Introducción
Luego que el Anglo Irish Bank Corp. cayera como consecuencia de las especulaciones con contratos por diferencia y que en Chile este tipo de instrumentos financieros terminara en una monumental estafa, similar a los esquemas “piramidales”, los contratos por diferencia han sido puestos en la mira de los reguladores de todo el mundo. En numerosos países, estos instrumentos están autorizados, en otros se permite su comercialización con ciertas restricciones y algunos países prohíben su uso. Ahora, los operadores de CFD’s – por sus siglas en inglés – incursionan en el mundo de las criptomonedas. Donald Griffin elaboró un detallado análisis de los contratos por diferencia para el portal de noticias financieras Bloomberg.
Conozcamos a los contratos por diferencia
Al hablar de Contratos por diferencia, estamos haciendo referencia a un instrumento financiero que permite al inversor realizar una “apuesta” al alza o a la baja sobre un activo subyacente. Estos activos subyacentes pueden ser acciones, índices bursátiles, materias primas o divisas, y ahora monedas virtuales.
En el mundo, sobre todo en Europa, existen numerosos operadores de Contratos por diferencia, al punto que, durante un período de tiempo, estos instrumentos fueron de venta libre en Australia y llegaron a cotizar en la Bolsa de Valores de Australia.
En el caso de los Estados Unidos, los contratos por diferencia están prohibidos para inversores menores y aficionados.
Un derivado con características propias
A menudo, se suele confundir a estos instrumentos financieros con los derivados y, realmente no estarían tan errados aquellos que lo hacen. La gran diferencia entre un derivado y los contratos por diferencia es que estos últimos están disponibles de forma gratuita para inversores minoristas, una de las mayores objeciones que se le realizan.
En el Reino Unido, se conoce a los comerciantes aficionados que invierten en este tipo de instrumentos como apostadores que buscan un diferencial rápido, ya sea por operar en corto o en largo.
Un importante mercado oculto
Los contratos por diferencia no se negocian de forma pública. Esto dificulta contar con información precisa respecto al volumen global de negociación de estos instrumentos. No obstante, la firma Aite Group LLC. Con sede en la ciudad de Boston, ha realizado un estudio en el cual estima el volumen diario de operaciones.
Según la firma, las operaciones diarias de contratos por diferencia alcanzan un volumen diario de 75 mil millones de dólares. Lo que significa tres veces más con respecto a los volúmenes negociados en 2007. Se especula que para 2019, las operaciones diarias alcancen los 94 mil millones de dólares diarios.
Uno de los mayores mercados de operaciones con CFD’s es el Reino Unido que, desde 2010, ha visto duplicarse la cantidad de empresas de Contratos por diferencia que manejan unos 4.700 millones de dólares de fondos pertenecientes a sus clientes. El dato ha sido suministrado por la Autoridad de Conducta Financiera de ese país.
¿Cuál es el motivo de preocupación con los contratos por diferencia?
Si bien estos instrumentos financieros vienen siendo utilizados desde hace algunas décadas, las preocupaciones han comenzado a surgir entre los organismos de regulación europeos, debido al enorme riesgo que entraña para los inversores minoristas que, generalmente, no están debidamente informados sobre los riesgos que asumen al tomar este tipo de instrumentos.
Contratos por diferencia y criptomonedas
El fenómeno de las monedas virtuales, a partir de la cotización del bitcoin, ha despertado el interés de los corredores de CFD’s que han comenzado a ofrecer este tipo de instrumentos tomando como activos subyacentes a las criptomonedas.
En el Reino Unido, un conjunto de corredores ofrece a los inversores minoristas operaciones con contratos por diferencia en bitcoin, Ethereum y otras monedas virtuales.
Estas operaciones han encendido las alarmas de los reguladores en la isla británica ya que los contratos por diferencia – fuertemente apalancados – sumados a la enorme volatilidad de las criptomonedas, agrava las posibilidades de riesgo y pone a la Autoridad de Conducta Financiera ante la necesidad de abordar con más profundidad el tema.
