El colapso bursátil de 1929 obligó al gobierno federal de Estados Unidos a replantearse todo el marco regulatorio para el funcionamiento de los mercados de valores y darle mayor transparencia. Así nació la Securities and Exchange Commission (SEC), también conocida como Comisión de Bolsa y Valores.
La SEC cumple diversas funciones. Todas ellas destinadas a garantizar el funcionamiento adecuado del mercado de valores. Protege lo intereses de todos los participantes en el mercado de acciones y otros productos asociados. También es responsable de registrar y controlar a los operadores como corredores de bolsa, agencias de inversión. Y, por supuesto, asegurar la transparencia de todos los productos financieros que se ofrecerán a los inversores.
Como organismo regulador, la Securities and Exchange Commission, cumplió un papel importante durante la crisis financiera de 2008. Lo invitamos a conocer más sobre este organismo y su papel en los mercados.
¿Qué es la Securities and Exchange Commission?
La Securities and Exchange Commission es una agencia reguladora independiente creada por el gobierno federal de Estados Unidos. Desde su nacimiento, en 1934, sus funciones se fueron ajustando con un solo objetivo: garantizar el correcto funcionamiento de los mercados de valores.
Esta Comisión de Bolsa y Valores cumple un rol de supervisión sobre las personas e instituciones que participan de los mercados de valores. Esta supervisión incluye a las empresas de corretaje, corredores individuales, bolsas de valores que operan en EE. UU. También controla a los asesores financieros y fondos de inversión.
La SEC actúa a través de normas y resoluciones a la que todo el público puede tener acceso ingresando a su sitio web.
Es, gracias a la SEC, que el público puede tener acceso a toda la información financiera y contable de las empresas que cotizan en el mercado de valores. Esto otorga transparencia a las operaciones. El acceso público a la información es una condición indispensable para que los inversores pueden operar con seguridad.
Una de sus funciones más destacadas es asegurar la igualdad de posibilidades para operar en las bolsas. Este punto es muy importante ya que la SEC posee fuertes protocolos punitivos para quienes operen a partir de información privilegiada.
Como agencia federal independiente, la Securities and Exchange Commission rinde cuentas ante el Congreso de los Estados Unidos.
Un dato curioso y no menos importante. Antes de la sanción de una nueva norma o regla, la SEC somete el tema a la consideración pública. El concepto en el que se basará la nueva normativa y la propuesta se publican para su revisión y los comentarios públicos. Una vez cumplidos estos pasos, la Comisión de Bolsa y Valores se reunirá para darle la redacción final a la norma.
Conozcamos la historia de la Comisión de Bolsa y Valores
El crac bursátil de 1929 fue el detonante para que el gobierno estadounidense considerara un marco regulatorio mas estricto para los mercados de valores. El precio de las acciones había crecido de forma más que ficticia, gracias a información falsa y engañosa.
Las personas de todas las clases sociales destinaban sus ahorros a la compra de acciones, ilusionados por los rendimientos prometidos. Finalmente, el mercado se desplomó. La caída de Wall Street fue tan estrepitosa que EE. UU. tardó muchos años en recuperarse. Muchas empresas quebraron y la desocupación escaló hasta límites desconocidos.
En 1933, el Congreso de Estados Unidos aprobará la Ley de Valores y, en 1934, la Ley de Bolsa de Valores. Ambas normativas darán lugar a la creación, en 1934, de la Securities and Exchange Commission.
La SEC debía garantizar, además del acceso público a la información, la veracidad de dicha información.
De hecho, los reportes de ganancias, a través de los formularios 10-Q y 10-K, se deben presentar con antelación ante la Comisión de Bolsa y Valores.
Durante la crisis financiera de 2008, la SEC cumplió un importante papel. Promovió el enjuiciamiento a aquellas instituciones, corredores y bancos de inversión, responsables de la crisis.
De aquellos años se recuerdan las multas y devoluciones que debió afrontar Goldman Sachs. A este gigante de las inversiones se le impuso un pago de 550 millones de dólares. Una de las mayores multas impuestas por la Securities and Exchange Commission, solo superada por los 750 millones que debió pagar WolrdCom.
Con resultado de esas crisis, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), recuperó más de 4 mil millones de dólares. Sin embargo, muchos cuestionan el papel desempeñado por el organismo regulador. Sostienen que el esfuerzo fue insuficiente para juzgar a corredores y altos directivos de los bancos intervinientes.
La organización de la Securities and Exchange Commission
La Securities and Exchange Commission se mueve bajo la dirección de cinco comisionados, uno de ellos toma la función de presidente del organismo. Estos comisionados poseen un mandato de cinco años, prorrogables por 18 meses más hasta designar su reemplazo.
Los comisionados son designados por el presidente de Estados Unidos, en acuerdo con el Senado. Por tratarse de una dirección colegiada y bipartidista, se busca un equilibrio en sus designaciones. No podrán pertenecer al mismo partido más de tres comisionados.
La estructura organizacional de la SEC consta de seis divisiones y 23 oficinas. Para una mejor comprensión de los roles de la Securities and Exchange Commission.
Las seis comisiones de la SEC:
- División de Finanzas Corporativa: Su misión es asegurar que el público y los inversores reciban toda la información de una empresa. Esa información deberá ser transparente, de valor y fidedigna. Es necesario que la información aportada por las empresas permita tomar decisiones de inversión.
- División de Cumplimiento: Esta división tiene como tarea principal hacer cumplir las normas y reglas dictadas por la Comisión de Bolsa y Valores. Realiza investigaciones en caso de juicios y procedimientos administrativos.
- División de Comercio y Mercados: Se encarga de establecer y determinar los estándares para un funcionamiento justo, trasparente y ordenado de los mercados de valores.
- División de Gestión de Inversiones: Es la encargada de regular el funcionamiento de las sociedades de inversión. Los productos que se negocian y tiene el control sobre los asesores financieros registrados.
- División Análisis Económico y de Riesgo: A través del estudio del escenario económico y las potencialidades de riesgo, refuerza las funciones de la SEC.
- Divisón de Exámenes: La misión es proteger a los inversionistas, garantizar la integridad del mercado y apoyar la formación de capital responsable a través de estrategias centradas en el riesgo. Mejorar el cumplimiento; prevenir el fraude; monitorear el riesgo; e informar la política de la SEC. La SEC utiliza los resultados de los exámenes de la División para informar las iniciativas de creación de reglas, identificar y monitorear riesgos, mejorar las prácticas de la industria y perseguir la mala conducta.
¿Ante quiénes responde la SEC?
Por tratarse de un organismo federal independiente, la Securities and Exchange Commission responde ante el Congreso de los Estados Unidos. Se rige por las distintas leyes federales que se han sancionado para asegurar la transparencia del mercado de valores. En función de estas leyes, la Comisión de Bolsa y Valores da cuentas ante el poder parlamentario del gobierno federal.
La Securities and Exchange Commission es un organismo de gran ayuda para los inversores. Cualquier persona que sienta que sus derechos como inversor han sido violentados puede recurrir a la SEC.
Junto a la FINRA, son los encargados de garantizar un mercado ordenado, transparente y con libre acceso a todos los participantes.
¿Conocía las funciones y el alcance de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC)? Déjenos sus comentarios y consultas. Recuerde suscribirse a nuestro newsletter para continuar recibiendo toda la información de Club de Capitales.
Deja tu comentario