El Reino Unido es parte de la Unión Europea, al menos por ahora. Bajo el paraguas de una monarquía constitucional, encabezada por la Reina Isabel II se nuclean cuatro países: Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales. Sin embargo, el Reino Unido no comparte la unidad monetaria. Mantiene desde hace siglos la misma divisa, la libra esterlina. Londres es, desde hace varios siglos, uno de los centros financieros más importantes del mundo. De allí, la importancia de su moneda. Vamos a conocer la economía y las finanzas del Reino Unido y las fortalezas y debilidades de la libra esterlina.
Conozcamos el Reino Unido
Como ya lo dijimos, está integrado por cuatro países donde el lugar más destacado le corresponde a Inglaterra y su capital, Londres. Su forma de gobierno es una monarquía constitucional.
La principal figura política y emblemática es la Reina Isabel II. Sin embargo, las decisiones políticas están a cargo de un primer ministro, su gabinete y del Parlamento Británico.
En 2016, un referéndum habilitó al gobierno a iniciar la separación del Reino Unido de la Unión Europea. A este proceso se lo conoce como Brexit y aún no ha concluido.
El Brexit trajo incertidumbre a los inversores que operan en Londres. La libra esterlina se ha vuelto muy volátil a medida que se complica un acuerdo entre las partes. Un Brexit duro o sin acuerdo es rechazado por los mercados financieros de todo el mundo.
Recordemos que luego del Tratado de Maastricht, el Reino Unido se negó a sumarse a la unidad monetaria y mantuvo a la libra esterlina como moneda de curso legal.
Hasta que la salida de la Unión Europea se concrete, la economía del Reino Unido es la tercera en importancia. Ubicándose por detrás de Alemania y Francia. Pero, eso no es todo. Es la séptima economía mundial. Estos datos sirven para retratar la importancia de la libra esterlina.
Los traders del mercado Forex siguen con mucha atención el desarrollo de esta divisa, operen o no con ella.
Los principales socios comerciales del Reino Unido son, la propia Unión Europea y Estados Unidos. De allí, que una ruptura comercial sin acuerdos con la UE podría afectar el comercio de la isla.
Los traders están muy atentos a lo que pueda ocurrir con el Brexit. Pueden aparecer interesantes oportunidades de comercio, ya sea yendo a favor o en contra de la libra esterlina (GBP).
Política monetaria en el Reino Unido
La política monetaria del Reino Unido está a cargo del Banco de Inglaterra (BOE). Como dato histórico, digamos que se trata del banco central más antiguo del mundo. Fue creado en 1694 con el objetivo de apuntalar el crecimiento del comercio y la expansión económica.
A través de su Comité de Política Monetaria (MPC), el BOE define sus acciones para cumplir sus objetivos. Estos objetivos son, mantener la estabilidad de precios y fomentar el crecimiento y el empleo.
El Banco de Inglaterra fija su objetivo inflacionario en una tasa anual del 2%. Toma como referencia la evolución del Índice de Precios al Consumidor.
Al igual que otros bancos centrales, el BOE cuenta con dos herramientas básicas para el cumplimiento de sus objetivos.
Estas son las herramientas principales del BOE
- La Tasa Bancaria. Se trata de la tasa de interés que el BOE les paga a los bancos por mantener el dinero en él. Con esta tasa, el banco central establece los niveles de la tasa de interés.
- Operaciones del Merado Abierto. Mediante estas acciones el BOE compra o vende valores gubernamentales o corporativos.
Para estimular la economía, el banco central del Reino Unido puede reducir la tasa bancaria, fomentando el consumo y el crédito. Tasas más bajas pueden operar haciendo que los traders se alejen de la libra esterlina.
Algo similar ocurre con la intervención del BOE a través de las operaciones del mercado abierto. Para estimular la economía, el BOE sale a comprar bonos gubernamentales y corporativo. De esta manera, inyecta liquidez al mercado. La GBP baja.
En la actualidad, el Banco de Inglaterra, se ha mantenido expectante a lo que ocurra en las negociaciones entre el Reino Unido y la UE.
El titular, del BOE, Mark Carney, sostiene que la entidad se encuentra lista para actuar. La duda está en si bajarán o subirán las tasas. La respuesta está en lo que ocurra con el Brexit. De esta manera, la libra esterlina ha ganado en volatilidad.
Aprendamos más de la libra esterlina
La divisa del Reino Unido es una de las que cuenta con mayor liquidez en las operaciones del mercado Forex ¿Por qué ocurre esto? Sucede que la mayor parte de las operaciones con la libra esterlina se llevan a cabo en Londres. Este es uno de los principales centros financieros del mundo.
Por la ubicación geográfica del Londres, el horario de apertura y cierre de los mercados se produce entre el cierre de los mercados asiáticos y la apertura de Wall Street.
La GBP interviene en diferentes pares de divisas. En ocasiones como moneda de base y en otras como moneda de cotización. Pero, un ejemplo bastará para comprender la importancia de esta divisa. El par GBP/USD concentra el 14% del total de las operaciones diarias en el mercado de divisas.
