Los futuros de petróleo son instrumentos financieros que se negocian en los mercados de futuros con distintos fines. A través de estos contratos, las industrias se aseguran la provisión de esta materia prima para su funcionamiento. Por su parte, los productores de crudo se aseguran la colocación de su producto básico. También participan de los contratos de futuros sobre petróleo aquellos que lo hacen con objetivos especulativos.
Antes de sumergirnos en el análisis de los contratos de futuros del petróleo, nos parece importante establecer un escenario que será el marco en el que se producirán las negociaciones de los contratos.
El petróleo crudo es la base de la producción tradicional de la energía en el mundo. Además, participa en la elaboración de un sinnúmero de productos y materiales. Como contrapartida, los combustibles fósiles marchan rumbo a su agotamiento en cuanto a existencias. Por otro lado, se los considera altamente contaminantes del ambiente.
En las últimas décadas, el mundo de la ciencia y la tecnología, trabajan para encontrar fuentes de generación de energía más sustentables, duraderas y económicas. Pero, hasta ahora, el petróleo continúa siendo la alternativa más económica y disponible en todo el mundo.
Otro aspecto que debemos considerar es que las principales reservas de petróleo se encuentran en regiones geográficas de fuerte inestabilidad política. Todo esto hace que los futuros de petróleo atraviesen etapas de alta volatilidad.
En 2022, el precio del crudo ha experimentado fuertes subas como consecuencia de la guerra entre Ucrania y Rusia. A su vez, este conflicto elevó el costo de la energía en todo el mundo. La inflación es un fenómeno extendido.
Todos estos, son elementos que, los operadores de los mercados de futuros deben considerar.
Los contratos de futuros de petróleo
El petróleo crudo es, desde el inicio de los contratos de futuros, una de las primeras materias primas en ser negociadas. Por lo tanto, podemos decir que los futuros de petróleo son pioneros de este mercado.
No difieren, en los sustancial, del resto de los contratos de futuros sobre materias primas. Existe una parte compradora, una vendedora, el subyacente y una fecha de vencimiento. Se acuerda un precio al que se pagará el activo subyacente al finalizar el contrato.
Los contratos de futuros sobre petróleo establecen la obligación del vendedor de entregar el activo al vencimiento. En el caso de los especuladores, que no están interesados en recibir o entregar el producto físico, se realiza una compensación financiera con una liquidación anticipada del contrato.
Los futuros de petróleo son contratos estandarizados. Cada contrato se celebra por 1.000 barriles de crudo. Por lo tanto, si el comprador tiene una necesidad de 100 mil barriles, deberá suscribir 100 contratos de futuros sobre petróleo.
Otra característica particular de los contratos de futuros del petróleo son sus plazos de liquidación. Mientras que el resto de las materias primas se liquidan en las bolsas de futuros cada tres meses, los contratos de crudo lo hacen mensualmente.
Esto permite a los participantes del mercado de futuros una mayor predictibilidad sobre el precio de esta materia prima.
¿Qué buscan los operadores con estos contratos?
Ya mencionamos que los participantes en contratos de futuros de petróleo intervienen con diversos objetivos.
Las industrias buscan, mediante los contratos de futuros, asegurarse la provisión del crudo para su producción, a un precio pactado con anterioridad. Del lado de los productores, los futuros le permiten asegurar la colocación de su producción. También a un precio establecido de antemano.
En períodos de alta volatilidad en el precio del crudo, operar con futuros entraña una desventaja. Tanto compradores como vendedores pueden perder oportunidad al operar con precios fijados de manera anticipada.
Para los participantes con fines especulativos, la posibilidad de liquidar contratos en plazos mensuales ofrece oportunidades. Tanto aquellos que asumen la posición larga como la corta negocian a partir de tendencias.
El mercado de futuros de petróleo más importante de Estados Unidos es el New York Mercantile Exchange (NYMEX), allí se negocian la mayor parte de los contratos con esta materia prima.
Predecir los precios del crudo a partir de futuros de petróleo
Existe una consideración de que los futuros de petróleo permiten predecir a qué precio estará el crudo en un tiempo determinado. Esto, no es tan así. En la economía mundial hay numerosos factores que influyen en el precio por fuera del mercado de futuros.
Durante 2020 se negociaban contratos de futuros a 10 años con un precio de $ 50,34 por barril. En ese momento el precio se ubicaba en $ 40,25. La guerra entre Rusia y Ucrania, en 2022, cambió el panorama. La amenaza de presidente Putin de restringir el abastecimiento de gas natural llevó a que el precio del crudo se esté negociando a más de $ 100 por barril.
La volatilidad es una constante en la determinación del precio del petróleo. Es por eso que, considerar a los futuros del petróleo como una base de predicción puede inducir a errores en el trading.
Para que veamos la magnitud de esto, consideremos lo siguiente. Los compradores que suscribieron contratos de dos años en 2020, por un precio aproximado de $ 45 por barril, en 2022 estarían obteniendo una rentabilidad extraordinaria. Por supuesto, el “lado oscuro” de esta situación, serían los vendedores. Perdidas importantes que impondrían la necesidad de la liquidación anticipada de esos contratos para evitar un revés mayor.
Conclusiones
Dado que los contratos de futuros sobre petróleo se realizan sobre un mínimo de 1.000 barriles, es necesario contar con un importante capital. Más allá de los márgenes iniciales y de mantenimiento, en 2022, cada contrato sería de unos 100 mil dólares. Si a esto añadimos la volatilidad extrema, podemos concluir que los futuros de petróleo están reservados para inversores fuertes y con mucha audacia y conocimiento.
CME Group cuenta entre los productos que posee en sus diferentes mercados de futuros, los contratos E-mini crude oil futures que permite negociar 500 barriles por contrato.
Sin embargo, usted tiene la oportunidad de negociar con contratos de futuros de petróleo sin arriesgar su capital. A través de Club de Capitales puede obtener su Cuenta de Fondeo para operar en los principales mercados de futuros de Estados Unidos. Conozca más detalles para aprovechar esta oportunidad.
Deja tu comentario