Ser un day trader es una profesión que avanza conforme crecen las operaciones online en los mercados financieros. Fue este fenómeno el que propició la aparición del day trading como forma de comercio con activos financieros. Los avances tecnológicos provén herramientas indispensables a los comerciantes para que puedan mejorar sus estrategias de day trading.
Un day trader no opera en los mercados financieros en sus ratos libres, o lo hace para completar un ingreso. Por lo general, estas personas dedican mucho tiempo a negociar con activos – principalmente acciones y divisas – y a estudiar el mercado. Los day traders actúan de manera profesional. Algunos trabajan por su cuenta, realizando trading con su propio dinero o para algunos clientes. Otros, prestan sus servicios y conocimientos a grandes instituciones financieras, mesas de bolsa, corredores, etcétera.
¿Qué se necesita para ser day trader? Es lo que analizaremos en esta entrega de Club de Capitales. Cómo trabaja un trader intradía. Cuáles son sus perspectivas de ganancias y qué tipos de riesgos asume cuando opera con estrategias de day trading.
¿Cómo trabaja un day trader?
Hagamos un breve repaso sobre el day trading. Se trata de una forma de negociación en los mercados, con activos financieros, que consiste en abrir y cerrar numerosas posiciones durante la jornada. Al final del día, el day trader no debería tener ninguna posición abierta.
El objetivo de los day traders es beneficiarse con los diferenciales de precios, las inconsistencias del mercado que se producen en un corto lapso, a veces, en segundos. Los resultados que se obtienen en cada operación pueden parecer mínimos. Por eso, entre las estrategias de day trading, el comerciante abre una gran cantidad de operaciones.
Un day trader posee un gran conocimiento sobre los secretos de los mercados financieros y habilidades para operar de manera constante hasta el horario de cierre. Los traders intradías son comerciantes de riesgo. Están expuestos a violentos cambios del mercado.
¿Se necesita algún estudio superior para ser day trader? Muchas personas que llegan a la Escuela de Trading de Club de Capitales nos preguntan esto con frecuencia. Usted no necesita un título universitario o de grado para comenzar a operar como day trader. Sí, son importantes todos los conocimientos que pueda adquirir sobre el mercado y sobre las herramientas para desarrollar su profesión.
Será, finalmente, la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA) la que clasificará su trabajo como day trading. Esto se hará en función de la frecuencia de sus operaciones en los mercados regulados.
El organismo regulador clasifica como day trading cuando usted realiza cuatro o más operaciones en el lapso de cinco días. Además, el total de las transacciones diarias deben superar el 6% de toda la actividad del day trader o su cliente.
Al operar con esta frecuencia, el day trader se hará acreedor a la clasificación de Trader de Patrón de Día (PDT).
Puede leer nuestra Introducción al Day Trading. Haga clic aquí.
El costo de dedicarse al day trading
El comerciante intradía aplica diferentes estrategias de day trading. Hablaremos de ellas más adelante. Para llevar adelante su plan, el day trader necesitará tener a su disposición una serie de recursos que implican gastos de dinero. Al final de la ecuación, estos gastos impactan en el nivel de rentabilidad que se obtiene.
Un day trader necesita estar bien informado y en tiempo real. Esto implica la suscripción a uno o varios canales de noticias financieras. Es posible que su bróker le ofrezca, junto con su cuenta de margen, un servicio de información financiera.
La mayoría de las estrategias de day trading están basadas en Análisis Técnico y Ondas de Elliott. Para desarrollar su trabajo, deberá contar con softwares de análisis para optimizar el tiempo y los resultados.
Tenga presenta que, a mayor número de operaciones, mayor cantidad de comisiones deberá pagar. Esa es una de las razones por las que los day traders son tan bienvenidos en las empresas de corretaje como clientes.
En resumen. Ser un day trader implica asumir una serie de costos que devienen de su trabajo. Estos costos deben estar justificados por el nivel de rendimientos que se obtengan con el day trading.
La “intimidad” de un day trader
Mediante diferentes herramientas, el day trader se enfoca en la acción del precio de los activos financieros. Esto significa conocer los cambios en el precio del activo durante la jornada de operaciones. Esa es una de las razones por las que el comerciante se enfoca en el mercado Forex y bursátil.
Dentro de sus estrategias de day trading, el profesional elige activos que muestran una adecuada volatilidad que justifique los diferenciales de precios en la oferta y la demanda.
Otro aspecto que destaca esta forma de negociación es observar que los activos elegidos tengan un buen volumen de operaciones y buena liquidez. Ningún trader quiere quedar atascado por la imposibilidad de comprar y vender con velocidad debido a la falta de compradores o vendedores.
Para cumplir sus objetivos, un day trader lleva adelante distintas técnicas de negociación. Maneja distintas estrategias de day trading. Además del análisis técnico y el descubrimiento de patrones de movimientos, a través de las Ondas de Elliott, el trader analiza las noticias diarias. Presta atención a cómo estas afectarán el desenvolvimiento de los precios. Reportes de ganancias, informes económicos, cambios en las tasas de interés, forman parte del arsenal informativo de comerciante.
Antes de exponer su capital, el day trader pone a prueba su plan de trading. Para ello, realiza una vasta tarea de operaciones simuladas que no implican arriesgar su dinero. Se valen de las cuentas demo que la mayoría de las plataformas de trading ofrecen.
Ventajas y desventajas del day trading
Muchos analistas concuerdan en que los resultados del day trading no justifican el esfuerzo. El estrés diario y los riesgos asumidos se reflejan en bajos niveles de ganancias con relación a las operaciones de largo plazo. Sin embargo, cada vez son más las personas que actúan como day traders en los diferentes mercados financieros.
Repasemos, entonces, algunas ventajas y desventajas de operar como day trader.
Ventajas
- Al cerrar todas las operaciones al final de la jornada, no serán afectadas por las noticias o eventos que se produzcan fuera del horario de operaciones.
- El uso de paradas de pérdidas o stop-loss protegen de al day trader de los cambios repentinos de tendencias.
- Los day traders tienen un tratamiento especial por parte del bróker. Acceso a un nivel de apalancamiento mayor para sus operaciones y comisiones más bajas.
Desventajas
- No todos los activos financieros e instrumentos son objeto de estrategias de day trading. Solo por mencionar uno, los fondos mutuos están excluidos de estas técnicas de negociación.
- Debido a que un day trader realiza una gran cantidad de operaciones, abriendo y cerrando posiciones, las comisiones pueden ser elevadas.
- Aunque el análisis del operador haya sido correcto, existe el riesgo de que el precio no se desarrolle completamente antes del cierre de la posición.
- El uso de cuentas de margen y apalancamiento pueden multiplicar las pérdidas. Al punto de dejar “fuera de combate” al day trader.
¿Quiere convertirse en un day trader profesional? Su mayor fortaleza será contar con una sólida capacitación. Es lo que usted encontrará en nuestra Escuela de Trading. Acceda a los mejores programas de formación online en Análisis Técnico y Teoría de las Ondas de Elliott. Nuestros cursos están dictados por profesionales y expertos en mercados financieros. Visítenos y compruebe la calidad de formación que le ofrecemos.
Deja tu comentario