Nuestro recorrido por las principales economías del mundo nos lleva, ahora, a Suiza. Un país enclavado en la parte central de Europa occidental. Aquí vamos a profundizar en su moneda: el franco suizo. Suiza ha sido, desde hace años, el lugar elegido por todos aquellos que buscan un sitio seguro para atesorar su dinero. Grandes corporaciones optan por la seguridad del sistema bancario suizo para resguardar sus activos. Esto hace que el franco suizo sea una moneda sólida, respaldada por una gran cantidad de depósitos. Conozcamos un poco de su economía para saber cómo un pequeño país disfruta de una bonanza en materia financiera.

Suiza, una neutralidad que dio sus frutos

Este país, ubicado en el corazón de Europa, nos atrapa con sus encantadores paisajes. Posee reconocidos lugares que atraen la atención de miles de turistas al año. Sin embargo, una particularidad que llama la atención, Suiza no es parte de la Unión Europea y el franco suizo no ha sido reemplazado por el euro.

Esta nación vio la luz en el siglo XI. Está rodeada por Alemania, Italia, Austria y Francia. Las dos guerras mundiales que tuvieron lugar en el siglo XX tuvieron en Suiza a un país que mantuvo estoicamente su neutralidad.

Esta neutralidad ante estos dos grandes conflictos la convirtió en un lugar seguro para resguardar el dinero. Su política de secreto bancario es hasta hoy, uno de sus valores que atrae a capitales de todo el mundo.

Debido a esa neutralidad, Suiza es el lugar donde se han establecido las sedes de organismos internacionales. La ONU posee su sede europea, la más grande después de la de Nueva York, en Ginebra. La Federación Internacional del Futbol Asociado (FIFA) también posee su sede en Suiza.

Así es Suiza

Por su extensión territorial, Suiza es un país pequeño. Posee menos de 42 mil km2. Su población es de 8,5 millones de habitantes. Podemos ver que este país posee una alta densidad demográfica.

Por otro lado, la población suiza goza de un excelente nivel de vida. Con un Producto Interno Bruto de casi 6 billones de euros y un ingreso anual per cápita que supera los 70 mil euros anuales, Suiza está por encima de la mayoría de los países de Europa.

Las bases de su economía son la industria farmacéutica, la industria química, los instrumentos de precisión, los servicios financieros y el turismo.

El país helvético posee un fuerte intercambio comercial con Alemania, Estados Unidos, Francia e Italia.

Las exportaciones de este país representan el 58% del PIB anual.

Además, el franco suizo se ve respaldado por importantes reservas de oro. Esto hace que la divisa tenga una vinculación con el precio de la onza.

La política monetaria que mueve al franco suizo

La definición de política monetarias está a cargo del Swiss National Bank (SNB), el banco central responsable por los movimientos del franco suizo.

Este banco, cuenta con un presidente. Junto a él, un vicepresidente y un tercer miembro conforman la Junta de Gobierno. Esta junta es la responsable de las principales decisiones.

Los principales objetivos del SNB son:

  • Asegurar la estabilidad de precios del país
  • Intervenir activamente en el comportamiento del franco suizo para asegurar la economía suiza.

A diferencia de otros bancos centrales, el SNB es muy activo respecto a la evolución del franco suizo. Como consecuencia de la dependencia de la economía de Suiza de sus exportaciones, el banco central trata de sostener un nivel para su divisa que favorezca estas operaciones. Es decir, no dudan en debilitar su propia moneda si fuera necesario.

Con respecto a la inflación, el SNB fija un objetivo del 2%. En la actualidad la evolución de los precios se encuentra por debajo de ese objetivo: 1,2%. Es uno de los motivos por el cual el banco central mantiene una tasa de interés negativa de -0,75%.

¿Cómo interviene el SNB?

El banco posee como política mantener su tasa de referencia estable por largos períodos. Interviene sobre las tasas de interés a través de sus operaciones de mercado abierto.

