En los mercados financieros, los índices juegan un papel clave al momento de tomar decisiones. Si usted quiere conocer la salud de las acciones norteamericanas, observará el comportamiento del S&P 500, entre otros. Algo similar ocurre en el mercado Forex. El USDX es una referencia obligada para los operadores de divisas. Claro que, es una obligación aclararlo, no será la única fuente de la que nos valdremos antes de tomar posiciones en el mercado. En este artículo veremos qué tipo de ayuda nos puede brindar el índice del dólar estadounidense a la hora de operar con pares de divisas.

Mercado de divisas y el USDX

El dólar es, sin ningún tipo de dudas, la moneda más importante del mundo. Las operaciones de comercio internacional se realizan, en su gran mayoría, en la moneda estadounidense. Del mismo modo, la mayor parte de comercio de divisas tiene al dólar como uno de los integrantes de los pares negociados.

Todo esto se verá reflejado en la evolución del USDX. Por lo tanto, el primer gran aporte que este índice le hará a los traders, es devolverle el grado de fortaleza de la divisa norteamericana en ese momento.

Cuando analizamos la canasta de monedas que componen el USDX, pudimos observar que el mayor peso le corresponde al EUR. Este es un dato clave si usted va a considerar el índice en la toma de decisiones.

Si consideramos un gráfico con la evolución del USDX y luego lo comparamos con otro gráfico del comportamiento del par EUR/USD sacaremos conclusiones muy interesantes.

Las líneas de tendencia mostrarán a ambos gráficos moviéndose en sentido inverso. Si el USDX sube, el par EUR/USD bajará. Es por eso que algunos analistas han bautizado a este índice como el “anti-euro”.

Así como ocurre con el EUR, al analizar el comportamiento del USDX se cumplen algunas reglas que siempre son útiles recordar:

  • Si un par de divisas tiene al USD como moneda de base, por ejemplo, el USD/CAD, el USDX y ese par se moverán en el mismo sentido.
  • Si el USD es la moneda de cotización en el par, GBP/USD, el par y el índice del dólar estadounidense se moverán en sentidos opuestos.

Nuevamente, queremos aclarar, que el USDX actúa como una referencia. al momento de tomar decisiones, existen fundamentos económicos y técnicos como la Ondas de Elliott que nos ayudarán a una decisión más certera.

El dólar y la economía

En la economía mundial, alternan períodos de expansión y de contracción. Debido a la importancia que la divisa norteamericana tiene en el mundo, esto se ve reflejado en el comportamiento del USDX.

Cuando los inversores comienzan a ver señales de inestabilidad económica, una de sus primeras reacciones es buscar activos de refugio. Entre ellos, el dólar, el yen japonés, el oro. También aquellos instrumentos que tienen al dólar como activo. Un ejemplo, los bonos del Tesoro norteamericano.

En estos momentos de incertidumbre, es posible que veamos que el USDX exhiba una tendencia ascendente.

Luego, esa inestabilidad económica que estuvieron observando los inversores se traslada a Estados Unidos. Los fundamentos económicos se debilitan. El posible que el consumo se contraiga, la Reserva Federal recorte las tasas de interés, etc. Esto provocará una mayor debilidad del dólar y el USDX bajará.

Por último, si las medidas adoptadas para enfrentar la debilidad de la economía norteamericana dan resultado, comenzará una reversión del dólar. Los inversores le devolverán la confianza a la divisa estadounidense y el USDX volverá a subir.

Hemos podido apreciar como el índice del dólar estadounidense es una referencia obligada para los mercados financieros, en particular en el mercado Forex. En nuestra Escuela de Trading, usted podrá aprender a utilizar este indicador con mayor profundidad. Conviértase en un experto de los mercados financieros. Lo invitamos a sumarse.