintos mercados y activos subyacentes. Tal vez resulte engorroso describir las diferentes variedades de Exchange Traded Funds que podemos compra en los mercados financieros. Nos referiremos a los más importantes y más aceptados por los inversores. Es importante recordar que estas clasificaciones pueden diferir de acuerdo con cada país. Es decir, dependerá de las autoridades de regulación locales autorizar cada tipo de ETF.

ETF según su política de inversión

Esta es la forma de clasificar los ETF de la manera más sencilla, y por lo tanto más amplia. Aquí, estos instrumentos financieros se agrupan de acuerdo con la manera que replican al activo subyacente.

ETF que sigue la Evolución del Mercado

Este es el más común de estos fondos cotizados. Su forma de operar es bastante sencilla ya que replican un índice de referencia. Por ejemplo, el S&P 500, Dow Jones Industrial Average o Nasdaq 100.

Si el índice de referencia sube un 2%, el ETF sube un 2%. Si retrocede el índice, el fondo retrocede en la misma proporción.

ETF Inversos

Los fondos cotizados conocidos como inversos son aquellos que replican a un determinado índice, pero de forma inversa. Es decir que, si compramos una participación en un ETF que replica en forma inversa el índice S&P 500, cuando este índice baja, la rentabilidad del fondo será positiva.

Al comprar una participación en un ETF inverso, estamos apostando a la baja del índice de referencia. Es como si operáramos en corto en el mercado bursátil.

ETF Apalancados

Este tipo de fondos cotizados siguen a un determinado índice, pero lo replican de manera apalancada. De acuerdo con nivel de apalancamiento, si un ETF sigue, por ejemplo, al S&P 500 y su apalancamiento es de 2 quiere decir que replicará dos veces ese índice. Si el índice sube un 2%, el fondo ganará un 4% – esto es aproximado.

En este tipo de fondos las posibilidades de ganancias a aumentan. Pero, también aumentan los riesgos ya que, en caso de pérdidas, lo harán de acuerdo con nivel de apalancamiento.

Además, en los ETF apalancados la rentabilidad se calcula de forma diaria. Cada día, el contador vuelve a cero. No se considera el inicio y el final de la inversión para realizar el cálculo.

Los ETF y los índices que replican

Otra forma de clasificar los fondos cotizados es de acuerdo con los movimientos de los activos subyacentes que replican.

Fondos cotizados sobre renta variable

Son aquellos que tienen como activos subyacentes a los principales índices de los mercados bursátiles mundiales. S&P 500, Dow Jones, DAX 30, FTSE 100. Como hemos mencionado, estos son los fondos que cuentan con mayor participación por parte de los inversores. Su operatoria es sencilla y fácil de seguir.

ETF de renta fija

No es necesario que nos explayemos demasiado en este tipo de fondos cotizados. Basta con decir que replican a los índices de comportamiento de los bonos de deuda o títulos, tanto públicos como privados.

ETF de activos monetarios

Aquí, los fondos replican el comportamiento de diferentes indicadores de divisas. Pero, también se consideran en esta clasificación a los que siguen la evolución de los activos de deuda pública a corto plazo con máxima calificación crediticia.

Los ETF clasificados según sus activos subyacentes pueden abarcar segmentos más específicos dentro de una misma categoría. Existen fondos cotizados que pueden replicar el comportamiento sectorial de tipos de empresa. Por ejemplo, empresas del sector energético. También es posible comprar participación en fondos que replican índices más globales como podrían ser los de índices bursátiles de todo un continente.

En la Escuela de Trading de Club de Capitales tienes de la oportunidad de conocer más sobre este instrumento financiero, aprender a invertir en ellos y tomar las mejores opciones financieras. Ingresa ahora y podrás conocer las diferentes alternativas de entrenamiento para que te conviertas en un trading exitoso.