Como la mayoría de los mercados financieros, el mercado Forex es muy voluble. Está sujeto a cambios repentinos de humor. Es lo que hemos definido en artículos anteriores como el sentimiento del mercado. Son numerosos los factores que pueden influir en el comportamiento de los diferentes pares de divisas. Y así como el movimiento de un par puede modificarse, también cambia la correlación de divisas. No son compartimientos estancos, debemos prestarles atención a estos cambios. En este artículo abordaremos cómo vincularnos a los cambios en la correlación de divisas.

¿Por qué cambia la correlación de divisas?

Los motivos que mantienen a un determinado par de divisas interrelacionado de una determinada manera con otros pares obedecen a múltiples razones. Sería muy extenso abordarlos en este artículo. Pero, sabemos que cada medida adoptada por los bancos centrales afecta de manera directa los comportamientos de los diferentes pares.

Una de las cosas que debemos saber, antes de comenzar nuestro comercio, es que la correlación de divisas cambia y estos cambios son bastante más intensos de lo que podemos imaginar. Lo otro que debemos considerar es que la interrelación entre dos pares de divisas puede presentarse de forma diferente de acuerdo con el time frame – o marco de tiempo – que elijamos.

Así como nosotros podemos analizar el comportamiento de un par, a partir de observar un gráfico de velas japonesas en un marco de tiempo determinado. Lo mismo ocurre con la correlación de divisas.

¿Cómo debemos actuar con los cambios en la correlación de divisas?

Para comprender mejor esto, es necesario disponer de tablas o cuadros de correlación de divisas con diferentes marcos de tiempo (time frame), es decir, una hora, un día, una semana o un mes.

Allí podremos observar que algunos pares de divisas presentan correlaciones muy cambiantes con otros pares. En ocasiones, podremos observar que un par presenta una correlación positiva muy fuerte respecto a otro en marco de tiempo de un día, y en la semana esta correlación aparece mucho más debilitada. Inclusive, en algunos casos puede ocurrir que pase una correlación positiva a una negativa.

Entonces, es importante disponer de tablas de correlación de divisas con diferentes marcos de tiempo. Esto nos va a permitir definir cuál es la duración que debe tener nuestro comercio de acuerdo con los pares con los que hemos decidido operar, y según se comporte la correlación de divisas.

Establecer la forma correcta de analizar la correlación de divisas a lo largo del tiempo es uno de los temas que podrás aprender en la Escuela de Trading de Club de Capitales. Esperamos tus comentarios y tus dudas sobre este tema fundamental en las operaciones en el mercado Forex.