Nuestro recorrido por las principales economías del mundo y sus divisas nos lleva, ahora, a Australia. La isla habitada más grande del mundo y con una economía pujante. Su divisa, el dólar australiano se caracteriza por su fuerte vinculación con el comportamiento del precio de la onza de oro. Esta relación tiene que ver con el hecho de que Australia es uno de los principales productores de oro del mundo. El par AUD/USD se mueve al ritmo de este producto básico. Club de Capitales lo invita a conocer más de esta moneda para que su trading se fortalezca.
Australia, el gigante de Oceanía
Este país comenzó a recibir a los colonos europeos a partir de 1788. Antes de eso, su población estaba constituida por poblaciones originarias.
La inmigración europea estuvo integrada por personas provenientes del Reino Unido. Pero, con el tiempo Australia se convirtió en el hogar de personas que llegaron de más de 200 países. Este “crisol de razas” le dio al país una impronta particular.
La capital política de Australia es Canberra, aunque existen ciudades que la superan en población y desarrollo como Sídney.
Posee una baja densidad poblacional y gracias a su desarrollo industrial y comercial, posee un elevado estándar de vida.
La economía australiana
Desde el comienzo del siglo XXI, Australia tuvo un crecimiento económico que superó la media mundial. 3,6% anual, comparado con un crecimiento global anual del 2,5%. Desde 2019, ese crecimiento se ha ralentizado.
Su economía está orientada, principalmente, a los servicios. Entre ellos se destacan los financieros, turísticos y la educación. El PIB australiano se compone, en un 70% por los ingresos producidos por el sector servicios.
El otro aspecto fuerte de su economía es la producción de oro. Estamos ante el segundo productor mundial. Insistimos, de esta fortaleza nace la relación entre el dólar australiano y el oro.
Australia posee un alto nivel de exportaciones. Sin embargo, su balanza comercial es deficitaria. Una gran parte de los productos de consumo masivo provienen de las importaciones.
En 2018 el Producto Interno Bruto de Australia fue de 1,420 billones de dólares. Un 2% por encima de 2017.
Australia es el segundo productor mundial de oro y en 2018 alcanzó una producción récord, de 317 toneladas.
El dólar australiano
La divisa de este gigante país de Oceanía posee una moneda sólida, el dólar australiano. Esta moneda cuenta, además, con características especiales. Diariamente, corre con la ventaja de ser el primer mercado en abrir en el mundo, debido a su posición en el uso horario.
Su fuerte vinculación con el oro hace que el comportamiento del metal nos de pistas certeras de lo que ocurrirá con el dólar australiano en el mercado Forex. Veamos el gráfico a continuación y cómo el par AUD/USD de los últimos 5 años, acompañó al oro. Sin embargo, desde 2019 ambos indicadores parecen tomar distancia ¿Qué está ocurriendo? El oro ha capitalizado diversas crisis que permitieron que el precio de la onza trepara. Pero, la economía australiana sufre los daños colaterales de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Comparativo del Oro y el par AUD/USD últimos 5 años. Fuente: Bloomberg
Sucede que el 35% de las exportaciones de Australia tienen como destino la principal economía asiática. La desaceleración económica en China afectó las compras a Australia y el dólar australiano enfrenta un estancamiento fuerte de la economía de ese país.
Esta situación puede agravarse luego de que puedan evaluarse las pérdidas reales debido a los incendios de principios de 2020.
Usted, como trader, deberá tomar en cuenta todos estos fundamentos antes de tomar decisiones que involucren al dólar australiano.
Política monetaria en Australia
El Banco de la Reserva de Australia (RBA) es el responsable de definir las políticas monetarias para ese país y que afectan el comportamiento del dólar australiano.
Los objetivos principales del banco central son tres:
- Mantener la estabilidad del tipo de cambio
- Asegurar el crecimiento económico del país
- Sostener políticas que apunten al pleno empleo
El RBA se reúne una vez al mes para definir su política monetaria, con excepción del mes de enero. Para el cumplimiento de sus objetivos, el banco central cuenta con dos herramientas fundamentales, similares a las de otros bancos.
- Ajuste de la Tasa de Efectivo. Es la tasa que los bancos perciben por préstamos a la vista a otras instituciones financieras. De esta manera, el RBA mantiene el control de los tipos de interés y mantiene la estabilidad del dólar australiano.
