Para los amantes de las emociones fuertes en los mercados financieros, existen estrategias que requieren un elevado nivel de atención. Los traders experimentados tienen a su disposición el day trading. Una técnica de operaciones en el mercado de acciones – y disponible para otros activos – que consiste en abrir y cerrar diferentes posiciones durante una misma jornada. El day trader o comerciante de día presta mucha atención a las diferencias de precios que existen entre la compra y la venta de una misma acción. Quienes eligen este tipo de operaciones son grandes conocedores de los análisis técnicos y cuentan con mucha información en tiempo real. Conozcamos el day trading y las ventajas y desventajas de este tipo de operaciones.

¿Qué es el day trading?

Al igual que en el mercado Forex, existen en los mercados bursátiles operadores de day trading. Estos trader buscan beneficiarse de las diferencias de precios que se producen en el mercado entre la oferta y la demanda. Un day trader abre y cierra posiciones de compra y venta de acciones en un mismo día. La técnica consiste en no dejar posiciones abiertas durante la noche.

En activos cargados de volatilidad, el day trading puede ser una técnica muy ventajosa. Ya que las diferencias de precios momentáneas se aprovechan para las diferentes posiciones que se desarrollarán durante el día. Un day trader debe tener un conocimiento profundo de los movimientos del mercado en el cual opera, por ejemplo, la Bolsa de New York.

Un day trader debe actuar con un cúmulo de información que le permita obtener buenas ganancias en cada operación. Para llevar adelante esta técnica de day trading hay que considerar los costos que traen aparejados. Numerosas operaciones en un día implican más comisiones. Además, el trader necesita contar con un adecuado servicio de noticias en tiempo real y softwares que le permitan sus análisis.

¿Cuáles son las acciones más adecuadas para el day trading? Existen dos aspectos fundamentales a los que el trader debe prestar atención. La volatilidad de los precios de los activos y el rango diario de precios. El day trader sabe explotar muy bien las noticias que afectan a los mercados.

En el day trading, los anuncios programados, como reportes de ganancias, información de tasas de interés o datos de empleo son el alimento diario. El inversor sabe que cada anuncio provoca un movimiento en el precio de las acciones que, por lo general, es seguido por un reacomodamiento. Son esos cambios los que deben ser aprovechados.

Las técnicas de un day trader

Como hemos mencionado, utilizar los efectos de los anuncios programados es una buena estrategia para el day trading. Los operadores conocen bien cómo reaccionan los mercados ante este tipo de noticias y cuál es la psicología que domina.

Saben que, por ejemplo, un cambio en la tasa de referencia de la FED puede generar un brusco movimiento inicial en las acciones. Pero, en muchos casos luego viene el reacomodamiento en los precios en ellas. El day trading trata de explotar estos movimientos repentinos y beneficiarse entre un movimiento y el otro.

Otra estrategia que suelen desarrollar los day traders es aprovechar la brecha entre apertura y cierre anterior. Los operadores tratan de obtener una ganancia en esa diferencia que existe entre el precio de apertura y el cierre del día anterior. Por lo general, abren una posición en contra del sentido de la brecha.

Si en una jornada no hay noticias significativas o no existe una brecha digna de ser aprovechada, el day trading analiza el comportamiento del mercado. En el caso de un mercado se moverá en alza, comprarán acciones fuertes cuando experimenten una baja. Tomarán posiciones cortas si el mercado se manifiesta bajista.

Los traders que desarrollan estrategias de day trading suelen operar entre dos y cinco horas al día. Es habitual que sus días se acorten cuando han cerrado todas sus posiciones. Esto se debe a que han obtenido las mayores ventajas posibles.

Requisitos para ser un day trader

La realidad es que no existen requerimientos especiales para ejecutar estrategias de day trading. Sí es importante señalar que, tanto la FINRA como la Bolsa de New York clasifican a los traders de acuerdo con la cantidad de operaciones que realizan. Esta clasificación se basa en si operan cuatro o más veces a la semana.

Además, para ser considerado un day trader, las operaciones diarias deben representar más del 6% del total de la actividad que desarrolla en su cuenta. Los day traders poseen requisitos de margen y de capital especiales (más estrictos) para poder operar como tales, ante su bróker.

Day trading: ventajas y desventajas

Abrir posiciones en el mercado bursátil para, luego cerrarlas al final de la jornada tiene sus ventajas. Cuando se ejecutan estas estrategias, los activos no están sometidos a posibles cambios de precios por las noticias de la noche.

Los operadores de day trading poseen un aliado fundamental en sus operaciones. Se trata de las órdenes de Stop Loss. Mediante ellas, los traders pueden detener una posición abierta si esta se vuelve en contra o si llega al nivel esperando antes de cerrar. El uso de las paradas de pérdidas permite minimizar el nivel de una derrota en una posición abierta.

Entre las desventajas que pueden encontrarse en las operaciones de day trading, señalemos el tiempo escaso para que una posición se desarrolle. En ocasiones, una sola jornada no es tiempo suficiente para que una posición larga alcance desarrollo. Cerrar una posición sin que esta haya madurado, representa un costo elevado para el trader.

A modo de resumen, digamos lo siguiente sobre el day trading:

Ventajas

  • El trader cierra todas las posiciones abiertas al final de la jornada. Esto impide que las noticias negativas durante la noche afecten sus operaciones.
  • Cuenta con la posibilidad de uso de órdenes de Stop Loss que permiten minimizar las pérdidas.
  • Los day traders, por lo general, tienen mayor acceso al apalancamiento y un trato diferenciado respecto a las comisiones.

Desventajas del day trading

  • El elevado número de operaciones que se realizan por día tiene un elevado costo en comisiones.
  • No todos los activos pueden ser operados en el day trading. Tal es el caso de los fondos mutuos
  • La labor estricta de cerrar las posiciones al final de la jornada impide que obtener mayores beneficios de un activo en pleno desarrollo.
  • Esta estrategia está expuesta a una rápida acumulación de pérdidas y las llamadas de margen son frecuentes.

Un verdadero profesional de los mercados financieros puede obtener excelentes beneficios con el day trading. Sin embargo, un aspecto para tener en cuenta es el nivel de capacitación alcanzado por estos operadores. Usted puede convertirse en uno de ellos. Nuestra Escuela de Trading lo prepara para convertirse en un inversor profesional. Podrá contar con las mejores herramientas que lo convertirán en un trader destacado.