En las últimas décadas han surgido diferentes instrumentos financieros que operan de acuerdo con el comportamiento de otro activo financiero. A esto últimos se los llama activos subyacentes. Así nacieron los contratos de futuros, las opciones, inclusive los fondos mutuos y los Fondos Cotizados en Bolsa (ETF). Esto permitió que muchos pequeños inversores y traders inviertan en mercados que antes no hubieran imaginado. Las opciones sobre ETF y las opciones sobre índices bursátiles son algunos de esos productos financieros que se vienen imponiendo.
Pero ¿Qué diferencia existe entre una opción que rastrea en forma directa al S&P 500, por ejemplo y una opción que tiene como subyacente a un ETF que rastre al mismo indicador bursátil? Aunque las diferencias, en cierta forma, son sutiles intentaremos una respuesta que ayude. Sobre todo, a aquellos que aún están dando sus primeros pasos en los mercados financieros y aún tratan de decidir hacia dónde se dirigirán sus estrategias financieras.
Las opciones sobre ETF
Antes de referirnos de manera específica a las opciones sobre ETF, hagamos un breve repaso sobre las características de un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF).
Los ETF son un tipo de fondo mutuo con un capital mancomunado. Es decir, se junta el dinero de numerosos inversores y se lo destina a diferentes tipos de inversiones. Por ejemplo, índices bursátiles. La particularidad que tienen los ETF con respecto a sus “primos”, los fondos mutuos, es que cotizan en el mercado de valores. Usted puede comprar y vender acciones (participaciones) del ETF en la bolsa. Las acciones del ETF se cotizan de acuerdo con la oferta y la demanda y con el comportamiento de los activos que tiene en cartera.
Si usted desea invertir en fondos mutuos, adquirirá su participación en ellos a través de comprar a los administradores del fondo. La cotización de un fondo mutuo se establece al final de la jornada de operaciones de los mercados. Su precio se conoce como NAV.
Si desea ampliar la información sobre los ETF, haga clic aquí.
Ahora bien, las opciones sobre ETF son instrumentos financieros que otorgan al comprador del contrato el derecho, y no la obligación, de comprar o vender un ETF que será el subyacente. Al final del contrato, o antes si se trata de opciones de tipo americanas, se podrá ejercer el contrato. El comprador podrá adquirir las acciones del ETF ofrecidas por el emisor de la opción.
Varios de los fondos cotizados en bolsa (ETF) rastrean índices bursátiles. De hecho, uno de los ETF más populares en el mercado de opciones es SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY). Los fondos cotizados al transformarse en instrumentos populares se volvieron objeto de los inversores en opciones.
Opciones sobre índices bursátiles
Ahora hablemos sobre las opciones sobre índices bursátiles. Estos instrumentos financieros responden a las características generales de todas las opciones financieras. En este caso, el activo subyacente será, de manera directa, un indicador bursátil, por ejemplo el S&P 500.
En los mercados de derivados, los inversores tienen la oportunidad de comprar y vender opciones sobre una gran cantidad de índices. El Chicago Board Options Exchange (Cboe) ofrece opciones sobre más de 450 indicadores de todo el mundo.
Las opciones sobre índices, a diferencia de las opciones sobre ETF, son operaciones de tipo especulativas. Refieren solo a la dirección que tomará el indicador bursátil. Al vencimiento, ejercer el derecho, significará una compensación financiera. En las opciones sobre ETF, si el comprador ejerce su derecho, comprará o venderá acciones del ETF.
Diferencias entre opciones sobre índices y sobre ETF
Existen varias diferencias significativas en el trading con opciones sobre ETF y sobre índices. Una de las más destacadas es que los traders e inversores que negocian opciones sobre ETF pueden tener una necesidad objetiva. Esta puede ser, al ejercer el derecho de opción, comprar o vender acciones del ETF. Por ejemplo, si un inversor posee en su cartera acciones de un fondo cotizado y considera que puede experimentar una baja en el futuro, puede utilizar las opciones de venta.
Otra diferencia importante y que impacta sobre las estrategias de trading. Las opciones sobre índices son instrumentos de tipo europeo. Lo que significa que el derecho solo puede ejercerse a la fecha de vencimiento. Como se trata de una especulación sobre la dirección del índice se liquida en efectivo.
Las opciones sobre ETF son de tipo americanas. Se puede ejercer el derecho de forma anticipada a su fecha de vencimiento. La liquidación consiste en la entrega del activo subyacente que no es otro que las acciones de fondo cotizado en bolsa.
Los operadores con opciones sobre índices bursátiles no tienen que lidiar con la preocupación de un ejercicio anticipado. Sí, podrán vender su contrato en el mercado de opciones en el caso de ser necesario. Aquí, corren las generales de la ley para las opciones financieras. A medida que se acerca la fecha de vencimiento, se produce el decaimiento del tiempo. Es decir, el precio de la prima va disminuyendo.
Importante: Al vencimiento de una opción de compra sobre ETF, si ejerce su derecho, deberá contar con los fondos necesarios para comprar las acciones del fondo. Distinto es el caso de las opciones sobre índices en las que habrá solo una liquidación financieras si ejerce el derecho.
Conclusiones
Si tuviéramos que tomar una decisión sobre si invertir en una opción sobre ETF que rastre al Nasdaq 100 y una opción directa sobre el mismo índice, tenga en cuenta lo siguiente. Antes de tomar una decisión, analice los volúmenes de negociación de ambos instrumentos.
A continuación, una lista acotada de las principales opciones sobre ETF que se negocian en los mercados de derivados. Tenga en cuenta que esto varía de forma permanente y el listado es con fines educativos:
- SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY)
- Invesco QQQ Trust (QQQ)
- iShares MSCI Emerging Markets ETF (EEM)
- iShares Russell 2000 ETF (IWM)
- iShares MSCI EAFE ETF (EFA)
¿Quiere convertirse en un inversor o en un trader profesional? Tenemos una invitación especial para usted. Conozca la Escuela de Trading de Club de Capitales. Acceda a los mejores programas de formación online. Los cursos están a cargo de expertos en mercados financieros, análisis técnico y Teoría de Ondas de Elliott. Una excelente oportunidad para sacarle el mayor provecho posible a sus inversiones.
Deja tu comentario