- Operaciones del mercado abierto. Con este tipo de operaciones, el Banco de la Reserva de Australia controla el flujo de efectivo. Compra o vende, según la necesidad, valores gubernamentales y otros activos financieros.
Durante muchos años, el dólar australiano fue considerada una divisa atractiva para las estrategias de carry trade. Esto, debido a que la Tasa de Efectivo era más elevada que las definidas por otros bancos centrales.
Como consecuencia de la desaceleración económica, esta característica fue modificándose. El RBA redujo paulatinamente la tasa desde 2019 hasta llegar a la mitad. De esta forma intenta estimular el gasto, el crédito y la inversión. En la actualidad, la Tasa de Efectivo se encuentra en el 0,75%. Como usted puede ver, muy por debajo de la actual Tasa de Fondos Federales de la FED norteamericana.
Esto convirtió al dólar australiano en menos atractivo. El par AUD/USD viene operando en baja desde 2019.
Indicadores económicos a tener en cuenta para operar con el dólar australiano
Luego de un crecimiento sostenido en su economía, desde el inicio del siglo XXI, algunos indicadores deben ser seguidos con atención.
Índice de Precios al Consumidor (IPC): El RBA tiene como meta una inflación que se mueva en el rango del 2% al 3%. Actualmente, ese indicador se encuentra en el 1,7% y el banco central actúa reduciendo la Tasa de Efectivo. Esto debilita al dólar australiano.
Balanza Comercial: Las exportaciones e importaciones juegan un papel importante en el crecimiento económico de Australia. En general, el país tiene un balance deficitario. Sin embargo, algunas exportaciones pueden mostrar la robustez de la economía australiana.
Producto Interno Bruto (PIB): Luego de más de 20 años de crecimiento sostenido, por encima de la media global, Australia viene experimentando un crecimiento más errático. Los traders deberán prestar atención a los niveles de crecimiento para establecer los posibles movimientos del dólar australiano.
Fundamentos que pueden afectar al AUD
Existen factores internos y externos que pueden afectar la economía australiana y el comportamiento de su divisa. No obstante, algunos de esos factores tienen una incidencia mayor, positiva o negativamente, sobre el dólar australiano.
China es el principal comprador de productos australianos. Sobre todo, materias primas como el hierro o el carbón. Por lo tanto, los períodos de expansión de la economía china impactan de manera directa en la economía australiana y en su divisa.
Australia se benefició del crecimiento de la economía china. Sin embargo, el país asiático atraviesa, desde 2019, una desaceleración que afectó las importaciones de productos básicos. Esto impactó de manera negativa en las exportaciones australianas.
Los cambios en la tasa de efectivo y los indicadores de la actividad económica australiana son fundamentos que usted debe seguir atentamente. El dólar australiano es sensible a este tipo de cambios.
Recomendaciones para el trading en el par AUD/USD
Cuando usted negocia con este par debe considerar que los lotes estarán denominados en dólar australiano. Por ejemplo, un lote estándar será de AUD 100.000 y un mini lote, de AUD 10.000.
Como el par AUD/USD tiene como moneda de cotización al dólar norteamericano, los pips, las ganancias y las pérdidas serán en USD.
Como ya lo hemos mencionado, los niveles de la Tasa de Efectivo favorecieron, hasta 2019, las estrategias de carry trade. No es lo que está ocurriendo en los inicios de 2020. Por lo tanto, antes de tomar los riesgos de esta estrategia, conviene revisar los niveles de las tasas.
Los cambios en la cotización de la onza de oro impactan de forma directa sobre el dólar australiano. Sin embargo, la relación entre el precio del oro y el par AUD/USD ya no es tan directa como en el pasado. La debilidad de la moneda australiana ha revocado, al menos por ahora, esa relación que parecía inamovible.
Los incendios que han golpeado al territorio australiano desde el inicio de 2020 afectarán algunos indicadores. Es probable que los efectos de estos acontecimientos afecten de manera prolongada el crecimiento. El dólar australiano seguirá sufriendo y la opción de ir en corto para el par AUD/USD puede ser una buena alternativa.
Deseamos que nuestros lectores hayan disfrutado de este recorrido por Australia. Como hemos podido observar algunos paradigmas que regían la vida del dólar australiano se han modificado. No podemos predecir por cuánto tiempo y si todo volverá a ser como antes. Si usted quiere convertirse en un trader experto en el mercado Forex, lo invitamos a sumarse a nuestra Escuela de Trading.
Deja tu comentario