El SNB influye sobre las tasas con operaciones de recompra (Repo). Se trata de la venta de valores por efectivo con un acuerdo de recompra a fecha posterior. Del nivel de la tasa de repo dependerá la suba o la baja de las tasas de interés generales.

Hablemos del franco suizo

Al hablar del franco suizo (CHF) no podemos obviar esa neutralidad que hemos mencionado. Esto, junto a una fuerte política de secreto bancario, convierte al CHF en una moneda de resguardo. En tiempos difíciles, los inversores mueven su dinero o su oro a Suiza. Esto favorece al franco suizo.

Por otro lado, Suiza mantiene como política respaldar sus valores en oro. De allí, que su divisa se ha movido con una relación directa con el precio de la onza. Aunque, desde 2019, esta relación se ha ido quebrando paulatinamente. Esto ocurre debido a las bajas tasas de interés fijadas por el SNB.

Observemos el gráfico el siguiente gráfico. Hemos tomado el comparativo de la evolución del precio de la onza de oro y el franco suizo por 5 años. En el último año, la cotización de la divisa y el oro se han ido divorciando.

franco-suizo

Comparemos la evolución del precio del oro y el par USD/CHF. Fuente: Bloomberg

Indicadores que afectan al CHF

La balanza comercial es uno de los principales indicadores que usted como trader del mercado Forex debe observar. Sobre todo, preste atención a las exportaciones. Recuerde que estas representan más de la mitad del PIB.

El Producto Bruto Interno es otro indicador clave en el comportamiento del franco suizo. Esto se debe a lo que mencionamos en el párrafo anterior. La dependencia de las exportaciones hace que el crecimiento económico y la balanza comercial estén sólidamente unidas.

Con un ingreso per cápita de los más altos del mundo, el nivel de ventas minoristas es un indicador que también debe considerar.

Por fuera de los indicadores económicos, el trader deberá tener en cuenta algunos aspectos de la economía global. Vamos a mencionar algunos que inciden en el comportamiento del franco suizo.

Aunque la relación entre el precio de la onza de oro y la cotización del CHF ya no es tan directa como hace algunos años, no podemos despreciar el dato. En tiempos de incertidumbre, los inversores buscan refugio en el oro. Para ello, se desprenden de otros activos entre ellos el dólar estadounidense. Cuando esto ocurre, el par USD/CHF se mueve en baja.

El estado de las economías de la zona del euro y de Estados Unidos también constituye una influencia sobre el franco suizo. Allí se encuentran los principales compradores de productos provenientes de Suiza. Si sus economías están débiles afectarán el nivel de las exportaciones y esto debilitará al CHF.

Trading para el par USD/CHF

Si usted está pensando en abrir su comercio con el par USD/CHF, los lotes estarán denominado en dólares. Entonces, un lote estándar será de USD 100.000, mientras que un mini lote será de USD 10.000.

En cambio, los pips, las ganancias y las pérdidas van a estar denominadas en franco suizo.

Tenga en cuenta que los pares USD/CHF y EUR/CHF registran sus mayores movimientos durante el horario de sesiones europeas.

Si usted se entusiasma con la posibilidad de ir en corto para el par USD/CHF hay algo que debe considerar. El SNB no permitirá que el franco suizo se valorice demasiado ya que esto podría perjudicar las exportaciones. Entonces, intervendrá para debilitar al CHF. Usted debe tener en cuenta cuándo es el momento oportuno de salir.

Dejamos Suiza y nuestras consideraciones sobre el franco suizo. Nos preparamos para la última escala de nuestro viaje. Nos espera Oriente, el esplendor de la Gran Muralla China y los secretos de la segunda economía del mundo. Queremos aprovechar la oportunidad para que conozca nuestra Escuela de Trading. Los programas de entrenamiento que hemos preparado para usted lo convertirán en un experto en el mercado Forex.