Continuamos con nuestra serie de artículos sobre acciones y mercados de valores. Ya hemos tenido la oportunidad de conocer qué es una acción y que representa. Ahora, vamos a introducirnos en algunos temas más prácticos y analizaremos cómo se desarrolla el trading de acciones en los mercados bursátiles. Veremos ejemplos del comercio cotidiano y cómo compradores y vendedores de acciones se interrelacionan en los mercados, ya sea de forma directa o mediante el comercio electrónico. También conoceremos las distintas órdenes que se manejan en el mercado de acciones.

¿Cómo comenzar el trading de acciones?

A medida que los avances tecnológicos van influyendo de forma definitiva en nuestra vida cotidiana, el trading de acciones se ha vuelto más popular. Ahora, comerciar acciones es una oportunidad que alcanza a los grandes como a los pequeños inversores.

Los inversores, sin importar el tamaño de su billetera, no intervienen en el trading de acciones de forma directa. Lo hacen a través de los brókers especializados y, actualmente, mediante el uso de plataformas provistas por estos operadores, que permiten desarrollar el comercio en tiempo real.

Existen diversos tipos de brókers que ofrecen servicios más o menos complejos y por ello, más o menos costosos para los inversores. Esta amplia gama de servicios de corretaje son los que han permitido que los pequeños inversores comiencen a involucrarse en el trading de acciones.

La selección de un bróker adecuado depende de los costos que estemos dispuestos a afrontar por los servicios ofrecidos. Pero, además es necesario que el corredor elegido este autorizado y cumpliendo con todas las normas de regulación.

El funcionamiento de la compra y venta de acciones

Independientemente de que se trate de un inversor grande o pequeño y del corretaje elegido, el trading de acciones funciona más o menos de la misma forma para todos.

En la actualidad, la totalidad de la información sobre el precio de las acciones se obtiene online. Las plataformas van ofreciéndonos un conjunto de datos esenciales para desarrollar nuestro trading de acciones. Además de los datos, se puede obtener noticias que facilitarán la toma de decisiones.

Pero ¿Qué datos son los que recibimos sobre las diferentes acciones? Las ofertas de Bid o el máximo precio que un comprador está dispuesto a pagar por cada acción de una compañía. Luego veremos el precio Ask o el menor precio que un vendedor está dispuesto a recibir por una acción. Finalmente, el último precio al que se negoció la acción y la cantidad de acciones negociadas.

Pues bien, si el trader está dispuesto a comprar, hará una oferta Bid. Del otro lado, un trader está dispuesto a vender hará una oferta Ask. Si ambas ofertas coinciden habrá una operación.

Una operación de trading de acciones

Veamos todo esto con un ejemplo. Nuestro trader pretende comprar 100 acciones de Microsoft (MSFT). Antes de emitir a su corredor la orden de mercado, cuenta con estos datos: Oferta Bid $ 112,98 (100). Es decir, el comprador está dispuesto a pagar ese precio por acción para una compra de 100 acciones. Oferta de Ask $ 113,05 (50). Esto significa que hay un vendedor ofertando 50 acciones de MSFT a $ 113,05. Si su orden se procesa, el trader estará comprando 50 acciones a $ 113,05. Las otras 50, saldrán de la siguiente oferta Ask que es de $ 113,08.

Cuando el trader emite a su corredor la orden de mercado, ésta no le asegura comprar al precio que usted ha ofertado. Pero, si le asegura la cantidad de acciones que quiere comprar.

Ahora bien, si nuestro trader quiere asegurarse comprar al precio que está ofertando, existe la orden de límite. Con esta orden, el trading de acciones se realiza instruyendo al bróker que sólo debe comprar a ese precio o más bajo. La orden de límite impide que se pague un precio más alto.

En las ordenes de límite, existe una modalidad conocida como All-or-none (AON). Aquí el trader instruye al corredor a no aceptar compras que no sean por la totalidad de las acciones solicitadas y al precio ofertado. Es decir, si el trader oferta comprar 100 acciones a $ 113,05. No se aceptarán compras menores a esa cantidad de acciones.

En nuestra próxima entrega analizaremos dos tipos de ordenes muy especiales. Las ordenes de detención y las ordenes de margen. Pero, estamos seguros de que a estas alturas ya estás muy entusiasmado. Deseas convertirte en un especialista realizando trading de acciones ¿Te gustaría conocer más sobre esta profesión? Te invitamos a visitar nuestra Escuela de Trading y los diversos planes de entrenamiento que tenemos para ti.