Una de las principales fuentes de ingresos para la economía el Reino Unido son los servicios financieros. Una importante cantidad de bancos de inversión, corporaciones financieras firmas de asesoramiento, poseen sus casas matrices en Londres. Las operaciones con GBP son muchas.
Para los traders, es importante conocer cuáles son los horarios en donde la GBP se comercia con más fuerza.
Indicadores del Reino Unido con influencia sobre la libra esterlina
Al igual que la mayoría de las divisas, la libra esterlina recibe una fuerte influencia por parte de diferentes indicadores. Cada vez que estos son publicados, concitan la atención de los inversores para, luego, tomar decisiones.
Conozcamos esos indicadores:
Índice de Precios al Consumidor (IPC): Por ser el indicador principal que el BOE considera para sus definiciones de tasa de interés, el IPC tiene un “poder especial” sobre el movimiento de la libra esterlina. Este índice mide la evolución de los precios de los bienes de consumo.
Tasa de Desempleo: El estado de salud del mercado laboral es un indicador clave. Si la tasa de desempleo crece, es probable que el consumo se desacelere y esto afecta al conjunto de la economía del Reino Unido.
Índice de Gerentes de Compras (PMI): Mensualmente, los gerentes de compras son encuestados sobre su visión del panorama económico. Cuando el índice se encuentra por encima de 50 puntos, el panorama es de una posible expansión. Por debajo de 50 puntos, podríamos estar en presencia de una contracción de la economía.
Índice GfK de Confianza de los Consumidores: Este indicador nos muestra cómo la población ve la economía del Reino Unido. A través de sus resultados es posible prever cómo será el nivel de consumo.
Acontecimientos con impacto sobre GBP
Las decisiones del Banco de Inglaterra
Las modificaciones que el BOE pueda efectuar en la política monetaria influyen directamente sobre la libra esterlina.
Un aumento de la tasa bancaria puede indicar temores de inflación. Pero, a su vez, atrae a inversores que quieren beneficiarse de esas tasas más elevadas. La compra de GBP se incrementa y las operaciones en el mercado Forex se vuelven a favor de la libra esterlina.
En caso de que el BOE vea una debilidad en la economía. Puede reducir la tasa bancaria. Además, es una clara señal de inestabilidad económica. Los inversores abandonan los mercados de bonos y buscan los más atractivos. Es tiempo de operaciones en corto para la GBP.
Datos económicos de EE. UU. y la zona del euro
El Reino Unido tiene en Estados Unidos y los principales países de la zona del euro a sus mejores socios comerciales. Por eso, lo que ocurra con esas dos economías influirá en el comportamiento de la libra esterlina.
Un estancamiento económico en la zona del euro puede resultar en un freno de las importaciones provenientes del Reino Unido. Esto afectará al GBP.
Las tasas de interésen el Reino Unido
El BOE mantiene, desde hace un tiempo, tasas de interés superiores a las vigentes en la zona del euro. Aquellos que buscan beneficiarse de los mayores rendimientos terminarán empujando la cotización del GBP.
Si los activos con mayores rendimientos se van amenazados por alguna causa, los inversores buscarán otros rumbos. En este caso, es probable que el USD salga beneficiado en detrimento de la libra esterlina.
Consejos para traders
Si usted va a intervenir en el mercado Forex con el GBP, recuerde que cuando la libra esterlina aparece como moneda de bases (GBP/USD), las operaciones estarán denominadas en GBP. Los lotes más negociados son el estándar de £ 100.000 y el mini de £ 10.000.
Los pips, las ganancias y las pérdidas, en cambio, estarán denominadas en dólares si opera con el par GBP/USD.
Es importante tener en cuenta, al operar con la divisa del Reino Unido, los cambios en los principales indicadores. Esta moneda es muy sensible y reacciona con facilidad a esos cambios. Por ejemplo, si se informa que el PIB del Reino Unido creció por encima de las proyecciones beneficiará al GBP.
Mientras el proceso de separación del Reino Unido y la UE no esté concluido, las noticias impactarán sobre la libra esterlina. Los traders deberán estar atentos a los avances o retrocesos en las negociaciones del Brexit.
Debido al Brexit, la libra esterlina se ha vuelto volátil. Es importante seguir estos acontecimientos.

Observemos la volatilidad del par GBP/USD. Fuente: Bloomberg
Esta volatilidad debe ser considerada. Le aconsejamos establecer órdenes de stop loss amplias. Esto evitará mayores pérdidas en caso de un cambio brusco en la libra esterlina.
De esta manera, concluimos nuestro recorrido por el Reino Unido. Seguiremos visitando las principales economías del mundo y sus monedas. Así, usted tendrá más y mejores herramientas para sus operaciones en el mercado Forex. Si desea convertirse en un experto de las operaciones en los mercados financieros, lo invitamos a visitar nuestra Escuela de Trading. Estamos orgullosos del éxito que obtienen todos aquellos que han participado de nuestros programas de formación. Usted puede ser uno de ellos.
Deja tu comentario