A riesgo de parecer reiterativos, en este artículo volvemos sobre los peligros del mal uso del apalancamiento. Cuando usted abre una cuenta de margen y comienza a abrir posiciones apalancadas, nacen muchas posibilidades de obtener grandes ganancias en el mercado Forex. Sin embargo, a la par que crecen las posibilidades de ganancias, crecen los riesgos. Un descuido puede sacarlo del mercado, perder su capital y tener que recomenzar o buscar nuevos horizontes. Por eso, en Club de Capitales estamos empeñados en que cuente con las mejores herramientas para dominar el mercado. Esto significa obtener ganancias e impedir quedar afuera.

Apalancamiento real

Los traders más novatos suelen sorprenderse cuando ven anuncios de brókers que hablan de niveles de apalancamiento de 200:1, 400:1 o más. No obstante, esto es solo “cantos de sirenas” que podrían nublar el entendimiento de aquellos con falta de experiencia.

Por lo general, esos corredores están hablando del “Apalancamiento total” ¿A qué nos estamos refiriendo?

Usted ya sabe que el nivel con el que se puede endeudar depende del margen establecido por su bróker. Si el margen es del 1%, el apalancamiento será de 100:1. Pero, este no es el apalancamiento real.

Veamos esto con un ejemplo

Usted abre una cuenta de margen con un depósito inicial de $ 10.000. El margen que establece su bróker es del 1%. Si usted abre una posición apalancada de un lote estándar de $ 100.000, el bróker tomará como garantía un depósito de margen de $ 1.000.

  • Su capital será de $ 10.000
  • Su margen utilizado será de $ 1.000
  • Su margen disponible será de $ 9.000
  • Su apalancamiento será de 100:1

Ahora, usted decide abrir una nueva posición, similar a la anterior. Así se verá su cuenta:

  • Su capital será de $ 10.000
  • Su margen utilizado será de $ 2.000
  • Su margen disponible será de $ 8.000
  • Ahora, su apalancamiento real será de 200:1

Podemos definir al apalancamiento real con la siguiente fórmula:

Monto total de sus posiciones/Saldo de su cuenta

Cómo puede actuar en su contra el apalancamiento

El objetivo de abordar este tema es ver cómo el apalancamiento mal manejado puede convertirse en una trampa mortal para los traders recién iniciados.

Para ello, vamos a hacerlo con un ejemplo:

Si usted ha abierto 5 posiciones apalancadas de lotes estándar de $ 100.000 cada uno del par EUR/USD, con un margen del 1%, su cuenta se verá así:

Balance Capital Margen Utilizado Margen Disponible
$ 10.000 $ 10.000 $ 5.000 $ 5.000

Recordemos que cada pip en un lote estándar tiene un valor de $ 10. Y, ahora imagine que el precio del par es de 1,000 (es más fácil si ejemplificamos con números redondos). De repente, su posición se vuelve en contra y cae el 1%. Estaríamos frente a una caída de 100 pips en cada posición. Usted perdería 500 pips, un total de $ 5.000 ¡la llamada de margen se dispara!

Usted acaba de perder el 50% de su cuenta con una caída del 1%.

Una cuenta sólida y el apalancamiento

Continuamos con ejemplos que nos van a permitir apreciar la complejidad y la necesidad de control al operar con una cuenta de margen.

En este nuevo ejemplo, usted abrirá una cuenta con $ 100.000 y a continuación, una posición apalancada con un margen del 1%. Lo hará con un lote estándar para el par EUR/USD.

Su cuenta se verá así:

Balance Capital Margen Utilizado Margen Disponible
$ 100.000 $ 100.000 $ 1.000 $ 99.000

Y si recordamos la fórmula del apalancamiento real, Monto de las posiciones/Saldo de la cuenta ($ 100.000/$ 100.000). Su apalancamiento será 1:1

En este ejemplo, su comercio se volverá en contra, pero debería caer un 99% para recibir una llamada de margen.

Lo que queremos reflejar es que cuando el nivel de apalancamiento disminuye, también lo hacen sus riesgos.

Cuidado con el entusiasmo

En el ejemplo anterior vimos que un nivel adecuado de apalancamiento (1:1) es importante para controlar las pérdidas si una posición se vuelve en contra. Es por eso, que usted debe mantenerse en esos niveles.

¿Qué ocurriría si se pierde ese camino?

Tomando el ejemplo anterior, con una cuenta de $ 100.000, usted se entusiasma y abre 20 posiciones apalancadas, con un margen del 1% cada una. Se cuenta se verá de esta manera:

Balance Capital Margen Utilizado Margen Disponible
$ 100.000 $ 100.000 $ 20.000 $ 80.000

Usted tendrá posiciones abiertas por $ 2.000.000 y el margen utilizado será de $ 20.000. Ahora bien, su apalancamiento real será de 20:1 ($ 2.000.000/$ 100.000).

Si el par EUR/USD perdiera solo el 4% y precio se moviera de $ 1,0000 a 0,0096, usted perderá $ 80.000. Esto significa el 80% de su cuenta.

El apalancamiento, insistimos, es un arma de doble filo. Utilícela con cuidado, podrá obtener grandes beneficios.