Si analizamos cada una de las alternativas de inversión que encontramos en los mercados financieros, no solo veremos que la lista es extensa, también observaremos que la exposición al riesgo es muy variada. Existen activos más riesgosos que otros y, por lo general, más atractivos por sus elevados niveles de rentabilidad. Los riesgos del trading de futuros, como cualquier instrumento financiero, tiene que ver con esto. Los activos subyacentes que elija para sus contratos de futuros, el nivel de apalancamiento que decida utilizar.
Sin embargo, los riesgos del trading de futuros se pueden equilibrar y compensar con otras características destacadas que tiene estos contratos. Por eso, inversores y traders utilizan los contratos de futuros para cubrir posiciones y protegerse de otras inversiones que entrañan alto riesgo.
Los futuros, por su naturaleza, son productos en el mundo de las finanzas que muchos utilizan como parte de la gestión de riesgos. En esta ocasión, dedicaremos estas páginas de Club de Capitales a profundizar sobre los riesgos del trading de futuros y por qué son excelentes instrumentos de cobertura.
¿Es riesgoso el trading de futuros?
Muchos operadores, antes de ingresar al mercado de futuros y opciones, se hacen esta pregunta. En términos generales, los contratos de futuros no son ni más ni menos riesgosos que otros instrumentos. El tema tiene que ver con el hecho de que se trata de derivados. El trading de futuros negocia contratos que tienen a otros instrumentos como activo subyacente.
Los riesgos del trading de futuros provienen de los propios riesgos del subyacente en cuestión. Si usted posee un contrato de futuros sobre el S&P 500, correrá los mismos riesgos que alguien que haya elegido un ETF o fondo mutuo que rastree el mismo índice.
En definitiva, serán los cambios que sufra en el mercado el S&P 500 el que determinará los riesgos del trading de futuros para este índice.
Si usted elige para sus contratos activos subyacentes que, por naturaleza, implican riesgos menos. Nos referimos a bonos, por ejemplo, los riesgos del trading de futuros serán menores.
Un párrafo aparte merece el apalancamiento al analizar los riesgos del trading de futuros. Este mercado posee alto apalancamiento. Ya que los márgenes iniciales para un contrato de futuros rara vez supera el 10% del total del contrato. Esto permite que, con menos dinero, usted acceda a posiciones fuertes.
Aquí corresponde la advertencia. Así como las posibilidades de ganancias aumentan con el apalancamiento, crecen las potencialidades de pérdidas.
La importancia de la cobertura con contratos de futuros
Al repasar la historia del nacimiento de los contratos de futuros, notaremos que siempre fue un excelente instrumento de cobertura.
En sus orígenes, los primeros subyacentes fueron materias primas. Los riesgos del trading de futuros era proteger a productores e industrias ¿Cómo?
Si un productor agropecuario necesitaba asegurarse la colocación de su producto, maíz por ejemplo, suscribía un contrato de futuros con un comprador interesado. Se pactaba la fecha de entrega. Y lo más importante, se establecía el precio que se pagaría al finalizar el contrato. De esta forma, el productor sabía cuánto cobraría por las toneladas de maíz.
En el caso de las industrias, al actuar como compradores en el trading de futuros, la cobertura estaba dada por el precio que se aseguraba. Esto, lo protegía de los riesgos de posibles oscilaciones en el precio del subyacente.
Con la incorporación de una gran variedad de subyacentes al mercado de futuros y opciones, los inversores comenzaron a cubrir otro tipo de riesgo. Si un inversor tiene una fuerte exposición en acciones, puede limitar los riesgos con contratos de futuros. Esta estrategia consiste en operaciones con futuros contrarias a las otras exposiciones.
Como usted puede observar, los riesgos del trading de futuros toman un camino diferente. Se convierten en cobertores de otras inversiones más expuestas.
Los riesgos del apalancamiento en el trading de futuros
Los mayores riesgos del trading de futuros se encuentran en el apalancamiento. En realidad, esto vale para cualquier tipo de inversión apalancada. Las posibilidades de obtener mayores ganancias crecen, pero al mismo tiempo crecen las posibilidades de pérdidas.
¿En que consiste el apalancamiento y por qué aumenta los riesgos del trading de futuros? Operar con posiciones apalancadas significa abrir posiciones con solo una parte de la inversión requerida. Si usted opera en el mercado Forex y abre una posición con apalancamiento significará que pondrá solo una parte del capital. La parte apalancada será dinero que le presta su bróker o corredor.
En el caso del trading de futuros, el corredor no le prestará dinero para apalancar sus contratos de futuros. Esto está a partir de lo que se conoce como margen inicial. Se trata del dinero que usted deberá depositar en su cuenta para suscribir un contrato. Es un porcentaje del monto total del contrato.
Para que tenga una idea del alto nivel de apalancamiento en el trading de futuros. Los contratos, dependiendo del subyacente, se suscriben con un 5% a 10% de margen inicial. Es decir que la parte apalancada podría llegar al 95%. En los mercados bursátiles, el apalancamiento para la compra de acciones, rara vez llega al 50%.
Los riesgos del trading de futuros por apalancamiento pueden limitarse con una adecuada estrategia. Es importante que sepa cuándo ingresar, cuando retirarse, los límites en caso de que sus posiciones se vuelvan en su contra. Evitar una llamada de margen es siempre importante para su continuidad en el mercado de futuros.
Conclusiones sobre los riesgos del trading de futuros
A lo largo de su historia, los contratos de futuros han existido para proteger a productores e industriales en busca de productos. Esto convierte a los contratos de futuros en instrumentos que limitan los riesgos.
Sin embargo, los altos niveles de apalancamiento y la proliferación de activos subyacentes han aumentado los riesgos potenciales en el trading de futuros.
Ahora que podemos tener en claro esto, en Club de Capitales tenemos una muy importante propuesta para que conozca. Si usted es un trader con cierta experiencia y está interesado en el mercado de futuros, puede ser parte de él sin arriesgar su propio capital ¿Quiere saber cómo hacerlo? Club de Capitales le ofrece la posibilidad de obtener su Cuenta de Fondeos. En el enlace le contamos de manera muy detallada todo esto. Conozca en profundidad esta oportunidad para ser parte de uno de los mercados de mayor crecimiento en el mundo.
Deja tu comentario