El riesgo del apalancamiento en los CFD’s
Los reguladores ven como un problema de gran importancia el alto nivel de apalancamiento con el que se puede operar con contratos por diferencia.
Con sólo el 20% disponible de la inversión total se puede ingresar a las operaciones con estos instrumentos. Esto significa que los inversores minoristas operen con volúmenes que no disponen y piden prestados.
Los reguladores opinan que este tipo de inversores pequeños no están debidamente al tanto de los enormes riegos y no han sido informados correctamente. En caso de acertar la apuesta, no habría grandes inconvenientes, pero, así como se pueden obtener importantes beneficios, las pérdidas también pueden ser importantes.
Según las autoridades del Reino Unido, el 80% de las veces, los inversores pierden dinero con los contratos por diferencia. Un ratio bastante alejado del 50% aceptado convencionalmente.
¿Por qué ha crecido el nivel de riesgo?
A pesar de que los contratos por diferencia han sido siempre riesgosos, la popularidad que han adquirido estos instrumentos ha provocado la llegada de ciertos operadores online que ofrecen niveles de apalancamiento no registrado.
La falta de asesoramiento a los inversores minoristas ha provocado que sean objeto de estafas y enormes pérdidas, atraídos por la posibilidad de importantes inversiones con montos mínimos disponibles.
Los reguladores en acción
Diversas acciones han sido emprendidas por los organismos reguladores de cada país donde se opera con contratos por diferencia, sobre todo para evitar que los inversores minoristas sean objeto de una manipulación por falta de información.
La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido está analizando la posibilidad de prohibir algunos papeles ofrecidos por los corredores de CFD’s. También tienen en carpeta la intención de prohibir que los inversores minoristas tengan acceso a este tipo de instrumentos y reducir los niveles de apalancamiento.
Por su parte, la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España ha solicitado a los corredores que contratos por diferencia que informen expresamente de los riesgos que implican estos instrumentos, a la vez que cuenten con pruebas fehacientes de que los inversores minoristas han comprendido la complejidad que entrañan los CFD’s.
La Autoridad Europea de Mercados y Valores, a instancias del BCE, prepara su propio marco regulatorio para los contratos por diferencia, que entraría en vigor en 2018. En Alemania se han establecido restricciones para su comercialización. Polonia ha reducido el apalancamiento y en Irlanda, luego del affaire con el Anglo Irish Bank Corp. planea prohibir los CFD’s.
Los contratos por diferencia han quedado en el ojo de la tormenta. El BCE quiere transparentar estas operaciones, poniendo a salvo a los inversores minoristas que, en casos como el sistema financiero de Italia han sido víctimas de operaciones de las cuales se desconocía su enorme riesgo.
Con respecto alos CFD, estimados ningun ente regulador controla a los ”Brokers’ es decir lo que hacen los entes reguladores es evitar que las companias de brokers laven dinero es decir Dinero ilicito” Los brokers tienen un programa en sus plataformas en los cuales ellos aprueban las operaciones” Es decir que por medio de unos sistemas avanzado llamados algoritmos deciden si ud gana dinero o pierde” Tenebroso verdad” pero es la verdad, cuando un trader minorista ha optenido ganancias en un sin numero de trades el broker Busca la forma de que este pierda Dinero” a ellos les intereresa que 100 traders minoristas pierdan el Dinero, para asi poder mantener uno grande. de alli que la educacion es muy importante en este Negocio y cuando un broker Ralentiza una negociacion es un Bandera Roja de que algo mala pasa y en el mayor de los casos es mejor salir de ese broker. y por ultimo; El mercado como tal no es malo. son los intermediarios que hay.
Gracias por compartir su comentario.
Excelente Respuesta muy acertada, hacerca del mercado de los CFD.
Gracias, saludos!